El estudio de mercado es esencial para comprender la oferta y demanda, identificar necesidades insatisfechas y mejorar productos existentes. A través de metodologías científicas y análisis estadístico, se proyectan tendencias y se toman decisiones estratégicas. La clasificación de productos y la demanda juegan un papel crucial en la planificación empresarial, mientras que las fuentes de información primarias y secundarias proporcionan datos valiosos para la investigación.
Mostrar más
El mercado es el entorno donde se encuentran la oferta y la demanda para realizar intercambios comerciales de bienes y servicios a precios determinados
El estudio de mercado tiene como objetivo principal identificar necesidades insatisfechas o mejorar la oferta existente
El análisis de mercado permite estimar la cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir a diferentes precios y entender los canales de distribución más efectivos
La metodología de investigación de mercado se basa en el método científico, que comprende la identificación del problema, la formulación de hipótesis, la recolección de datos, el análisis e interpretación de resultados y la presentación de conclusiones
Las fuentes de información secundarias, como estadísticas gubernamentales y datos empresariales, son valiosas para la investigación de mercado, mientras que las fuentes primarias, como encuestas y entrevistas, son fundamentales cuando la información secundaria es insuficiente
El análisis estadístico, especialmente el análisis de series temporales, es una herramienta clave para prever cambios en la demanda, la oferta y los precios en el futuro
Los productos en el mercado se clasifican en duraderos y no duraderos según su vida útil, y en bienes de conveniencia, de comparación, de especialidad y no buscados según su uso y compra
Los bienes de conveniencia se subdividen en básicos y de impulso, y los de comparación en homogéneos y heterogéneos
Los productos de especialidad son aquellos por los cuales los consumidores desarrollan una preferencia y lealtad marcada, mientras que los productos no buscados son aquellos que los consumidores no consideran adquirir habitualmente
La demanda representa la cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos y son capaces de comprar a un precio determinado para satisfacer sus necesidades y deseos
La demanda se puede medir como el consumo nacional aparente (CNA), que es igual a la producción nacional más las importaciones y menos las exportaciones
La demanda se clasifica según la necesidad en bienes esenciales o no esenciales, y según la temporalidad en demanda continua o estacional