Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de la Electrónica de Potencia

La electrónica de potencia juega un papel vital en la conversión y control de la energía eléctrica mediante dispositivos semiconductores. Se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde sistemas de transporte hasta electrodomésticos, y requiere conocimientos interdisciplinarios para su desarrollo. Los rectificadores, convertidores y controladores son esenciales para adaptar la energía a las necesidades específicas, y su rendimiento se mide a través de parámetros técnicos clave.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los dispositivos utilizados en la electrónica de potencia para la conversión de energía se conocen como ______ estáticos y se dividen en varias categorías según su función.

Haz clic para comprobar la respuesta

convertidores

2

Los convertidores estáticos incluyen ______ para la rectificación, ______ para la regulación de voltaje, ______ para la modificación de onda y ______ para la inversión de corriente.

Haz clic para comprobar la respuesta

CA/CC CC/CC CA/CA CC/CA

3

Principios de la electrónica de potencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Integra física del estado sólido, teoría de circuitos, máquinas eléctricas, control automático y procesamiento de señales.

4

Aplicaciones en transporte

Haz clic para comprobar la respuesta

Control de trenes eléctricos, vehículos eléctricos, sistemas de elevación.

5

Electrónica de potencia en el hogar

Haz clic para comprobar la respuesta

Usada para el control de motores, herramientas eléctricas y electrodomésticos.

6

El ______ semiconductor es esencial en la electrónica de ______ para controlar el flujo de energía eléctrica.

Haz clic para comprobar la respuesta

interruptor potencia

7

Un interruptor ideal debería bloquear voltajes en ______ polaridades y conducir corrientes en ______ sentidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

ambas ambos

8

Se espera que un interruptor semiconductor cambie entre estados de ______ y ______ de forma instantánea.

Haz clic para comprobar la respuesta

conducción corte

9

Para su operación, un interruptor semiconductor utiliza una señal de control de ______ potencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

baja

10

Tipos de rectificadores según fases de CA

Haz clic para comprobar la respuesta

Monofásicos, bifásicos, trifásicos; basados en número de fases de la fuente de CA.

11

Rectificadores y ajuste de tensión de salida

Haz clic para comprobar la respuesta

Controlados usan tiristores para variar tensión con ángulo de disparo; no controlados ofrecen tensión fija.

12

Configuraciones comunes de rectificadores

Haz clic para comprobar la respuesta

Puente completo y puente de media onda; difieren en diseño y eficiencia de conversión CA/CC.

13

Los parámetros de ______ incluyen el valor medio y eficaz de la ______ y ______, así como el factor de ______ y la ______ del convertidor.

Haz clic para comprobar la respuesta

salida tensión corriente rizado eficiencia

14

En la ______, se toman en cuenta el factor de ______, la corriente de ______, la distorsión ______ total y el factor de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

entrada potencia distorsión armónica cresta

15

Aunque un rectificador ______ tendría una eficiencia del ______, sin ______ ni distorsión ______ y con un factor de ______ de 1, en la realidad se usan ______ y pruebas ______ para determinar estos parámetros.

Haz clic para comprobar la respuesta

ideal 100% rizado armónica potencia simulaciones experimentales

16

Comportamiento inductivo en rectificadores

Haz clic para comprobar la respuesta

La inductancia en la carga modifica la conducción de diodos y la forma de la corriente de salida.

17

Análisis de circuitos rectificadores

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere resolver ecuaciones diferenciales para la respuesta transitoria y permanente de la corriente.

18

Parámetros fundamentales en rectificadores

Haz clic para comprobar la respuesta

Ángulos de disparo y extinción, valores medios y eficaces de la corriente son clave en el estudio de rectificadores.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Tecnología

Dimensionamiento y Presupuesto en Proyectos Eléctricos Industriales

Ver documento

Tecnología

Estructura Multinivel de Sistemas IoT en Agricultura de Precisión

Ver documento

Tecnología

Clasificación y Estructura de los Materiales

Ver documento

Tecnología

Conceptos Fundamentales de la Robótica Móvil

Ver documento

Fundamentos de la Electrónica de Potencia

La electrónica de potencia es una rama de la ingeniería eléctrica que se especializa en la conversión eficiente y el control de la energía eléctrica a través de dispositivos semiconductores. Estos dispositivos, conocidos como convertidores estáticos, se clasifican en función de la conversión que realizan: convertidores CA/CC para la rectificación, convertidores CC/CC para la regulación de voltaje, controladores CA/CA para la modificación de la forma de onda de la corriente alterna, y convertidores CC/CA para la inversión de corriente. Estos convertidores son esenciales en una variedad de aplicaciones, incluyendo sistemas de transporte, procesos industriales, infraestructuras comerciales y en el ámbito residencial, donde se requiere adaptar la energía eléctrica a las necesidades específicas de cada aplicación.
Semiconductores de potencia sobre superficie metálica con tiristor gris y disipador negro, transistor de potencia y módulos de diodos rectificadores.

