Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Naturaleza y Funciones de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son esenciales para la vida, almacenando y transmitiendo información genética. Compuestos por nucleótidos, el ADN se encuentra principalmente en el núcleo celular y es crucial para la replicación y transcripción genética. El ARN, en sus diversas formas, es fundamental en la síntesis de proteínas. Ambos tipos de ácidos nucleicos tienen estructuras únicas y funciones biológicas que permiten la herencia y la expresión de características genéticas en los organismos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ se encuentra en el núcleo celular y dirige la replicación y transcripción del material genético.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN

2

El ______ se compone de un grupo fosfato, un azúcar pentosa y una base nitrogenada.

Haz clic para comprobar la respuesta

nucleótido

3

La desoxirribosa es el azúcar pentosa presente en el ______, mientras que la ribosa está en el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN ARN

4

El ______ incluye tipos importantes como el mensajero, el de transferencia y el ribosomal.

Haz clic para comprobar la respuesta

ARN

5

El ______ tiene un papel crucial en la conversión de la información genética en proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ARN

6

Componentes de un nucleótido

Haz clic para comprobar la respuesta

Grupo fosfato, pentosa y base nitrogenada.

7

Clasificación de las bases nitrogenadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Púricas: adenina y guanina; Pirimidínicas: citosina, timina (ADN), uracilo (ARN).

8

Enlace N-glucosídico

Haz clic para comprobar la respuesta

Unión entre la base nitrogenada y la pentosa en nucleósidos y nucleótidos.

9

Las moléculas orgánicas conocidas como bases nitrogenadas se dividen en dos tipos: las ______, que incluyen a la adenina y la guanina, y las ______, que contienen a la citosina, timina y uracilo.

Haz clic para comprobar la respuesta

púricas pirimidínicas

10

La ______ es un azúcar de cinco carbonos que forma parte del ARN, mientras que la ______, que le falta un oxígeno en el carbono 2', se encuentra en el ADN.

Haz clic para comprobar la respuesta

ribosa desoxirribosa

11

Nomenclatura de nucleósidos según bases nitrogenadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Bases púricas: Adenosina y Guanosina. Bases pirimidínicas: Citidina, Uridina y Timidina.

12

Función de nucleótidos de alta energía

Haz clic para comprobar la respuesta

El ATP es un nucleótido de alta energía esencial para la transferencia de energía en la célula.

13

Rol de nucleótidos en coenzimas y señalización

Haz clic para comprobar la respuesta

Nucleótidos como cAMP, Coenzima A, FAD y NAD+ son cruciales en procesos de señalización celular y como coenzimas en reacciones metabólicas.

14

Estos ácidos tienen la habilidad de liberar ______ en una solución ______ y se caracterizan por su alta ______ y absorción de luz ______ a 260 nm.

Haz clic para comprobar la respuesta

iones hidrógeno acuosa viscosidad ultravioleta

15

Los ácidos nucleicos poseen un extremo 5’ con un grupo ______ y un extremo 3’ con un grupo ______ libre.

Haz clic para comprobar la respuesta

fosfatado hidroxilo

16

Es posible medir la concentración de los ácidos nucleicos debido a su capacidad de absorber luz a ______ nm.

Haz clic para comprobar la respuesta

260

17

Los ácidos nucleicos pueden sufrir procesos de ______ y ______ y formar híbridos a través de puentes de ______ entre bases ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

desnaturalización renaturalización hidrógeno complementarias

18

Portador de información genética

Haz clic para comprobar la respuesta

El ADN contiene las instrucciones hereditarias necesarias para el desarrollo y funcionamiento de los organismos vivos.

19

ADN en eucariotas y procariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

En eucariotas, el ADN se halla en el núcleo y orgánulos; en procariotas, en un cromosoma circular y plásmidos.

