La creación de un protocolo de investigación científica requiere elementos esenciales como un título descriptivo, justificación del estudio, objetivos SMART, metodología detallada, gestión de datos rigurosa, consideraciones éticas y perspectiva de género. La bibliografía respalda la investigación.
Mostrar más
El título debe ser descriptivo y preciso, reflejando el contenido y los objetivos del estudio
El resumen ejecutivo debe proporcionar una visión general clara y accesible del proyecto, que permita su comprensión sin necesidad de consultar información adicional
La justificación del estudio expone la importancia y la necesidad de la investigación, situándola en el contexto de trabajos previos y destacando su relevancia científica y social
La revisión literaria debe evidenciar la brecha de conocimiento que el estudio pretende llenar
Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART) y derivarse directamente de las preguntas de investigación
El diseño del estudio debe alinearse con los objetivos planteados
La selección de participantes debe ser justa y transparente, basada en criterios de inclusión y exclusión bien definidos
Las intervenciones y mediciones deben describirse con exactitud
El tamaño de la muestra debe ser calculado para asegurar la potencia estadística y minimizar los riesgos para los participantes
El protocolo debe detallar el proceso de manejo de datos, incluyendo su recolección, codificación para el análisis estadístico y los procedimientos para garantizar su calidad y veracidad
Los métodos estadísticos deben ser seleccionados en función de los objetivos del estudio y las características de los datos, y deben ser descritos de manera que aseguren la validez y confiabilidad de los resultados de la investigación
Las consideraciones éticas son cruciales en la investigación, especialmente en estudios que involucran seres humanos o animales
El protocolo debe incluir una sección de ética que detalle la aprobación por un comité de ética y, si corresponde, los procedimientos de consentimiento informado
Debe adherirse a los principios éticos internacionales, como los estipulados en la Declaración de Helsinki
Debe considerar aspectos como el diseño ético del estudio, la selección justificada de los sujetos, la relación riesgo-beneficio y la protección de la privacidad y confidencialidad de los datos
La inclusión de una perspectiva de género en la investigación es esencial para garantizar la equidad y la relevancia de los resultados
El protocolo debe promover la participación equitativa de individuos de diferentes géneros
El protocolo debe analizar los datos considerando las posibles diferencias de género, ya que estas pueden influir en los resultados de salud y en la interpretación de los datos de investigación
El protocolo debe concluir con una bibliografía que respalde la justificación, metodología y consideraciones éticas del estudio
Las referencias deben ser actuales y relevantes, reflejando el estado del arte en el campo de estudio
Las referencias deben proporcionar un sólido fundamento teórico y empírico para la investigación propuesta