Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Dogma Central de la Biología Molecular

El dogma central de la biología molecular describe cómo la información genética se replica, transcribe y traduce en proteínas. La replicación del ADN asegura la herencia genética, la transcripción produce ARNm y la traducción resulta en proteínas que determinan la fenotipia y funciones celulares.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Replicación del ADN

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso por el cual se copia el ADN para transmitir la información genética a las células hijas con alta fidelidad.

2

Transcripción del ADN a ARNm

Haz clic para comprobar la respuesta

Conversión de la información genética de ADN a ARNm para ser utilizada en la síntesis de proteínas.

3

Traducción del ARNm en proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

Interpretación del código genético en ARNm para sintetizar proteínas específicas, cruciales para la función celular y la herencia.

4

Durante la replicación, la ______ y otras enzimas son responsables de crear dos moléculas de ADN a partir de una original.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN polimerasa

5

Función de la ARN polimerasa

Haz clic para comprobar la respuesta

Enzima que se une a ADN y sintetiza ARNm a partir de una hebra complementaria.

6

Secuencia promotora del ADN

Haz clic para comprobar la respuesta

Región del ADN que inicia la transcripción al unirse con la ARN polimerasa.

7

Proceso selectivo de transcripción

Haz clic para comprobar la respuesta

Solo ciertos genes se transcriben según las necesidades de la célula, no todos simultáneamente.

8

Las moléculas de ______ llevan aminoácidos a los ribosomas, donde se enlazan para formar cadenas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ARN de transferencia polipeptídicas

9

Replicación y transcripción en eucariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Ocurren en el núcleo para proteger el ADN y evitar interferencias.

10

Traducción en eucariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Se realiza en ribosomas del citoplasma, donde el ARNm interactúa con ARNt y aminoácidos.

11

Procesos en procariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Replicación, transcripción y traducción ocurren en el citoplasma, en regiones definidas para evitar conflictos.

12

La ______ del ADN crea dos ______ idénticas del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

replicación copias genoma

13

La ______ es esencial para entender cómo las células mantienen su información genética y regulan la ______ génica.

Haz clic para comprobar la respuesta

interrelación expresión

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El agua y su importancia en la vida

Ver documento

Biología

Anatomía del brazo y la mano

Ver documento

Biología

La microbiología y su importancia en la salud humana

Ver documento

Biología

El metabolismo celular y su relación con los carbohidratos y la fibra dietética

Ver documento

El Dogma Central de la Biología Molecular: Flujo de Información Genética

El dogma central de la biología molecular establece el marco conceptual para entender cómo se transmite la información genética dentro de una célula. Propuesto por Francis Crick en 1958, este principio fundamental describe la secuencia de eventos que comienza con la replicación del ADN, seguida por la transcripción de este ADN en ARN mensajero (ARNm), y culmina con la traducción del ARNm en proteínas. La replicación garantiza la fidelidad genética entre las células madre e hijas, la transcripción convierte la información genética en un formato utilizable, y la traducción interpreta esta información para sintetizar proteínas específicas, esenciales para las funciones celulares y la expresión de rasgos hereditarios.
Modelos moleculares tridimensionales en colores vivos con estructura de doble hélice al fondo, representando conceptos de biología molecular.

Replicación del ADN: Copiando la Información Genética

La replicación del ADN es un proceso vital que precede a la división celular, asegurando que cada célula hija herede una copia exacta del genoma. En este proceso, enzimas como la ADN polimerasa orquestan la formación de dos moléculas de ADN idénticas a partir de una original. Cada nueva molécula de ADN consiste en una hebra paterna y una hebra hija, formando una estructura de doble hélice. Este mecanismo semiconservativo ocurre en el núcleo de las células eucariotas y en el citoplasma de las procariotas, y es fundamental para la conservación de la secuencia genética a través de las generaciones.

Transcripción: Del ADN al ARN Mensajero

Durante la transcripción, la ARN polimerasa se une a una secuencia promotora del ADN y sintetiza una cadena de ARNm complementaria a una de las hebras de ADN. Este proceso selectivo permite que solo ciertos genes se transcriban según las necesidades de la célula. El ARNm resultante es una copia de la información genética codificada en un gen, que luego se transporta fuera del núcleo hacia los ribosomas en las células eucariotas, o permanece en el citoplasma en las procariotas, preparándose para la siguiente etapa: la traducción.

Traducción: De ARNm a Proteínas

La traducción es el proceso mediante el cual el ARNm sirve de plantilla para la síntesis de proteínas en los ribosomas. Los codones, secuencias de tres nucleótidos en el ARNm, codifican los aminoácidos específicos que se ensamblarán en una proteína. Las moléculas de ARN de transferencia (ARNt) reconocen estos codones y aportan los aminoácidos correspondientes, que se unen mediante enlaces peptídicos para formar la cadena polipeptídica. Este proceso es crucial para la producción de proteínas, que son responsables de una amplia gama de funciones celulares, incluyendo la estructura, el metabolismo y la regulación de la expresión génica.

Ubicación Celular de los Procesos del Dogma Central

Los eventos descritos por el dogma central ocurren en compartimentos específicos de la célula para asegurar la eficiencia y precisión del flujo de información genética. En las células eucariotas, la replicación y la transcripción tienen lugar en el núcleo, protegiendo el ADN y el proceso de transcripción de posibles interferencias citoplasmáticas. La traducción, en cambio, se realiza en los ribosomas del citoplasma, donde el ARNm se encuentra con los ARNt y los aminoácidos necesarios para la síntesis de proteínas. En las células procariotas, que carecen de núcleo, todos estos procesos se llevan a cabo en el citoplasma, con la replicación y transcripción ocurriendo en regiones definidas para evitar conflictos entre ambos procesos.

Productos del Dogma Central y su Correlación con los Procesos

Cada etapa del dogma central produce componentes esenciales para la función celular y la herencia genética. La replicación del ADN resulta en dos copias idénticas del genoma, la transcripción produce ARNm que refleja la secuencia de un gen, y la traducción sintetiza proteínas que determinan la fenotipia y realizan funciones celulares críticas. La interrelación entre estos procesos y sus productos es vital para comprender cómo las células perpetúan su información genética, regulan la expresión génica y producen las proteínas necesarias para la vida. Este conocimiento es fundamental para la biotecnología, la medicina y la investigación en biología molecular.