Los polímeros son macromoléculas esenciales en múltiples industrias y la vida cotidiana. Se clasifican por origen, estructura y propiedades, incluyendo polímeros naturales y sintéticos como la celulosa, el polietileno y el PEEK. Sus aplicaciones van desde envases hasta la aeroespacial, con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.
Show More
Los polímeros se clasifican en naturales y sintéticos, dependiendo de si son producidos por organismos vivos o creados artificialmente
Lineales, ramificados o reticulados
La estructura de los polímeros puede ser lineal, ramificada o reticulada, lo que afecta su resistencia y elasticidad
Los polímeros pueden ser de adición o de condensación, dependiendo de si se forman sin liberar subproductos o liberando moléculas pequeñas como el agua
Las propiedades térmicas de los polímeros determinan su procesabilidad y aplicabilidad, como en el caso de los termoplásticos y termoestables
Las propiedades mecánicas de los polímeros, como la elasticidad, son importantes en su selección para diferentes aplicaciones
Biodegradabilidad y conductividad
Algunos polímeros tienen propiedades especializadas como la biodegradabilidad y la conductividad, lo que amplía sus aplicaciones en campos como la medicina y la electrónica
Los polímeros se pueden clasificar en orgánicos e inorgánicos, dependiendo de si contienen carbono en sus cadenas o no
Polímeros de vinilo
Los polímeros de vinilo, como el PVC y el polietileno, son ampliamente utilizados en la construcción, embalaje y otros sectores debido a su durabilidad y facilidad de procesamiento
Los polímeros inorgánicos, como el polisiloxano, se caracterizan por la ausencia de carbono en su estructura principal
Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message