Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La biosíntesis de ácidos grasos

La biosíntesis de ácidos grasos es esencial para la vida celular, produciendo ácidos grasos a partir de acetil-CoA y malonil-CoA. Este proceso, regulado por la demanda energética y hormonas como el glucagón y la insulina, culmina en la formación de lípidos complejos y eicosanoides, fundamentales en la respuesta inflamatoria y el almacenamiento de energía.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Enzima clave en la biosíntesis de ácidos grasos

Haz clic para comprobar la respuesta

Sintasa de ácidos grasos, cataliza la secuencia de reacciones de elongación de la cadena carbonada.

2

Regulación de la biosíntesis de ácidos grasos según la energía celular

Haz clic para comprobar la respuesta

Alta demanda energética activa lipólisis; exceso calórico estimula lipogénesis.

3

Destino del acetil-CoA durante el ayuno

Haz clic para comprobar la respuesta

Se desvía hacia la producción de cuerpos cetónicos en el hígado, fuente de energía para el cerebro y otros tejidos.

4

El ______ es generalmente el resultado final de la síntesis de ácidos grasos, y el ______ es necesario como agente reductor en el proceso.

Haz clic para comprobar la respuesta

palmitato NADPH

5

Activador alostérico de la acetil-CoA carboxilasa

Haz clic para comprobar la respuesta

El citrato actúa como activador alostérico, incrementando la actividad enzimática.

6

Efecto de la insulina en la síntesis de ácidos grasos

Haz clic para comprobar la respuesta

La insulina promueve la desfosforilación y activación de la acetil-CoA carboxilasa, estimulando la síntesis de ácidos grasos.

7

Relación entre el citrato y la síntesis de ácidos grasos

Haz clic para comprobar la respuesta

El citrato transporta acetil-CoA al citoplasma indicando exceso de energía, necesario para la síntesis de ácidos grasos.

8

Los ácidos grasos se modifican mediante ______ y ______ para crear una variedad de estos compuestos.

Haz clic para comprobar la respuesta

elongación desaturación

9

La ______ se lleva a cabo en el retículo endoplásmico y el ______ añadiendo unidades de dos carbonos.

Haz clic para comprobar la respuesta

elongación citoplasma

10

Funciones de los triacilgliceroles

Haz clic para comprobar la respuesta

Almacenamiento de energía y aislamiento térmico.

11

Rol de los fosfolípidos en membranas

Haz clic para comprobar la respuesta

Construyen barreras biológicas y participan en señalización celular.

12

Importancia de los eicosanoides

Haz clic para comprobar la respuesta

Regulan la respuesta inflamatoria y el tono vascular.

13

La ______ actúa inhibiendo de forma irreversible las enzimas ______, esenciales para la producción de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aspirina ciclooxigenasas prostaglandinas tromboxanos

14

El ibuprofeno, al igual que otros ______ no esteroideos, tiene un efecto ______ sobre las enzimas que intervienen en procesos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

antiinflamatorios reversible inflamatorios

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El sistema reproductor humano

Ver documento

Biología

Anatomía del brazo y la mano

Ver documento

Biología

El sistema linfático y su papel en la inmunidad y la homeostasis

Ver documento

Biología

El Dogma Central de la Biología Molecular

Ver documento

Biosíntesis de Ácidos Grasos: Fundamentos y Control Metabólico

La biosíntesis de ácidos grasos es un conjunto de reacciones bioquímicas esenciales para la vida celular, que resulta en la formación de ácidos grasos a partir de acetil-CoA y malonil-CoA como precursores. Este proceso se lleva a cabo en el citoplasma y es catalizado por el complejo enzimático sintasa de ácidos grasos, que orquesta una secuencia de reacciones de elongación de la cadena carbonada. La regulación de este proceso es vital y se ajusta según las necesidades energéticas de la célula: en situaciones de alta demanda energética, como el ejercicio, se favorece la lipólisis, mientras que en estados de exceso calórico, se estimula la lipogénesis. Durante el ayuno, el acetil-CoA puede ser desviado hacia la producción de cuerpos cetónicos en el hígado, que sirven como fuente de energía alternativa para tejidos como el cerebro.
Tubos de ensayo transparentes con líquidos de colores amarillo claro, verde suave y azul pálido en un soporte metálico, con equipo de laboratorio desenfocado al fondo.

Pasos Críticos en la Síntesis de Ácidos Grasos

La síntesis de ácidos grasos inicia con la conversión de acetil-CoA a malonil-CoA, un paso clave catalizado por la acetil-CoA carboxilasa, que es el principal punto de control de la ruta. A continuación, se suceden reacciones de condensación, reducción, deshidratación y reducción nuevamente, que añaden sucesivamente unidades de dos carbonos a la cadena en crecimiento. El palmitato suele ser el producto final de estas reacciones, aunque la cadena puede alargarse aún más. Estos pasos requieren NADPH como agente reductor, suministrado principalmente por la vía de la pentosa fosfato y la reacción catalizada por la enzima malato deshidrogenasa en el ciclo de los ácidos tricarboxílicos.

Control de la Síntesis de Ácidos Grasos

La síntesis de ácidos grasos está sujeta a una regulación meticulosa que involucra mecanismos alostéricos y modificaciones covalentes. La acetil-CoA carboxilasa es activada por citrato y desactivada por fosforilación en respuesta a señales hormonales como el glucagón y la adrenalina, mientras que la insulina promueve su desfosforilación y activación. La disponibilidad de sustratos y la demanda energética celular también modulan la síntesis de ácidos grasos. El transporte de acetil-CoA fuera de la mitocondria en forma de citrato es un indicador de exceso de energía y es un paso previo necesario para la síntesis de ácidos grasos en el citoplasma.

Elongación y Desaturación de Ácidos Grasos

Tras la síntesis del palmitato, los ácidos grasos pueden ser modificados por elongación y desaturación para generar una diversidad de ácidos grasos. La elongación se realiza en el retículo endoplásmico y en el citoplasma, mediante la adición de unidades de dos carbonos. La desaturación introduce dobles enlaces en la cadena hidrocarbonada y es llevada a cabo por enzimas desaturasas que requieren oxígeno y NADPH. Estos procesos son cruciales para la producción de ácidos grasos esenciales y para la modificación de lípidos que integrarán las membranas celulares y otras moléculas bioactivas.

Ácidos Grasos y la Síntesis de Lípidos Complejos

Los ácidos grasos son componentes estructurales clave de las membranas celulares y precursores de lípidos complejos como triacilgliceroles, fosfolípidos y esfingolípidos. Estos lípidos tienen funciones esenciales en el almacenamiento de energía, la señalización celular y la formación de barreras biológicas. Los fosfolípidos de las membranas son fuentes de ácido araquidónico, precursor de eicosanoides como las prostaglandinas y los leucotrienos, que participan en la respuesta inflamatoria y en la regulación del tono vascular, entre otras funciones biológicas.

Intervención Farmacológica en la Síntesis de Lípidos

El entendimiento detallado de las vías de síntesis de lípidos ha facilitado el desarrollo de fármacos que interfieren con estas rutas metabólicas. La aspirina, por ejemplo, inhibe de manera irreversible las enzimas ciclooxigenasas, que son cruciales en la síntesis de prostaglandinas y tromboxanos a partir de ácido araquidónico. Este efecto se debe a la acetilación de un residuo de serina en la enzima, bloqueando su actividad catalítica. Otros antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno, actúan de manera reversible. Estos fármacos son importantes en el manejo de enfermedades inflamatorias y en la prevención de eventos trombóticos.