Las técnicas de movilización y transferencia de pacientes son esenciales en hospitales para asegurar su bienestar y la seguridad del personal sanitario. Se abordan métodos como el uso de camas articuladas, dispositivos auxiliares como el Transfer y Rolón, y la correcta manipulación de muletas. Además, se detalla la transferencia segura a sillas de ruedas y el traslado en camillas, enfatizando la importancia de la capacitación y el uso de equipos adecuados.
Mostrar más
Las técnicas especializadas son necesarias para garantizar la seguridad y comodidad del paciente durante la movilización y transferencia en hospitales
Articulación y mecanismos de ajuste de la posición del paciente
Las camas hospitalarias modernas cuentan con mecanismos de ajuste que permiten cambiar la posición del paciente de manera sencilla
Elevación del cabecero para ayudar al paciente a sentarse
El cabecero de la cama puede elevarse para facilitar que el paciente se siente
En camas no articuladas, el personal debe colocarse al lado del paciente y utilizar los brazos para levantarlo y sentarlo suavemente
La transferencia de pacientes debe ser realizada por personal capacitado para prevenir caídas y lesiones
El paciente es ayudado a girar y sentarse en el borde de la cama antes de ser trasladado a una silla de ruedas o sillón
En casos donde el paciente no puede colaborar, se utilizan entremetidas o grúas de transferencia para realizar el movimiento de manera segura y cómoda
Los dispositivos auxiliares como el Transfer, Rolón/Rollbord y tablas rígidas de transferencia ayudan a deslizar al paciente de manera segura y eficiente, minimizando el esfuerzo físico requerido
En quirófanos, se utilizan transfers fijos y eléctricos para mover al paciente de la cama al tablero quirúrgico y viceversa, con la colaboración de al menos dos personas y una explicación detallada al paciente
El traslado de pacientes dentro del hospital se realiza utilizando camas, camillas y sillas de ruedas diseñadas específicamente para este fin
Es importante empujar las camas y camillas desde la cabecera y las sillas de ruedas desde la parte trasera, manteniendo el control y la seguridad del paciente en todo momento
Antes de iniciar el traslado, es necesario verificar que todos los componentes del dispositivo estén seguros y en buen estado, y que el paciente esté correctamente asegurado y protegido de las condiciones ambientales
Existen diversos tipos de muletas, como las de aluminio, madera, Lofstrand y de plataforma, cada una diseñada para adaptarse a las necesidades específicas del paciente
Es fundamental que los pacientes reciban instrucciones adecuadas sobre cómo mantener una postura erguida y utilizar una técnica de marcha adecuada para su condición
Es importante enseñar a los pacientes cómo subir y bajar escaleras de manera segura con muletas, enfatizando siempre la importancia de la seguridad y la estabilidad durante su uso