Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Terapia Centrada en la Persona de Carl Rogers

La terapia centrada en la persona de Carl Rogers se basa en la autodeterminación y la técnica del reflejo para fomentar la introspección y el autoconocimiento. Los terapeutas rogerianos deben poseer congruencia, empatía y consideración positiva incondicional para crear un ambiente seguro y de confianza, esencial para el crecimiento personal del cliente. La neurosis, según Rogers, es una incongruencia entre el self real y el ideal, y la terapia busca reducir esta discrepancia. Su aplicación contemporánea sigue siendo relevante en la psicoterapia actual.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Terapia no-directiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque inicial de Rogers donde el cliente lidera la terapia, explorando sus problemas en un ambiente de aceptación.

2

Evolución a terapia centrada en el cliente

Haz clic para comprobar la respuesta

Rogers reconoce la influencia del terapeuta y su actitud, enfatizando la relación terapéutica y la actitud del terapeuta.

3

Importancia de la actitud del terapeuta

Haz clic para comprobar la respuesta

La actitud del terapeuta debe ser de aceptación y comprensión para facilitar el cambio psicológico en el cliente.

4

La ______ centrada en la persona se caracteriza por fomentar la ______ del cliente y el uso de la técnica del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

terapia autodeterminación reflejo

5

Definición de congruencia en terapia

Haz clic para comprobar la respuesta

Autenticidad y transparencia del terapeuta.

6

Significado de empatía en terapia centrada en la persona

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad para comprender la experiencia del cliente profundamente.

7

Consideración positiva incondicional

Haz clic para comprobar la respuesta

Aceptación total y apoyo genuino hacia el cliente.

8

La ______ puede llevar a comportamientos defensivos que incluyen negar y distorsionar la realidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

neurosis

9

Rogers sugiere que la terapia ayuda a disminuir la ______ entre el self real y el self ideal.

Haz clic para comprobar la respuesta

incongruencia

10

En situaciones graves, la defensa constante puede desembocar en ______, con pérdida de coherencia del self.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicosis

11

La terapia busca fomentar una mayor ______ y autenticidad en los individuos, según Rogers.

Haz clic para comprobar la respuesta

congruencia

12

Enfoque de la terapia rogeriana

Haz clic para comprobar la respuesta

Centrado en la relación terapéutica y la actitud del terapeuta hacia el cliente.

13

Objetivo de la terapia centrada en la persona

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilitar el crecimiento personal, permitiendo que el cliente avance de manera independiente.

14

Principios clave de la terapia de Rogers

Haz clic para comprobar la respuesta

Empatía, autenticidad y aceptación incondicional para promover un cambio significativo en el cliente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Concepto y Factores de la Motivación

Ver documento

Psicología

Wilhelm Wundt: Padre de la Psicología Experimental

Ver documento

Psicología

Etapas del Proceso de Conflicto

Ver documento

Psicología

Desarrollo de la Autoestima en la Adolescencia

Ver documento

Desarrollo de la Terapia Centrada en la Persona de Carl Rogers

Carl Rogers, un psicólogo humanista de gran influencia, introdujo un enfoque terapéutico revolucionario conocido inicialmente como terapia no-directiva. Este enfoque se fundamenta en la convicción de que el cliente, no el terapeuta, debe liderar el proceso de terapia, explorando y resolviendo sus propios problemas en un ambiente de aceptación y comprensión. A medida que Rogers refinó su teoría, reconoció que la presencia del terapeuta y su actitud hacia el cliente tenían un efecto significativo en el proceso terapéutico. Por tanto, evolucionó su enfoque hacia la "terapia centrada en el cliente" o "terapia centrada en la persona", subrayando la importancia de la relación terapéutica y la actitud del terapeuta en la facilitación del cambio psicológico.
Dos personas conversando en un ambiente tranquilo con una mesa redonda y una planta entre ellas, iluminación suave y cálida que crea un espacio acogedor.

La Técnica del Reflejo en la Terapia Centrada en la Persona

La terapia centrada en la persona se distingue por su énfasis en la autodeterminación del cliente y la técnica del reflejo, donde el terapeuta refleja las emociones y sentimientos expresados por el cliente para promover la comprensión y la validación de su experiencia interna. Esta técnica ayuda al cliente a tomar conciencia de sus propias emociones y pensamientos, facilitando la introspección y el autoconocimiento. Rogers insistía en que el reflejo debe ser auténtico y empático, evitando respuestas automáticas o superficiales que podrían perjudicar la relación terapéutica y la efectividad del proceso.

Atributos Fundamentales del Terapeuta en la Terapia de Rogers

Rogers identificó tres atributos fundamentales que un terapeuta debe encarnar para facilitar el cambio terapéutico en la terapia centrada en la persona: congruencia, empatía y consideración positiva incondicional. La congruencia se refiere a la autenticidad y transparencia del terapeuta; la empatía es la habilidad de comprender profundamente la experiencia del cliente; y la consideración positiva incondicional implica una aceptación total y un apoyo genuino hacia el cliente. Estas cualidades crean un ambiente terapéutico de seguridad y confianza, que Rogers consideraba esenciales para el crecimiento y la autoexploración del cliente.

Incongruencia y el Concepto del Self en la Teoría de Rogers

En la teoría de Rogers, la neurosis se conceptualiza como una incongruencia entre el self real y el self ideal, es decir, entre la percepción de uno mismo y las aspiraciones personales. Esta discrepancia puede resultar en ansiedad y comportamientos defensivos, como la negación y la distorsión de la realidad, que a su vez perpetúan la incongruencia. En casos extremos, la acumulación de defensas puede conducir a la psicosis, caracterizada por una ruptura en la coherencia del self y manifestaciones de comportamientos y emociones desorganizados. Rogers veía la terapia como un medio para reducir la incongruencia y promover una mayor congruencia y autenticidad en la vida del cliente.

Aplicación Contemporánea de la Terapia Rogeriana

La terapia rogeriana, con su enfoque en la relación terapéutica y la actitud del terapeuta, continúa siendo relevante en la práctica psicoterapéutica actual. Se la considera una forma de apoyo que facilita el crecimiento personal, similar al proceso de aprender a montar en bicicleta, donde el terapeuta proporciona estabilidad inicialmente, pero eventualmente debe permitir que el cliente avance de manera independiente. La terapia centrada en la persona de Rogers es valorada por su énfasis en la empatía, la autenticidad y la aceptación incondicional, principios que son fundamentales para fomentar un cambio significativo y duradero en los clientes.