La hibridación del carbono en compuestos orgánicos define la geometría molecular y las propiedades físicas y químicas. Los ángulos de enlace varían según la hibridación, afectando la polaridad y reactividad. Los hidrocarburos se clasifican en saturados y no saturados, con alcanos, alquenos y alquinos. Los grupos funcionales como alcoholes y ácidos carboxílicos determinan la reactividad. La hibridación del nitrógeno y oxígeno también es crucial, así como la importancia de los hidrocarburos aromáticos en química.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Hibridación sp3 y su geometría
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Hibridación sp2 y su geometría
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Hibridación sp y su geometría
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los ángulos de enlace en una hibridación ______ son de 109.5°.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En la hibridación ______, los ángulos de enlace son de 120° y en la hibridación ______ son de 180°.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Fórmula general de alcanos de cadena abierta
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Diferencia entre alquenos y alquinos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Isomería geométrica en alquenos
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los ______, como los alcoholes, tienen el grupo ______ unido a un carbono sp3.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Las ______ poseen un grupo ______ y destacan por su ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Hibridación sp3 en aminas
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Hibridación sp2 en ácidos carboxílicos
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Hibridación sp en nitrilos
Haz clic para comprobar la respuesta
14
La estabilidad química de los hidrocarburos aromáticos se debe a la ______ de electrones, un fenómeno conocido como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Coagulación de partículas coloidales
Ver documentoQuímica
Identificación y clasificación de carbohidratos
Ver documentoQuímica
Curso de Química de Alimentos
Ver documentoQuímica
Enlaces químicos y sus tipos
Ver documento