Algor Cards

Fundamentos de la Etnometodología

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La etnometodología explora cómo las personas utilizan métodos cotidianos para comprender e interactuar con su entorno. Desarrollada por Harold Garfinkel, esta corriente sociológica destaca la reflexividad y el uso de estrategias prácticas en la vida diaria. A través de la indexicalidad y el análisis conversacional, los etnometodólogos estudian la construcción de la realidad social y las interacciones comunicativas, ofreciendo una perspectiva crítica a la sociología convencional.

Fundamentos de la Etnometodología

La etnometodología es una corriente de la sociología que examina los métodos y procedimientos que las personas emplean en su vida cotidiana para comprender e interactuar con el mundo que les rodea. Esta perspectiva, desarrollada por Harold Garfinkel en la década de 1960, se distingue de la fenomenología por su énfasis en las prácticas sociales en lugar de solo en la conciencia individual. Los etnometodólogos argumentan que los actores sociales son capaces de reflexionar y adaptar su comportamiento, utilizando "etnométodos" o estrategias prácticas para manejar situaciones cotidianas. Estos métodos son omnipresentes y adaptativos, variando en su manifestación específica entre diferentes culturas, pero manteniendo una función similar de facilitar la interacción social y la comprensión mutua.
Grupo diverso de personas en parque urbano con individuo tomando notas en primer plano, día soleado con vegetación.

La Reflexividad en la Práctica Etnometodológica

La reflexividad es un principio central en la etnometodología, refiriéndose a la habilidad de los individuos para reflexionar sobre sus acciones y las de otros, proporcionando explicaciones y justificaciones en contextos sociales. Este proceso es esencial para la construcción de la realidad social, ya que permite a las personas evaluar sus acciones, prever posibles respuestas y adaptar su comportamiento en consecuencia. Los etnometodólogos investigan cómo las personas manejan y explican las desviaciones de las expectativas sociales, aplicando un enfoque de "indiferencia etnometodológica" que evita la intervención o el juicio y se centra en observar las prácticas sociales tal como ocurren naturalmente.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Harold Garfinkel desarrolló esta perspectiva en la ______ y se centra en las prácticas sociales más que en la conciencia individual.

década de 1960

01

A diferencia de la fenomenología, la etnometodología pone énfasis en ______ en vez de solo en la conciencia de uno mismo.

las prácticas sociales

02

Los ______ utilizan 'etnométodos' para manejar situaciones diarias, reflejando la capacidad de adaptar su comportamiento.

etnometodólogos

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave