Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Renovación Pedagógica en la Educación Física

La transformación de la Educación Física integra enfoques sistémicos y creativos para el desarrollo de habilidades motrices. Se enfatiza la motricidad, corporeidad y creatividad motriz, promoviendo un aprendizaje significativo y el desarrollo integral de niños y adolescentes a través de la educación motriz. La práctica educativa fomenta la expresión corporal, el conocimiento del cuerpo, y la estimulación de la creatividad, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos de manera autónoma.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Transformación de la Educación Física

Haz clic para comprobar la respuesta

Integración de tendencias pedagógicas actuales y alineación con estándares internacionales de educación y salud.

2

Contribuciones al proceso de actualización

Haz clic para comprobar la respuesta

Incorporación de aportes de consultas y asambleas educativas nacionales para mejorar enfoques pedagógicos y didácticos.

3

Desarrollo integral en la educación

Haz clic para comprobar la respuesta

Promoción del crecimiento físico, mental y social de niños y adolescentes a través de la educación motriz.

4

La ______ ______ se centra en la motricidad para fomentar el desarrollo de diversas capacidades en los estudiantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Educación Física

5

En la Educación Física, se promueve el aprendizaje ______ y la formación de la ______ en los alumnos.

Haz clic para comprobar la respuesta

colaborativo corporeidad

6

Se busca un desarrollo ______ de las capacidades físicas, evitando una aproximación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

holístico fragmentada

7

Los estudiantes tienen la oportunidad de ______ y ______ sus habilidades motrices de manera completa.

Haz clic para comprobar la respuesta

explorar potenciar

8

Concepto de motricidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Habilidad para moverse de forma intencionada y controlada, explorando distintas posibilidades de movimiento.

9

Significado de corporeidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Integración de aspectos funcionales, cognitivos, emocionales, axiológicos y culturales del ser humano.

10

Qué es creatividad motriz

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de generar respuestas y soluciones innovadoras en actividades de movimiento.

11

La expresión ______ se utiliza en la Educación Física como un medio de ______, ayudando a los estudiantes a ganar confianza y ______ personal.

Haz clic para comprobar la respuesta

corporal comunicación autonomía

12

Conocimiento del cuerpo y su funcionamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

En Educación Física, se enseña sobre anatomía, fisiología y salud para que los estudiantes entiendan cómo funciona su cuerpo y la importancia del bienestar físico.

13

Percepción y expresión de emociones

Haz clic para comprobar la respuesta

Actividades físicas y juegos se utilizan para que los estudiantes aprendan a reconocer sus emociones y las de otros, y a expresarlas de manera saludable.

14

Construcción de identidad personal

Haz clic para comprobar la respuesta

A través del deporte y el movimiento, se incentiva a los estudiantes a desarrollar confianza, autoestima y un sentido de identidad personal fuerte.

15

Se fomenta la ______ en los estudiantes a través de la experimentación con ______ y ______ basados en sus experiencias y saberes previos.

Haz clic para comprobar la respuesta

reflexión estrategias motrices roles activos

16

Objetivo de la planificación en Educación Física

Haz clic para comprobar la respuesta

Profundizar aprendizaje motriz y asegurar desarrollo integral para enfrentar desafíos de forma creativa y autónoma.

17

Estructuración del fomento de capacidades motrices

Haz clic para comprobar la respuesta

Se promueven de manera estructurada durante toda la educación básica.

18

Impacto de la mejora de habilidades motrices

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacita a los estudiantes para resolver problemas y enfrentar desafíos de manera creativa.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Fundamentos del Análisis Textual

Ver documento

Otro

El habla como habilidad culturalmente adquirida

Ver documento

Otro

El Ensayo: Definición y Evolución Histórica

Ver documento

Otro

La Comunicación en la Gestión Estratégica

Ver documento

Renovación Pedagógica en la Educación Física

La Educación Física ha experimentado una transformación significativa, integrando las últimas tendencias pedagógicas y alineándose con recomendaciones de organismos internacionales de educación y salud. Este proceso de actualización ha sido enriquecido con aportes de consultas y asambleas educativas a nivel nacional, con el fin de enriquecer tanto el enfoque pedagógico como el didáctico de la materia. El propósito es maximizar la eficacia del tiempo asignado a la Educación Física, garantizando un aprendizaje significativo en niños y adolescentes, y promoviendo su desarrollo integral mediante la educación motriz.
Niños y niñas jugando y haciendo ejercicio en un parque, corriendo, saltando y lanzando una pelota en un día soleado con árboles verdes.

