Las enfermedades exantemáticas virales en niños se caracterizan por erupciones cutáneas y son causadas por diversos virus. Entre ellas, el sarampión, la rubéola, el eritema infeccioso, la roséola y las infecciones por enterovirus destacan por su prevalencia. La identificación de lesiones, el diagnóstico clínico y la prevención mediante vacunación son esenciales para el manejo de estas afecciones. Además, el virus varicela-zóster requiere atención especial por su potencial de reactivación en herpes zóster.
Show More
Las enfermedades exantemáticas virales son afecciones comunes en niños que se caracterizan por la aparición de erupciones cutáneas
Virus como causantes de enfermedades exantemáticas
Las enfermedades exantemáticas virales son causadas por distintos virus
Enfermedades graves que pueden confundirse con enfermedades exantemáticas
Es esencial distinguir las enfermedades exantemáticas de otras patologías más severas que requieren atención médica urgente
Aunque suelen ser autolimitadas y el tratamiento es principalmente sintomático, es importante tomar medidas de prevención como la vacunación y medidas de higiene personal para reducir su incidencia
El diagnóstico de las enfermedades exantemáticas virales se basa en una historia clínica detallada y un examen físico exhaustivo
En casos de exantemas petequiales o purpúricos, se pueden requerir pruebas de laboratorio para descartar enfermedades graves
La edad del paciente, historial de enfermedades previas, estado de vacunación y síntomas concomitantes son importantes para el diagnóstico diferencial de enfermedades exantemáticas virales
Las lesiones en las enfermedades exantemáticas pueden ser sólidas o líquidas, y se clasifican en máculas, pápulas, vesículas, entre otras
La identificación del tipo de lesión, su patrón y evolución es crucial para el diagnóstico de enfermedades exantemáticas
Los exantemas vesiculosos, como los causados por el virus varicela-zóster, requieren atención especial y pueden necesitar tratamiento antiviral específico
El sarampión se caracteriza por un exantema rojizo y síntomas prodrómicos como fiebre alta y tos
La rubéola se presenta con un exantema similar al sarampión pero más leve y de menor duración
Entre las enfermedades exantemáticas virales más comunes en la infancia se encuentran el eritema infeccioso, la roséola infantil y las infecciones por enterovirus