20

Asociación del ADN con proteínas

Haz clic para comprobar la respuesta

El ADN se asocia con proteínas histonas para formar la cromatina y se organiza en cromosomas durante la división celular.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estudio de la Diversidad de Artrópodos Terrestres en la Reserva Nacional de Junín

Ver documento

Biología

Estructura y Función del ADN

Ver documento

Biología

Reproducción en Seres Vivos

Ver documento

Biología

Biomecánica del Tobillo y Pie

Ver documento

Naturaleza y Funciones de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son macromoléculas vitales que almacenan y transmiten la información genética, esencial para la herencia y la síntesis de proteínas. Están formados por secuencias de nucleótidos, cada uno compuesto por un grupo fosfato, un azúcar pentosa (desoxirribosa en el ADN y ribosa en el ARN) y una base nitrogenada. El ADN, ubicado en el núcleo celular y en ciertos orgánulos, es la plantilla para la replicación y la transcripción, mientras que el ARN, que incluye varios tipos como el mensajero (ARNm), el de transferencia (ARNt) y el ribosomal (ARNr), juega un papel clave en la traducción de la información genética en proteínas.
Estructura de doble hélice en 3D con pares de barras cruzadas en tonos de verde, rojo, amarillo y azul sobre fondo difuminado azul a blanco.

Estructura de los Nucleótidos y Nucleósidos

Los nucleótidos son los bloques constructores de los ácidos nucleicos y consisten en un grupo fosfato, una pentosa y una base nitrogenada. Las bases se clasifican en púricas (adenina y guanina) y pirimidínicas (citosina, timina en el ADN y uracilo en el ARN). Los nucleósidos, precursores de los nucleótidos, se forman cuando una base nitrogenada se une a una pentosa sin el grupo fosfato. La unión entre la base y la pentosa es un enlace N-glucosídico, y la presencia o ausencia del grupo fosfato es lo que distingue a los nucleósidos de los nucleótidos.

Tipos de Bases Nitrogenadas y Pentosas

Las bases nitrogenadas son moléculas orgánicas que se clasifican en púricas, como la adenina (A) y la guanina (G), y pirimidínicas, como la citosina (C), timina (T) y uracilo (U). La adenina y la guanina son comunes a ambos tipos de ácidos nucleicos, mientras que la timina es específica del ADN y el uracilo del ARN. Las pentosas son azúcares de cinco carbonos, siendo la ribosa parte del ARN y la desoxirribosa, que carece de un oxígeno en el carbono 2', del ADN. Estas pentosas son fundamentales para la estructura de los nucleótidos.

Formación y Nomenclatura de Nucleósidos y Nucleótidos

Los nucleósidos se nombran según la base nitrogenada que contienen: las bases púricas forman adenosina y guanosina, mientras que las pirimidínicas forman citidina, uridina y timidina (esta última solo en el ADN). Cuando un grupo fosfato se une al carbono 5’ de la pentosa de un nucleósido, se forma un nucleótido. Estos pueden unirse a otros grupos fosfato para formar nucleótidos de alta energía como el ATP, o participar en la formación de coenzimas y moléculas señalizadoras como el cAMP, el coenzima A, el FAD y el NAD+.

Polinucleótidos y Propiedades Fisicoquímicas de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la unión de nucleótidos mediante enlaces fosfodiéster, creando una estructura con un extremo 5’ fosfatado y un extremo 3’ con un grupo hidroxilo libre. Son ácidos por su capacidad de liberar iones hidrógeno en solución acuosa y tienen propiedades fisicoquímicas distintivas, como una alta viscosidad y la capacidad de absorber luz ultravioleta a 260 nm, lo que permite medir su concentración. Además, pueden experimentar procesos de desnaturalización y renaturalización, y formar híbridos mediante puentes de hidrógeno entre bases complementarias.

El Ácido Desoxirribonucleico (ADN) y su Importancia Biológica

El ADN es el portador de la información genética, esencial para la herencia y la regulación de la síntesis de proteínas. En eucariotas, se encuentra en el núcleo y en orgánulos como mitocondrias y cloroplastos, y en procariotas, en un cromosoma circular y plásmidos. El ADN es un polímero de desoxirribonucleótidos que forma una doble hélice, estructura descubierta por Watson y Crick, y se asocia con proteínas histonas para formar la cromatina, organizándose finalmente en cromosomas durante la división celular.