Perspectiva Sistémica e Integral en la Educación Motriz

La Educación Física adopta un enfoque sistémico e integral, poniendo énfasis en la motricidad como eje central para el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Este enfoque sistémico toma en cuenta el entorno socio-cultural de los estudiantes y estructura las actividades físicas para responder a sus intereses y necesidades, fomentando el aprendizaje colaborativo y la construcción de la corporeidad. La integralidad se manifiesta en el abordaje completo de las acciones motrices, promoviendo el desarrollo de capacidades físicas de manera holística y no fragmentada, lo que permite a los estudiantes explorar y potenciar sus habilidades motrices de forma integral.

Pilares Fundamentales de la Educación Física Moderna

La Educación Física moderna se sustenta en tres pilares esenciales: motricidad, corporeidad y creatividad motriz. La motricidad se refiere a la habilidad de moverse de manera intencionada y controlada, y se manifiesta en la capacidad de los estudiantes para explorar y experimentar con diferentes posibilidades de movimiento. La corporeidad abarca la dimensión funcional, cognitiva, emocional, axiológica y cultural del ser humano, mientras que la creatividad motriz implica la generación de respuestas y soluciones innovadoras en contextos de movimiento. Estos componentes son vitales para que los estudiantes desarrollen una conciencia corporal, mejoren su disposición para el movimiento y adquieran una mayor autonomía en su motricidad.

Promoción de la Motricidad en la Educación Física

La promoción de la motricidad en la Educación Física se logra mediante la implementación de propuestas didácticas que estimulan el desarrollo de patrones básicos de movimiento y la adquisición de habilidades motrices más complejas. Se busca enriquecer el repertorio de movimientos de los estudiantes y mejorar su control motriz a través de prácticas variadas. Además, se fomenta la expresión corporal como medio de comunicación, incentivando a los estudiantes a reflexionar y dialogar sobre sus experiencias motrices, lo que contribuye a su confianza y autonomía personal.

Integración de la Corporeidad en la Práctica Educativa

La corporeidad se integra en la práctica educativa de la Educación Física mediante actividades que vinculan el cuerpo con la toma de decisiones, la comprensión y la anticipación. Se promueve el conocimiento del cuerpo y su funcionamiento, se estimula a los estudiantes a percibir y expresar emociones, y se incita al cuidado del cuerpo y a la construcción de una identidad personal sólida. Se fomentan relaciones asertivas y vínculos afectivos en un ambiente de respeto, propiciando una interacción motriz saludable y consciente.

Estimulación de la Creatividad Motriz

La creatividad motriz se potencia creando entornos de aprendizaje que desafían a los estudiantes a tomar decisiones y a innovar. Se diseñan situaciones motrices que invitan a los alumnos a aplicar sus habilidades y destrezas en contextos lúdicos, aumentando la complejidad y la variabilidad de las prácticas. Se alienta la reflexión basada en conocimientos previos y experiencias personales, permitiendo a los estudiantes formular estrategias motrices efectivas y desempeñar roles activos en su propio proceso de aprendizaje.

Desarrollo de Capacidades y Habilidades Motrices en la Educación Básica

La planificación de la intervención docente en Educación Física contempla el desarrollo de capacidades perceptivo-motrices, socio-motrices y físico-motrices, así como la mejora de habilidades y destrezas motrices específicas. Estas capacidades se fomentan de manera estructurada a lo largo de la educación básica, con el objetivo de profundizar en el aprendizaje motriz de los estudiantes y asegurar un desarrollo integral que les capacite para enfrentar desafíos y resolver problemas de manera creativa y autónoma.