Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Comunicación en la Gestión Estratégica

La comunicación en la gestión estratégica es vital para la implementación de estrategias y la eficiencia organizacional. Incluye diversas modalidades como la comunicación ascendente, descendente y transversal. Los principios de comunicación efectiva y la superación de obstáculos son fundamentales para el éxito en la administración estratégica y la toma de decisiones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Modalidades de comunicación en gestión

Haz clic para comprobar la respuesta

Ascendente: de subordinados a superiores. Descendente: de superiores a subordinados. Transversal: entre pares de la misma jerarquía.

2

Naturaleza de la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Informativa: transmite datos. Consultiva: busca opinión o asesoramiento. Ejecutiva: emite órdenes o instrucciones.

3

Medición de eficacia comunicativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Se mide por la correcta recepción y comprensión del mensaje y la acción resultante.

4

El mensaje es enviado a través de un ______ hacia un receptor que debe ______ y comprenderlo.

Haz clic para comprobar la respuesta

canal decodificar

5

La ______ es vital para confirmar que el mensaje fue recibido y entendido correctamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

retroalimentación

6

Las barreras en la comunicación pueden incluir el uso de ______ técnica o códigos complejos.

Haz clic para comprobar la respuesta

jerga

7

La retroalimentación actúa como un mecanismo de ______ para verificar la efectividad de la comunicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

control

8

Etapas del proceso comunicativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Codificación, medio de transmisión, decodificación, retroalimentación.

9

Efecto de sensatez

Haz clic para comprobar la respuesta

Tendencia a aceptar información coherente con creencias personales.

10

Efecto de agrado

Haz clic para comprobar la respuesta

Tendencia a interpretar mensajes favorablemente hacia el emisor.

11

Para mejorar la ______ en una empresa, es esencial seguir principios fundamentales.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación

12

Es importante comunicar la ______ correcta de información sin abrumar al destinatario.

Haz clic para comprobar la respuesta

cantidad

13

El uso de ______ y elementos gráficos puede fortalecer el mensaje cuando sea adecuado.

Haz clic para comprobar la respuesta

símbolos

14

Seleccionar cuidadosamente la información a compartir y entender que puede haber ______ durante su transmisión es clave.

Haz clic para comprobar la respuesta

alteraciones

15

Seguir estos principios contribuye a reducir ______ y garantiza una comunicación efectiva y eficaz.

Haz clic para comprobar la respuesta

barreras

16

Rol de la comunicación en gestión estratégica

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para la toma de decisiones y el funcionamiento organizacional.

17

Riesgos en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Pueden alterar el contenido e impacto, requieren vigilancia y manejo.

18

Superación de barreras comunicativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere esfuerzo consciente para garantizar la transmisión efectiva del mensaje.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Fundamentos y Estructura del Protocolo de Investigación

Ver documento

Otro

Fundamentos de las Técnicas de Muestreo

Ver documento

Otro

El Ensayo: Definición y Evolución Histórica

Ver documento

Otro

Habilidades Motrices Básicas

Ver documento

Fundamentos de la Comunicación en la Gestión Estratégica

La comunicación es un componente esencial en la gestión estratégica, sirviendo como un conducto para la implementación efectiva de estrategias y no meramente como una función aislada. Es vital en todas las facetas de la labor de un gestor, manifestándose en distintas modalidades como la comunicación ascendente, que fluye de subordinados a superiores; la descendente, que va de superiores a subordinados; y la transversal, que ocurre entre pares en la misma jerarquía. Además, la comunicación puede ser de naturaleza informativa, consultiva o ejecutiva. La eficacia comunicativa se basa en la comprensión mutua entre el emisor y el receptor, y su éxito se mide tanto por la correcta recepción y comprensión del mensaje como por la acción que este provoca. La comunicación puede ser tanto oral como escrita, y cada forma tiene su contexto y aplicación más efectivos.
Grupo de cinco profesionales en reunión de trabajo en oficina moderna con mesa de vidrio, dispositivos electrónicos y papeles con gráficos.

El Proceso de la Comunicación en las Organizaciones

El proceso de comunicación organizacional sigue una secuencia estructurada que inicia con un emisor que codifica y envía un mensaje a través de un canal seleccionado hacia un receptor, quien debe decodificar y entender el mensaje. La retroalimentación es un elemento crucial que confirma la correcta recepción y comprensión del mensaje, así como la realización de cualquier acción necesaria. Este intercambio puede verse afectado por barreras como el uso de jerga técnica o códigos que requieren un conocimiento especializado por parte del receptor. La retroalimentación sirve como un mecanismo de control para asegurar que la comunicación no solo ha sido efectiva, sino que también ha alcanzado el resultado deseado.

Obstáculos en la Comunicación y su Efecto en la Gestión

Las barreras en la comunicación pueden presentarse en cualquier etapa del proceso comunicativo, ya sea en la codificación por parte del emisor, en el medio de transmisión, en la decodificación por el receptor o en la retroalimentación. Obstáculos como la ausencia de retroalimentación, la falta de empatía, la simplificación excesiva del mensaje, la interpretación incorrecta y la codificación y decodificación inapropiadas pueden distorsionar la comunicación. Factores psicológicos como el efecto de sensatez, que se refiere a la tendencia de las personas a aceptar información que tiene sentido para ellas, y el efecto de agrado, que es la tendencia a interpretar los mensajes de manera favorable hacia el emisor, también pueden influir en la percepción y transmisión de los mensajes, llevando a malentendidos y a una ejecución ineficiente de las tareas.

Principios de Comunicación Efectiva en la Administración Estratégica

Para optimizar la comunicación dentro de una organización, es crucial adherirse a principios clave. Estos incluyen la claridad en la transmisión de la información, la transmisión de la cantidad adecuada de información sin sobrecargar al receptor, y el uso de símbolos y elementos visuales para reforzar el mensaje cuando sea pertinente. Es fundamental dedicar tiempo a la selección de la información a comunicar y ser consciente de que la comunicación puede sufrir alteraciones durante su difusión. La adhesión a estos principios ayuda a minimizar las barreras y asegura que la comunicación sea efectiva y eficiente.

Conclusión: La Relevancia de la Comunicación en la Estrategia Organizacional

En resumen, la comunicación juega un rol crítico en la gestión estratégica y requiere atención meticulosa para asegurar su efectividad. Los gestores deben estar alerta a los riesgos que pueden alterar el contenido y el impacto de la comunicación, y esforzarse por superar las barreras que surgen. Una comunicación efectiva es fundamental para la toma de decisiones estratégicas y para el funcionamiento eficiente de las organizaciones en todos los niveles. Por ende, comprender y aplicar los principios de una comunicación efectiva es tan esencial como la estrategia empresarial en sí.