Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
El derecho real de propiedad es una relación jurídica que vincula a una persona con un bien tangible, permitiendo su uso, disfrute y disposición. Este derecho, sin embargo, está limitado por su función social y ecológica, lo que implica responsabilidades hacia la comunidad y el medio ambiente. La propiedad ha evolucionado desde el dominio quiritario romano hasta la regulación estatal contemporánea, buscando equilibrar intereses individuales y colectivos.
Show More
El derecho real de propiedad establece un vínculo directo entre una persona y un bien tangible
Uso, goce y disposición
El titular del derecho de propiedad tiene la facultad de usar, disfrutar y disponer del bien
El Código Civil define el derecho real de propiedad como un derecho que incide sobre bienes corpóreos y que se ejerce erga omnes
A pesar de ser un derecho absoluto, el derecho de propiedad está sujeto a limitaciones que emanan de su función social y ecológica
El titular del derecho de propiedad debe actuar en línea con las responsabilidades sociales y ecológicas que conlleva su derecho
La jurisprudencia constitucional establece que el derecho de propiedad puede ser restringido en función de su papel social y no puede ser utilizado para justificar acciones contrarias a la ética o al ordenamiento jurídico
La propiedad tiene un rol de contribución a la comunidad, lo que genera deberes y responsabilidades para con la sociedad
El propietario tiene la obligación de evitar prácticas que perjudiquen el medio ambiente y de respetar los derechos de las futuras generaciones
La concepción de la propiedad con una dimensión social y ecológica tiene sus raíces en doctrinas antiguas y en la ética cristiana, y ha sido consolidada por la jurisprudencia moderna
El derecho de propiedad comprende varias prerrogativas fundamentales, como el uso, el goce y la disposición del bien
Las facultades del derecho de propiedad están reconocidas en el Código Civil y deben ejercerse dentro de los límites impuestos por la función social y ecológica de la propiedad
El titular del derecho de propiedad debe ejercer sus facultades respetando los límites impuestos por la ley y la sociedad