Algor Cards

Dinámica de los Mercados Competitivos y el Ejercicio del Poder de Mercado

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La dinámica de los mercados competitivos y el ejercicio del poder de mercado son cruciales en economía. Los monopolios y monopsonios alteran precios y cantidades ofrecidas, afectando el bienestar social. Las estrategias competitivas y la regulación gubernamental juegan un papel importante en mantener la eficiencia del mercado y proteger a los consumidores de prácticas abusivas, mientras se consideran las economías de escala en sectores como los servicios públicos.

Dinámica de los Mercados Competitivos y el Ejercicio del Poder de Mercado

En un mercado perfectamente competitivo, la existencia de numerosos vendedores y compradores garantiza que ningún agente individual tiene la capacidad de influir en el precio de mercado de un bien o servicio, el cual es determinado colectivamente por las fuerzas de la oferta y la demanda. Las empresas, en su rol de productores, y los consumidores, en su rol de demandantes, toman el precio de mercado como un parámetro exógeno al tomar decisiones sobre cuánto producir y comprar, respectivamente. En contraste, estructuras de mercado como el monopolio, donde un único vendedor domina frente a muchos compradores, y el monopsonio, con un solo comprador y numerosos vendedores, representan situaciones donde el poder de mercado se concentra y permite a la parte dominante influir significativamente en el precio del bien o servicio en cuestión.
Mercado al aire libre con puestos de frutas y verduras frescas bajo toldos coloridos, vendedores atendiendo a clientes diversos en un ambiente animado y soleado.

Características y Consecuencias del Monopolio en la Economía

Un monopolista, al ser el único proveedor de un bien o servicio, se enfrenta directamente a la curva de demanda del mercado entero. Esta posición única le confiere la capacidad de influir en el precio y la cantidad ofrecida, aunque su poder no es ilimitado, ya que debe considerar la elasticidad de la demanda y sus costos de producción para maximizar sus beneficios. Por lo general, un monopolista fijará un precio superior y ofrecerá una cantidad menor de producto en comparación con lo que se observaría en un mercado competitivo. Esta situación genera una pérdida de bienestar social, ya que reduce la cantidad de consumidores que pueden acceder al producto y aumenta el precio que deben pagar. Por ello, las políticas antimonopolio son fundamentales para prevenir o mitigar la formación y abuso de monopolios en la mayoría de los mercados.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En un mercado ______ competitivo, la presencia de muchos vendedores y compradores impide que un solo agente afecte el precio del mercado.

perfectamente

01

Las empresas y los consumidores ven el precio de mercado como un ______ al decidir cuánto producir y comprar.

parámetro exógeno

02

A diferencia de un mercado competitivo, un ______ se caracteriza por un solo vendedor que domina el mercado frente a muchos compradores.

monopolio

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave