Algor Cards

Proceso de Fecundación y Desarrollo Embrionario

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El proceso de fecundación inicia con la unión de espermatozoide y óvulo, formando un cigoto que se desarrolla en mórula y blástula. La implantación del blastocisto en el endometrio es crucial para la gestación. La gastrulación y organogénesis establecen las capas germinativas y órganos del embrión, culminando en un feto con sistemas funcionales y placenta.

Proceso de Fecundación y Encuentro de los Gametos

La fecundación es el evento clave en la reproducción sexual donde dos gametos, el espermatozoide y el óvulo, se fusionan para dar origen a un nuevo organismo. El espermatozoide, gameto masculino, está formado por una cabeza que contiene el material genético, una pieza intermedia con mitocondrias para la energía, y un flagelo que facilita su movilidad. El óvulo, gameto femenino, es la célula más grande del cuerpo humano y contiene nutrientes esenciales en su citoplasma, además de su material genético. Ambos gametos aportan 23 cromosomas cada uno, y al unirse durante la fecundación, forman el cigoto con 46 cromosomas, estableciendo la dotación genética completa para el desarrollo del embrión.
Esferas translúcidas en tonos de rosa, con esferas más pequeñas suspendidas en su interior, sobre fondo gris neutro y suave iluminación que realza su textura lisa y brillo tenue.

Etapas Iniciales del Desarrollo Embrionario: Segmentación y Formación de la Mórula y Blástula

El cigoto inicia su desarrollo mediante la segmentación, una serie de divisiones celulares que incrementan el número de células, llamadas blastómeros, sin aumentar el tamaño total del embrión. Alrededor de las 70 horas post-fecundación, se forma la mórula, una esfera sólida de blastómeros totipotentes. Posteriormente, la mórula se transforma en blástula o blastocisto, una estructura con una cavidad interna, el blastocele, y células diferenciadas en dos grupos: el trofoblasto, que contribuirá a la formación de la placenta, y el embrioblasto, que se desarrollará en el embrión propiamente dicho.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Estructura del espermatozoide

Cabeza con material genético, pieza intermedia con mitocondrias, flagelo para movilidad.

01

Características del óvulo

Célula más grande del cuerpo humano, contiene nutrientes y material genético en el citoplasma.

02

Resultado genético de la fecundación

Formación del cigoto con 46 cromosomas, combinando 23 del espermatozoide y 23 del óvulo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave