Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Evolución del Concepto de Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible, definido en el Informe Brundtland como la satisfacción de necesidades actuales sin comprometer el futuro, es un concepto clave en la agenda global. Aborda la armonización del crecimiento económico, la protección ambiental y la equidad social. Este enfoque holístico enfrenta desafíos como la ambigüedad conceptual y la necesidad de equilibrio entre el bienestar económico y la conservación de recursos para las generaciones presentes y futuras.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen temporal del concepto de desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Ganó prominencia en la década de 1980.

2

Documento clave para el desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Informe Brundtland o 'Nuestro Futuro Común', publicado en 1987.

3

Pilares del desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Crecimiento económico, protección ambiental, equidad social.

4

El término ______ ______ ha sido interpretado de diferentes maneras en estudios y discursos oficiales.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo sostenible

5

La definición del ______ ______, aunque reconocida, no abarca la complejidad total del concepto.

Haz clic para comprobar la respuesta

Informe Brundtland

6

La ______ de ______ de 1974 resaltó la necesidad de justicia social y límites ecológicos en el crecimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

Declaración Cocoyoc

7

Significado del desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Concepto que busca equilibrar crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.

8

Condiciones para la sostenibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen ética global, políticas inclusivas y colaboración entre diferentes actores sociales.

9

Críticas al desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Considerado ambiguo y normativo, lo que puede complicar su aplicación práctica.

10

El ______ Brundtland resalta los conflictos entre el progreso económico y la preservación del ecosistema.

Haz clic para comprobar la respuesta

Informe

11

Se discute si un aumento en el ______ necesariamente resulta en mejor calidad de vida y cuidado del ambiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

PIB

12

El desarrollo sostenible desafía el modelo tradicional de crecimiento al combinar aspectos de bienestar social y ______ de vida con una repartición justa de la riqueza.

Haz clic para comprobar la respuesta

calidad

13

Este tipo de desarrollo busca una ______ justa de la riqueza y un manejo adecuado de los recursos naturales.

Haz clic para comprobar la respuesta

distribución

14

Definición de desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Compromiso con necesidades de generaciones presentes y futuras, sin comprometer recursos.

15

Equidad intrageneracional

Haz clic para comprobar la respuesta

Distribución justa de recursos entre miembros de la misma generación.

16

Balance en desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener equilibrio entre necesidades actuales y futuras, y entre diferentes grupos poblacionales.

17

El ______ Brundtland marcó un inicio clave en la conversación mundial sobre la ______ ambiental.

Haz clic para comprobar la respuesta

Informe sostenibilidad

18

El documento destaca la necesidad de mantener la ______ del planeta y disminuir las ______ socioeconómicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

sostenibilidad desigualdades

19

A pesar de su impacto, se necesita una visión más ______ y ______ para el desarrollo sostenible.

Haz clic para comprobar la respuesta

robusta práctica

20

Es esencial resolver las diferencias en las ______ y promover ideas ______ para enfrentar los retos globales.

Haz clic para comprobar la respuesta

definiciones innovadoras

21

Se debe evaluar de manera crítica la ______ y el ______ real de las acciones sostenibles.

Haz clic para comprobar la respuesta

viabilidad impacto

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Concepto y Esencia de los Servicios

Ver documento

Economía

Clasificación y Funciones de los Documentos Comerciales

Ver documento

Economía

Factores Internos en la Gestión Organizacional

Ver documento

Economía

La Función de la División del Trabajo y su Relación con las Necesidades Sociales

Ver documento

Orígenes y Evolución del Concepto de Desarrollo Sostenible

El concepto de desarrollo sostenible ha ganado prominencia desde la década de 1980, alcanzando un punto de inflexión con la publicación del Informe Brundtland en 1987. Este documento, oficialmente conocido como "Nuestro Futuro Común", fue elaborado por la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y definió el desarrollo sostenible como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Este enfoque integrador ha influido en la política internacional y en la planificación del desarrollo, alentando la armonización del crecimiento económico, la protección ambiental y la equidad social.
Paneles solares en primer plano sobre césped verde con fila de árboles detrás y aerogeneradores en el fondo bajo un cielo azul con nubes.

Diversas Perspectivas sobre el Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es un término multifacético que ha sido interpretado de diversas maneras en la literatura académica y en los discursos institucionales. Aunque la definición proporcionada por el Informe Brundtland es ampliamente reconocida, es esencial considerar una variedad de enfoques para capturar la complejidad del concepto. El debate sobre cómo implementar el desarrollo sostenible en la práctica es continuo y a menudo se critica la preponderancia de la perspectiva económica en las discusiones sobre sostenibilidad. Conceptos anteriores como el ecodesarrollo, introducido por Maurice Strong, y la Declaración de Cocoyoc de 1974, han enfatizado la importancia de la justicia social, la equidad en la distribución de ingresos y la consideración de los límites ecológicos y económicos al crecimiento.

El Desarrollo Sostenible como Motor de Cambio Social

El desarrollo sostenible es visto como un motor para el cambio social, enfocándose en su significado y en las condiciones necesarias para lograr la sostenibilidad, incluyendo la adopción de una ética global. A pesar de que algunos críticos consideran el término ambiguo y excesivamente normativo, lo que puede dificultar su implementación práctica, sus defensores sostienen que fomenta un consenso global y es un elemento esencial en la agenda política internacional. El desarrollo sostenible promueve una visión holística del futuro del planeta y estimula la colaboración entre actores sociales con intereses variados.

Desafíos en la Conciliación del Desarrollo Económico y la Conservación Ambiental

El Informe Brundtland destaca las tensiones inherentes entre el desarrollo económico y la conservación ambiental. El término "desarrollo sostenible" puede ser conceptualmente ambiguo, lo que plantea desafíos para equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente. Empíricamente, se debate si un incremento en el Producto Interno Bruto (PIB) necesariamente conduce a un mayor bienestar y a una mejor protección ambiental. El desarrollo sostenible cuestiona el paradigma convencional de desarrollo al integrar consideraciones de bienestar social y calidad de vida con una distribución equitativa de la riqueza y una gestión sostenible de los recursos naturales.

Equidad Intergeneracional e Intrageneracional en el Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible implica un compromiso con las necesidades tanto de las generaciones presentes como de las futuras, prestando especial atención a las situaciones de pobreza. La equidad intergeneracional se refiere a la responsabilidad de dejar a las generaciones futuras un planeta saludable y recursos suficientes, mientras que la equidad intrageneracional se centra en la distribución justa de los recursos entre los miembros de la generación actual. La búsqueda de equidad y justicia es un objetivo clave para las sociedades contemporáneas, y se debe mantener un equilibrio entre las necesidades actuales y futuras, así como entre diferentes grupos poblacionales.

Reflexiones Finales y Desafíos del Desarrollo Sostenible

El Informe Brundtland ha sido un punto de partida crucial en el diálogo global sobre sostenibilidad, subrayando la importancia de la sostenibilidad planetaria y la reducción de las desigualdades socioeconómicas. A pesar de su influencia, el desarrollo sostenible requiere una perspectiva más robusta y práctica para lograr cambios significativos en el modelo de desarrollo vigente. Es imperativo superar las discrepancias en las definiciones y fomentar un pensamiento innovador para abordar los desafíos globales de manera integral, evaluando críticamente la viabilidad y el impacto real de las prácticas sostenibles.