Interdisciplinariedad y Aplicaciones Prácticas de la Electrónica de Potencia

La electrónica de potencia es una disciplina que combina principios de múltiples campos, como la física del estado sólido, teoría de circuitos, máquinas eléctricas, sistemas de potencia, control automático, procesamiento de señales y computación. Esta integración de conocimientos facilita el diseño de sistemas avanzados para diversas aplicaciones. En el sector del transporte, se emplea para el control de trenes eléctricos, vehículos eléctricos y sistemas de elevación; en el comercio, para la operación eficiente de sistemas de refrigeración y escaleras mecánicas; en la generación y distribución de energía, para la transmisión de corriente continua de alta tensión y la compensación de armónicos; y en la industria y el hogar, para el control de motores, herramientas eléctricas y electrodomésticos.

El Papel del Interruptor Semiconductor en la Electrónica de Potencia

El interruptor semiconductor es un componente crucial en la electrónica de potencia, ya que permite el control preciso del flujo de energía eléctrica. Idealmente, un interruptor semiconductor debería ser capaz de bloquear voltajes en ambas polaridades, conducir corrientes en ambos sentidos sin caída de voltaje significativa, cambiar entre estados de conducción y corte de manera instantánea y operar con una señal de control de baja potencia. Aunque los dispositivos reales, como los diodos de potencia, tiristores y transistores de potencia, no alcanzan este ideal, están diseñados para aproximarse lo más posible a estas características, optimizando así su rendimiento en aplicaciones prácticas.

Clasificación y Funcionamiento de los Rectificadores

Los rectificadores son dispositivos convertidores CA/CC que convierten la corriente alterna en corriente continua. Se clasifican en función de la cantidad de fases de la fuente de CA (monofásicos, bifásicos, trifásicos, etc.), el tipo de control que ejercen sobre la tensión de salida (rectificadores no controlados, semicontrolados y controlados) y su configuración (puente completo, puente de media onda, etc.). Los rectificadores controlados, que suelen utilizar tiristores, permiten ajustar la tensión de salida variando el ángulo de disparo de los dispositivos semiconductores. Los rectificadores no controlados, que emplean diodos, proporcionan una tensión de salida fija y son más simples en su diseño y operación.

Evaluación del Rendimiento de los Convertidores CA/CC

El rendimiento de los rectificadores se mide mediante parámetros que evalúan tanto la salida como la entrada del convertidor. Los parámetros de salida incluyen el valor medio y eficaz de la tensión y corriente, la potencia de salida en continua, el factor de rizado y la eficiencia del convertidor. En la entrada, se consideran el factor de potencia, la corriente de distorsión, la distorsión armónica total y el factor de cresta. Aunque un rectificador ideal tendría una eficiencia del 100%, sin rizado ni distorsión armónica y con un factor de potencia de 1, en la práctica estos parámetros se determinan mediante simulaciones y pruebas experimentales debido a la complejidad de los análisis teóricos.

Análisis de Circuitos Rectificadores con Cargas Variadas

Los circuitos rectificadores pueden operar con distintos tipos de cargas, incluyendo resistivas puras, inductivas (R-L) o cargas que incluyen una fuerza electromotriz (FEM), como en el caso de los motores de corriente continua. La presencia de inductancia en la carga introduce un comportamiento inductivo que modifica la conducción de los diodos y la forma de la corriente de salida. El análisis de estos circuitos requiere resolver ecuaciones diferenciales que describen tanto la respuesta transitoria como la permanente de la corriente. Los ángulos de disparo y extinción, así como los valores medios y eficaces de la corriente, son parámetros fundamentales en el estudio de estos circuitos. Debido a la complejidad de los análisis teóricos, se recurre frecuentemente a herramientas de simulación para determinar con precisión los parámetros de rendimiento de los rectificadores.