Algor Cards

El Modernismo Literario

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Modernismo literario en Hispanoamérica surge como respuesta al materialismo y busca una nueva estética. Influenciado por el Parnasianismo y el Simbolismo, se caracteriza por la musicalidad y la imaginería exótica en la poesía. Temas como la identidad, el erotismo y la crítica social se entrelazan con una renovación estilística y métrica, destacando autores como Rubén Darío y Delmira Agustini.

Orígenes y Características del Modernismo Literario

El Modernismo literario emergió como un movimiento artístico y cultural en Hispanoamérica hacia finales del siglo XIX, extendiéndose hasta aproximadamente 1910. Surgió como una reacción contra el materialismo y la rigidez estética de la época, así como una forma de resistencia cultural frente a la dominación política y económica. En el ámbito literario, el Modernismo se caracterizó por su búsqueda de una estética novedosa, la cual se manifestó en una predilección por la musicalidad, el color y la exótica imaginería en la poesía. Aunque compartía ciertas inquietudes con la Generación del 98 en España, como la crítica a la sociedad y la búsqueda de identidad nacional, el Modernismo se distinguió por su enfoque en la belleza y la perfección formal, así como por su tendencia al escapismo y la evasión de la realidad cotidiana.
Pluma fuente negra elegante con detalles dorados sobre papeles blancos desordenados en superficie de madera oscura, junto a lámpara antigua y flor roja en jarrón.

Influencias y Expresiones Poéticas del Modernismo

El Modernismo literario hispanoamericano se inspiró profundamente en las corrientes poéticas francesas del Parnasianismo y el Simbolismo. El Parnasianismo, con su lema de "el arte por el arte", promovía una poesía de perfección formal y temática distante de la realidad social. El Simbolismo, por su parte, enfatizaba la expresión de la realidad interna y la complejidad emocional a través de símbolos y metáforas. Los poetas modernistas adoptaron estas influencias para crear una poesía que se alejaba de la realidad inmediata, buscando la universalidad y la atemporalidad, y que se caracterizaba por una renovación del lenguaje poético, con un vocabulario rico y una sintaxis innovadora que buscaba evocar sensaciones y emociones complejas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El movimiento artístico conocido como ______ literario surgió en Hispanoamérica a finales del ______ XIX.

Modernismo

siglo

01

A diferencia de la Generación del 98 en España, el Modernismo enfatizaba en la ______ y la ______ formal.

belleza

perfección

02

Características del Parnasianismo

Perfección formal, poesía distante de la realidad social, lema 'el arte por el arte'.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave