La composición química de los seres vivos incluye elementos como oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno, y moléculas como glúcidos, lípidos y proteínas. Estos componentes son cruciales para funciones como la producción de energía, estructura celular, y procesos metabólicos. Las vitaminas y minerales también juegan un papel vital en la salud y el correcto funcionamiento del organismo. La deficiencia de estos nutrientes puede llevar a trastornos significativos, destacando la importancia de una dieta equilibrada.
Mostrar más
Los elementos más prevalentes en la materia viva son el oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno
Hierro
El hierro es necesario para la síntesis de hemoglobina y el transporte de oxígeno en el cuerpo
Magnesio
El magnesio es esencial en la clorofila para la fotosíntesis en las plantas
Moléculas orgánicas
Los principios inmediatos orgánicos son esenciales para la salud y supervivencia de los seres vivos
Moléculas inorgánicas
El agua y las sales minerales son cruciales para procesos biológicos como el transporte de sustancias y la formación de estructuras óseas
Los glúcidos se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos según su estructura y función
Los glúcidos son la principal fuente de energía para los seres vivos y también desempeñan un papel estructural en la pared celular de las plantas
Los lípidos incluyen grasas, aceites y ceras, y son esenciales como reserva energética y componentes estructurales de las membranas celulares
Los lípidos también proporcionan aislamiento térmico, protección mecánica y defensa contra herbívoros e insectos en las plantas
Las proteínas están compuestas por cadenas de aminoácidos y son indispensables para la vida debido a su amplia gama de funciones biológicas
Las proteínas participan en procesos como la regeneración de tejidos, el crecimiento, la expresión genética y la defensa inmunológica