Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Función y Estructura General del Sistema Urinario

El sistema urinario juega un papel crucial en la homeostasis, filtrando desechos y regulando fluidos. Los riñones, con su compleja estructura interna, incluyen nefronas que producen orina. Estas nefronas se dividen en corticales y yuxtamedulares, fundamentales para la concentración urinaria. Además, componentes como la mácula densa y las células mesangiales son esenciales en la regulación de la función renal y la presión arterial.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Ubicación y color de los riñones

Haz clic para comprobar la respuesta

Riñones rojizos, situados en la región lumbar detrás del peritoneo.

2

Función de los uréteres

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportan orina desde los riñones hasta la vejiga urinaria.

3

Relación entre glándulas suprarrenales y riñones

Haz clic para comprobar la respuesta

Suprarrenales encima de riñones; independientes en función y estructura.

4

La capa ______ de la cápsula renal está formada por ______ y fibras de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

externa fibroblastos colágeno

5

La ______ renal, que es de color más claro, contiene los ______ renales y los túbulos ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

corteza corpúsculos proximales distales

6

En la ______ renal, que tiene una tonalidad más oscura, se encuentran las ______ de Henle y los túbulos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

médula asas colectores

7

La cápsula renal se une con el tejido conjuntivo en el ______ de la pelvis renal.

Haz clic para comprobar la respuesta

hilio

8

La médula renal se organiza en ______ renales y se divide en médula ______ e ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pirámides externa interna

9

El lugar donde se concentra la orina antes de pasar a los ______ renales es la ______ renal.

Haz clic para comprobar la respuesta

cálices médula

10

Función de la barrera de filtración glomerular

Haz clic para comprobar la respuesta

Permite paso de agua, iones, pequeñas moléculas; retiene células sanguíneas y proteínas.

11

Procesos en los túbulos renales

Haz clic para comprobar la respuesta

Reabsorción y secreción modifican filtrado glomerular para formar orina secundaria.

12

Transformación a orina definitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Orina secundaria se convierte en definitiva en los túbulos colectores.

13

La parte ______ del túbulo renal es clave para reabsorber la mayor parte de solutos y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

proximal agua

14

El ______ de Henle es crucial para crear el gradiente osmótico que permite la reabsorción de ______ en los riñones.

Haz clic para comprobar la respuesta

asa agua

15

El túbulo ______ realiza ajustes en la composición final de la ______ antes de llegar a los túbulos colectores.

Haz clic para comprobar la respuesta

distal orina

16

Los túbulos ______ son responsables de la última modificación de la orina, regulando su concentración y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

colectores pH

17

Antes de que la orina sea enviada a la ______ renal, su composición es ajustada en los túbulos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pelvis colectores

18

Función del asa de Henle

Haz clic para comprobar la respuesta

Concentra la orina utilizando el mecanismo de contracorriente multiplicador.

19

Tipos de nefronas según ubicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Corticales en corteza renal, yuxtamedulares en médula renal.

20

Rol de las nefronas yuxtamedulares

Haz clic para comprobar la respuesta

Producen orina altamente concentrada, mantienen gradiente osmótico medular.

21

Ubicadas en el mesangio del ______, las células ______ brindan soporte, tienen función ______ y afectan la resistencia vascular renal.

Haz clic para comprobar la respuesta

glomérulo mesangiales fagocítica

22

Las células mesangiales también están involucradas en la producción de ______ como la angiotensina II, esencial para regular la ______ arterial y la tasa de ______ glomerular.

