El Modernismo literario en Hispanoamérica surge como respuesta al materialismo y busca una nueva estética. Influenciado por el Parnasianismo y el Simbolismo, se caracteriza por la musicalidad y la imaginería exótica en la poesía. Temas como la identidad, el erotismo y la crítica social se entrelazan con una renovación estilística y métrica, destacando autores como Rubén Darío y Delmira Agustini.
Show More
El Modernismo literario surgió como una reacción contra el materialismo y la rigidez estética de la época
El Modernismo literario fue una forma de resistencia cultural frente a la dominación política y económica
El Modernismo se caracterizó por su búsqueda de una estética novedosa, con una predilección por la musicalidad, el color y la exótica imaginería en la poesía
El Modernismo literario hispanoamericano se inspiró en las corrientes poéticas francesas del Parnasianismo y el Simbolismo
El Parnasianismo promovía una poesía de perfección formal y temática distante de la realidad social
El Simbolismo enfatizaba la expresión de la realidad interna y la complejidad emocional a través de símbolos y metáforas
La poesía modernista abarcó temas como la exploración de la identidad y la crítica social
Los poetas modernistas expresaron su descontento con la realidad contemporánea a través de la fascinación por culturas lejanas
El amor y el erotismo ocuparon un lugar central en la poesía modernista, presentados de manera idealizada o rompiendo tabúes
El Modernismo introdujo una revolución estética en la literatura hispanoamericana, buscando la belleza y la originalidad en la expresión
Los poetas modernistas emplearon recursos estilísticos como aliteraciones, anáforas y sinestesias para enriquecer el lenguaje poético
La métrica se diversificó con la introducción de nuevas formas estróficas y patrones de rima, buscando crear una música verbal en la poesía
Rubén Darío, poeta nicaragüense, es ampliamente reconocido como el padre del Modernismo literario en lengua española
Delmira Agustini, poeta uruguaya, se destaca por su voz única dentro del Modernismo, explorando el erotismo y la sensualidad desde una perspectiva femenina innovadora