El Renacimiento literario marcó una era de transformación cultural, centrada en el humanismo y la revalorización de la antigüedad clásica. Caracterizado por su antropocentrismo, idealización de la naturaleza y amor platónico, dio paso a géneros como la novela picaresca y la poesía lírica. Autores como Maquiavelo y Molière reflejaron en sus obras los ideales de la época, influenciando la literatura hasta la actualidad.
see more1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Durante el Renacimiento, hubo un interés renovado en la ______ y la ______, marcando un cambio significativo en la valoración de la ______ y la ______ individual.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
En 1492, un evento que marcó un hito en la historia y coincidió con el Renacimiento fue el ______ de ______, que representó un cambio en la perspectiva mundial.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Antropocentrismo renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Naturaleza en el Renacimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Amor en la literatura renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ picaresca del Renacimiento presentaba personajes astutos en situaciones de supervivencia social.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Concepto del Humanismo renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Características de la literatura renacentista
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Crítica social y religiosa en el Renacimiento
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La transición hacia una perspectiva más ______ en lugar de una centrada en lo ______ fue un cambio crucial en la historia cultural.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La novela realista en España
Ver documentoLiteratura Española
El teatro griego
Ver documentoLiteratura Española
La literatura del siglo XIX
Ver documentoLiteratura Española
La soledad y el miedo en el naufragio
Ver documento