Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
La separación de poderes en Bolivia estructura el Estado en ramas Ejecutiva, Legislativa y Judicial, cada una con funciones específicas para un gobierno equilibrado. El Poder Ejecutivo, liderado por el Presidente, ejecuta políticas públicas; el Legislativo, a través de la Asamblea Plurinacional, crea leyes; y el Judicial administra justicia. Esta organización refleja la identidad plurinacional y el compromiso con la democracia y los derechos humanos.
Show More
El principio de separación de poderes fue ideado por Montesquieu en su obra "El espíritu de las leyes"
Ramas independientes
El poder ejecutivo, legislativo y judicial son ramas independientes en la estructura del Estado
Atribuciones específicas
Cada rama tiene funciones específicas para evitar la concentración de poder
Sistema de frenos y contrapesos
El sistema de frenos y contrapesos asegura un equilibrio y previene el abuso de autoridad
El objetivo de la separación de poderes es mantener la integridad del estado de derecho y la rendición de cuentas gubernamental
El presidente es el jefe de Estado y de Gobierno, elegido por sufragio universal para un periodo de cinco años
El vicepresidente asiste en las funciones ejecutivas y asume la presidencia en caso de vacancia
Los ministros son responsables de distintas áreas de gobierno y ejecutan políticas públicas y administran los recursos del Estado
La Asamblea Legislativa Plurinacional es un órgano bicameral compuesto por la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores
Legislar
El poder legislativo tiene la función primordial de crear leyes que reflejen la voluntad popular y los intereses nacionales
Fiscalizar
La Asamblea Legislativa Plurinacional fiscaliza las acciones del poder ejecutivo
Juicio político
El poder legislativo puede ejercer el juicio político a altos funcionarios del Estado
La Asamblea Legislativa Plurinacional es fundamental en la representación democrática y en la creación de leyes que reflejen la voluntad popular y los intereses nacionales
El Tribunal Supremo de Justicia es el órgano cúspide encargado de administrar justicia y garantizar el cumplimiento del ordenamiento jurídico
Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia son seleccionados mediante un proceso de preselección legislativa y posterior elección popular
El poder judicial asegura la independencia de los jueces y la imparcialidad en la resolución de litigios
El poder judicial también actúa como mediador en conflictos entre poderes del Estado