Haz clic para comprobar la respuesta

mediadores presión filtración

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El Sistema Linfático

Ver documento

Biología

La Sinapsis: Punto de Encuentro entre Neuronas

Ver documento

Biología

Características Esenciales de los Seres Vivos

Ver documento

Biología

Biomoléculas y su importancia en la vida

Ver documento

Función y Estructura General del Sistema Urinario

El sistema urinario es esencial para la homeostasis, regulando el volumen y la composición de los fluidos corporales al eliminar desechos y exceso de sustancias. Está formado por los riñones, que son órganos pares de color rojizo y forma similar a la de una haba, ubicados en la región lumbar detrás del peritoneo. Cada riñón está conectado a un uréter, que transporta la orina hacia la vejiga urinaria, donde se almacena temporalmente antes de ser excretada a través de la uretra. Las glándulas suprarrenales se sitúan encima de cada riñón, pero son independientes en función y estructura. El hilio renal es la entrada y salida de arterias, venas, linfáticos y nervios, y conduce al seno renal, que contiene tejido conjuntivo y grasa que protege y sostiene las estructuras internas del riñón.
Riñones humanos reales y modelo de nefrón aislado mostrando la anatomía interna y las estructuras del sistema urinario.

Capas Protectoras y Estructura Interna del Riñón

El riñón está protegido por una cápsula renal de dos capas: la externa, formada por fibroblastos y fibras de colágeno, y la interna, compuesta por miofibroblastos con capacidad de contracción. Esta cápsula se fusiona con el tejido conjuntivo de la pelvis renal en el hilio. La corteza renal, de color más claro, alberga los corpúsculos renales y los túbulos proximales y distales, donde se inicia el proceso de filtración y reabsorción. La médula renal, de tonalidad más oscura, está organizada en pirámides renales que contienen las asas de Henle y los túbulos colectores, y se divide en médula externa e interna, siendo el sitio donde se concentra la orina antes de pasar a los cálices renales.

La Nefrona: Unidad Funcional del Riñón

La nefrona es la unidad funcional del riñón y se encarga de la producción de orina. Cada nefrona consta de un glomérulo, que es un ovillo de capilares sanguíneos, y un sistema tubular que comienza con la cápsula de Bowman. La barrera de filtración glomerular permite el paso de agua, iones y pequeñas moléculas, mientras retiene células sanguíneas y proteínas. Los túbulos renales, que incluyen el túbulo proximal, el asa de Henle y el túbulo distal, modifican el filtrado glomerular mediante procesos de reabsorción y secreción, resultando en la formación de orina secundaria que finalmente se convierte en orina definitiva en los túbulos colectores.

Estructura y Función de los Túbulos Renales

Los túbulos renales son estructuras tubulares que procesan el filtrado glomerular. El túbulo proximal, con su parte contorneada y recta, reabsorbe la mayoría de los solutos y agua. El asa de Henle, que se extiende hacia la médula renal, es fundamental en el establecimiento del gradiente osmótico necesario para la reabsorción de agua. El túbulo distal, que también tiene una parte contorneada y otra recta, ajusta la composición final de la orina. Los túbulos colectores reciben la orina de múltiples nefronas y son el último sitio de modificación de la orina, donde se ajusta la concentración y el pH, antes de ser enviada a la pelvis renal.

Mecanismo de Contracorriente y Tipos de Nefronas

El mecanismo de contracorriente multiplicador en el asa de Henle es crucial para la capacidad del riñón de concentrar la orina. Las nefronas se clasifican en corticales, con asas cortas que no penetran profundamente en la médula, y yuxtamedulares, con asas largas que se extienden hasta la médula interna. Las nefronas yuxtamedulares son esenciales para la producción de orina altamente concentrada y están asociadas con los vasos rectos, que forman parte del sistema de contracorriente y contribuyen al mantenimiento del gradiente osmótico medular.

Componentes Especiales de la Nefrona y su Función

La nefrona contiene estructuras especializadas como la mácula densa, parte del aparato yuxtaglomerular, que detecta cambios en la concentración de sodio y regula la función renal. Las células mesangiales, situadas en el mesangio del glomérulo, proporcionan soporte estructural, tienen capacidad fagocítica y pueden influir en la resistencia vascular renal mediante la contracción. Además, estas células participan en la producción de mediadores como la angiotensina II, que es fundamental en la regulación de la presión arterial y la tasa de filtración glomerular.