La ecología poblacional en organizaciones analiza la adaptación y diversidad empresarial en mercados competitivos. Se enfoca en cómo las entidades buscan nichos para prosperar y enfrentan la inercia estructural que limita su capacidad de cambio. La selección natural y la evolución son analogías clave para entender la dinámica de supervivencia y éxito organizacional.
Mostrar más
Las organizaciones se definen como entidades que comparten un campo de actividad y compiten por recursos similares
Emergencia de nuevas formas organizativas
La diversidad en el tejido empresarial surge de la emergencia de nuevas formas organizativas
Contribución de las nuevas formas organizativas a la diversidad
Las nuevas formas organizativas contribuyen a la diversidad en el tejido empresarial
Las organizaciones existentes tienen una capacidad limitada para adaptarse a cambios ambientales significativos
Las organizaciones con una larga historia pueden experimentar dificultades para adaptarse a cambios rápidos y disruptivos en su entorno
La inercia estructural es un fenómeno en el que las organizaciones tienen dificultades para adaptarse a cambios rápidos y disruptivos en su entorno
Empresas que fueron líderes en el pasado han desaparecido o sido suplantadas por entidades más adaptativas
Las organizaciones consolidadas se enfrentan a barreras que limitan su capacidad de cambio
Las inversiones en infraestructura y personal pueden ser un obstáculo para el cambio en organizaciones consolidadas
La cultura organizacional puede ser un obstáculo para el cambio en organizaciones consolidadas
La ecología poblacional de las organizaciones toma prestados conceptos de la biología evolutiva
Al igual que en la naturaleza, en el mundo de las organizaciones aquellas que se adaptan mejor a su entorno tienen mayores probabilidades de sobrevivir
Casos históricos como el de Woolworth y Wal-Mart demuestran la necesidad de evolución y adaptación para mantener la relevancia en un mercado en constante evolución