Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Evolución del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible busca equilibrar el crecimiento económico con la conservación ambiental y la equidad social. Desde el Informe Brundtland de 1987, ha guiado políticas internacionales y prácticas empresariales. A pesar de los avances, persisten desafíos en su interpretación y aplicación, siendo la educación clave para su comprensión y promoción.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo que satisface necesidades actuales sin comprometer capacidad de futuras generaciones para satisfacer las suyas.

2

Origen del paradigma de desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Surge de preocupación por impacto de desarrollo en medio ambiente y necesidad de reflexión sobre implicaciones a largo plazo.

3

Función de la Comisión Brundtland

Haz clic para comprobar la respuesta

Abordar problemas ambientales globales y promover desarrollo sostenible a nivel mundial.

4

El informe critica los modelos económicos por su tendencia a la ______ de recursos y la ______ ambiental.

Haz clic para comprobar la respuesta

agotamiento degradación

5

Se sugiere en el informe una distribución de recursos más ______ y la unión de objetivos económicos, sociales y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

equitativa ambientales

6

El documento enfatiza la necesidad de una población ______ y ______, y la conservación de la biodiversidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

educada saludable

7

Se alienta a los ______ a jugar un rol activo en la gestión del medio ambiente y en fomentar prácticas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

gobiernos sostenibles

8

Cumbre de la Tierra 1992

Haz clic para comprobar la respuesta

Evento en Río de Janeiro que promovió el desarrollo sostenible como meta política global.

9

Agenda 21

Haz clic para comprobar la respuesta

Plan de acción global para promover la sostenibilidad, adoptado en la Cumbre de la Tierra.

10

Integración de sostenibilidad en legislaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Países, incluido Cuba, han incorporado principios de desarrollo sostenible en sus leyes.

11

La ______ sostenible es parte de la conciencia ______ y ______ actual.

Haz clic para comprobar la respuesta

sostenibilidad social económica

12

Los ______ tratan a menudo temas ______, promoviendo la conciencia sobre la conservación de ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

medios de comunicación ambientales recursos naturales

13

A pesar de los avances, es crucial tener un entendimiento más ______ del desarrollo sostenible y lograr un ______ ______ hacia su aplicación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

profundo progreso medible efectiva

14

Limitación de recursos naturales

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo sostenible requiere considerar la finitud de recursos como suelo y agua.

15

Desarrollo sostenible vs. Crecimiento económico

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesidad de balance entre crecimiento económico y protección ambiental.

16

Educación en desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial enseñar a jóvenes el verdadero significado para asegurar bienestar futuro.

17

La ______ es clave para impulsar el ______ sostenible.

Haz clic para comprobar la respuesta

educación desarrollo

18

El propósito de estas iniciativas es alinear los objetivos educativos con las metas de ______ hacia un ______ próspero y sostenible.

Haz clic para comprobar la respuesta

gobierno cubano socialismo

19

Es esencial preparar a los jóvenes para los desafíos ______ y ______ del futuro.

Haz clic para comprobar la respuesta

ambientales sociales

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La importancia de las ponencias en eventos académicos

Ver documento

Educación Cívica

La Importancia de la Cultura de Paz en la Sociedad Contemporánea

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos del Aprendizaje en la Etapa Inicial Educativa

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos de la Convivencia: Respeto y Tranquilidad

Ver documento

Orígenes y Evolución del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible, como paradigma, emergió de la creciente preocupación por el impacto del desarrollo económico y social en el medio ambiente. Aunque la preocupación ambiental no era un tema nuevo, la escala global de los problemas ambientales en el siglo XX llevó a una reflexión más profunda sobre las implicaciones a largo plazo, incluida la posibilidad de comprometer la supervivencia de las generaciones futuras. En 1983, la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, conocida como la Comisión Brundtland, fue establecida por las Naciones Unidas para abordar estas cuestiones y fomentar un entendimiento y compromiso global hacia un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.
Paneles solares y aerogeneradores en un campo verde frente a un bosque diverso bajo un cielo azul claro, simbolizando la energía renovable y la sostenibilidad.

El Informe Brundtland y sus Conclusiones Clave

Publicado en 1987, el "Informe Brundtland" se convirtió en un documento clave para la definición de desarrollo sostenible. El informe criticaba los modelos económicos predominantes por su tendencia al agotamiento de recursos, la degradación ambiental y el incremento de la desigualdad y la pobreza. Proponía una distribución más equitativa de los recursos y la integración de metas económicas, sociales y ambientales. Subrayaba la importancia de una población educada y saludable, la conservación de la biodiversidad y el uso eficiente de los recursos naturales a través de la innovación tecnológica. Instaba a los gobiernos a desempeñar un papel activo en la gestión ambiental y en la promoción de prácticas sostenibles.

Impacto Internacional y Avances Post-Brundtland

La publicación del informe Brundtland marcó un cambio significativo en la agenda internacional. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, también conocida como la "Cumbre de la Tierra", celebrada en Río de Janeiro en 1992, consolidó el desarrollo sostenible como un objetivo político clave, resultando en acuerdos internacionales como la Agenda 21. Países de todo el mundo, incluido Cuba, han integrado principios de sostenibilidad en su legislación y han establecido agencias gubernamentales dedicadas a la promoción del desarrollo sostenible. Organizaciones internacionales y gobiernos regionales han incrementado su financiación y esfuerzos para elevar la conciencia pública sobre la sostenibilidad.

Desarrollo Sostenible en la Sociedad y la Economía Actual

El desarrollo sostenible se ha integrado en la conciencia social y económica contemporánea. Los medios de comunicación abordan con frecuencia cuestiones ambientales, reflejando y fomentando una mayor conciencia pública sobre la necesidad de preservar los recursos naturales. En el sector empresarial, numerosas compañías han implementado políticas de sostenibilidad y se ha desarrollado un mercado robusto para productos y servicios ecológicos. No obstante, sigue siendo esencial una comprensión más profunda del desarrollo sostenible y un progreso medible hacia su implementación efectiva.

Desafíos y Malentendidos en la Interpretación del Desarrollo Sostenible

A pesar de los progresos, persisten malentendidos y desafíos en la interpretación del desarrollo sostenible. Algunos lo consideran como un sinónimo de crecimiento económico ininterrumpido, pasando por alto la limitación de recursos como el suelo y el agua, o lo reducen a ser meramente sinónimo de "ecológico". Además, se critica la ambigüedad del término y la dificultad de equilibrar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental. Es imperativo que los jóvenes sean educados en el significado auténtico del desarrollo sostenible para garantizar el bienestar de las generaciones venideras.

Educación y Desarrollo Sostenible

La educación es fundamental para fomentar el desarrollo sostenible. Iniciativas como la colaboración entre la UNESCO y las instituciones educativas en Cuba tienen como objetivo integrar una comprensión adecuada del desarrollo sostenible en los currículos escolares. Este esfuerzo es crucial para alinear los objetivos educativos con las metas del gobierno cubano hacia un socialismo próspero y sostenible, y para preparar a los jóvenes para los retos ambientales y sociales que enfrentarán en el futuro.