La espectroscopía es una técnica esencial en ciencias que analiza la interacción entre radiación electromagnética y materia. Se utiliza en química, física y medicina para identificar y cuantificar compuestos mediante la absorción de luz en espectros UV-Visible. La espectrometría UV-Vis, basada en la Ley de Beer-Lambert, permite estimar concentraciones de sustancias en muestras. El espectro electromagnético y la relación entre color y absorción son claves en esta técnica, que se lleva a cabo con un espectrofotómetro.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Interacción de la espectroscopía
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Expansión de la espectroscopía
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Aplicaciones de la espectroscopía
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ UV-Vis se centra en medir la absorción de luz en las zonas ultravioleta y ______ del espectro electromagnético.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Espectro electromagnético - Composición
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Velocidad de la luz en el vacío
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Uso de la espectroscopía
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La espectroscopía UV-Visible es crucial para la identificación de compuestos por sus espectros de absorción, utilizando ______ y ______ para seleccionar longitudes de onda.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Función principal del espectrofotómetro
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Proceso de selección de longitud de onda
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Método de visualización de resultados
Haz clic para comprobar la respuesta
12
En la ______, la fracción de luz que pasa a través de una muestra se conoce como ______ y se puede expresar en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Curso de Química de Alimentos
Ver documentoQuímica
Hibridación del carbono
Ver documentoQuímica
Los polímeros: fundamentales en la vida diaria y en diversas industrias
Ver documentoQuímica
Coagulación de partículas coloidales
Ver documento