Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Curso de Química de Alimentos

La Química de Alimentos es una disciplina crucial en las ciencias de la alimentación, abarcando la composición química de los alimentos, su comportamiento durante el procesamiento y las reacciones químicas importantes. Este curso de tres créditos, con una duración de 16 semanas, prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos en la industria alimentaria, promoviendo un enfoque en el desarrollo sostenible y la responsabilidad ambiental. Se adopta el Aprendizaje Basado en Problemas para un enfoque práctico y colaborativo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Duración del curso de Química de Alimentos

Haz clic para comprobar la respuesta

16 semanas de instrucción teórica y práctica.

2

Requisito previo para Química de Alimentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Aprobación de la asignatura de Bioquímica.

3

Objetivo del curso de Química de Alimentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Entender composición química de alimentos y su comportamiento en procesamiento industrial.

4

La primera unidad del curso estudia la ______ ______ de los alimentos, incluyendo el agua y las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

composición química proteínas

5

La tercera unidad se enfoca en las ______ ______ durante el procesamiento de los alimentos, como el ______ no enzimático.

Haz clic para comprobar la respuesta

reacciones químicas pardeamiento

6

Estrategia principal del curso

Haz clic para comprobar la respuesta

Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).

7

Rol del estudiante en ABP

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar y resolver problemas reales, aprendizaje activo y colaborativo.

8

Habilidades fomentadas por ABP

Haz clic para comprobar la respuesta

Pensamiento crítico, aplicación de conocimientos teóricos a la práctica.

9

La iniciativa ______ apoya el aprendizaje práctico y capacita a los alumnos para enfrentar retos ______ de manera ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

CDIO complejos innovadora autónoma

10

Alineación con estándares ABET

Haz clic para comprobar la respuesta

El curso cumple con criterios de ABET, enfocándose en habilidades como trabajo en equipo, liderazgo e inclusión.

11

Enfoque del curso en sostenibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Prepara estudiantes para actuar éticamente en la industria alimentaria, con énfasis en desarrollo sostenible y responsabilidad ambiental.

12

Después de estudiar, los estudiantes deberán ser capaces de identificar y ______ las biomoléculas en los alimentos, así como entender sus características ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

analizar físicas químicas

13

Identificación de biomoléculas en alimentos

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudio de componentes orgánicos e inorgánicos presentes en los alimentos y su clasificación.

14

Análisis de propiedades fisicoquímicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Evaluación de características como pH, solubilidad y reactividad de sustancias en alimentos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Espectroscopía y espectrometría

Ver documento

Química

Enlaces químicos y sus tipos

Ver documento

Química

Hibridación del carbono

Ver documento

Química

Los polímeros: fundamentales en la vida diaria y en diversas industrias

Ver documento

Visión General del Curso de Química de Alimentos

El curso de Química de Alimentos es una asignatura esencial de tres créditos, que forma parte integral del currículo de ciencias de los alimentos. Con una duración de 16 semanas, el curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de la composición química de los alimentos y su comportamiento durante el procesamiento industrial. Se requiere que los estudiantes hayan aprobado previamente Bioquímica para inscribirse en este curso, que combina teoría y práctica para preparar a los futuros profesionales en la innovación y gestión de sistemas de calidad y seguridad alimentaria.
Laboratorio de química de alimentos con tubos de ensayo de colores, balanza digital, frascos con sólidos y material de vidrio.

Contenido y Estructura Curricular

El programa del curso se organiza en tres unidades temáticas. La primera unidad se enfoca en la composición química de los alimentos, examinando detalladamente componentes como agua, proteínas, carbohidratos, lípidos, minerales, vitaminas, pigmentos y enzimas. La segunda unidad aborda los sistemas de dispersión y las propiedades funcionales de los alimentos, analizando cómo los carbohidratos, proteínas y lípidos afectan la textura, el sabor y la estabilidad de los productos alimenticios. La tercera unidad se centra en las reacciones químicas que ocurren en los alimentos durante su procesamiento y almacenamiento, incluyendo el pardeamiento no enzimático, la oxidación lipídica y el uso de aditivos para controlar la calidad y seguridad de los alimentos.

Metodología de Aprendizaje Innovadora

Este curso adopta el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como su principal estrategia pedagógica, incentivando a los estudiantes a identificar y resolver problemas reales en el ámbito de la química de alimentos. A través de esta metodología, los estudiantes participan en un aprendizaje activo y colaborativo, desarrollando habilidades de pensamiento crítico y aplicando sus conocimientos teóricos a situaciones prácticas, lo que les permite comprender mejor la materia y prepararse para su futuro profesional.

Internacionalización y Colaboración en el Aprendizaje

El curso fomenta la internacionalización al incorporar profesores invitados de diversas partes del mundo y al establecer cátedras internacionales, enriqueciendo la experiencia educativa de los estudiantes de la UNAD con perspectivas globales. Además, se integra con la iniciativa CDIO (Concebir, Diseñar, Implementar y Operar), que promueve el aprendizaje práctico y prepara a los estudiantes para abordar desafíos complejos de forma innovadora y autónoma.

Desarrollo de Habilidades y Competencias

El curso está alineado con los estándares de la acreditación ABET, que enfatiza el trabajo en equipo, el liderazgo y la inclusión. Se promueve un enfoque en el desarrollo sostenible y la responsabilidad ambiental, preparando a los estudiantes para contribuir a la industria alimentaria de manera ética y sostenible, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Objetivos y Resultados de Aprendizaje Esperados

El objetivo principal del curso es dotar a los estudiantes de un conocimiento detallado sobre los componentes químicos de los alimentos y su interacción durante el procesamiento. Al finalizar el curso, se espera que los estudiantes sean capaces de identificar y analizar las biomoléculas presentes en los alimentos, comprender sus propiedades físicas y químicas, y describir las reacciones químicas importantes, aplicando este conocimiento para mejorar la calidad y seguridad de los productos alimenticios.

Fases y Evaluación del Aprendizaje

El proceso de aprendizaje en el curso se desarrolla a través de seis fases que incluyen la comprensión teórica, la identificación de biomoléculas en alimentos, el análisis de propiedades fisicoquímicas, la descripción de reacciones químicas, prácticas de laboratorio y una evaluación final. Este enfoque garantiza que los estudiantes adquieran una comprensión integral de la química de alimentos y puedan aplicar sus conocimientos de manera efectiva en contextos prácticos y profesionales.