El género narrativo se despliega a través de relatos con personajes y tramas que se desarrollan en espacios y tiempos definidos. La narrativa puede presentar estructuras clásicas o no lineales, y se enriquece con diálogos y descripciones. Subgéneros como la novela y el cuento ofrecen una diversidad de estilos y enfoques, desde la epopeya en verso hasta la fábula con moraleja.
Show More
El género narrativo se caracteriza por la construcción de relatos anclados en aspectos reconocibles de la realidad
Construcción de relatos
El género narrativo se basa en la creación de historias con personajes en un marco espacial y temporal específico
Uso de la imaginación
Aunque basado en la realidad, el género narrativo permite la inclusión de elementos imaginarios en la trama
Papel del narrador
El narrador actúa como mediador entre el texto y el lector, y debe distinguirse del autor
El género narrativo también es conocido como género épico debido a su enfoque en la construcción de hazañas y aventuras
El narrador es la entidad que relata los acontecimientos en una obra narrativa
Narrador en primera persona
El narrador en primera persona es un personaje dentro de la historia que puede ser el protagonista o un observador secundario
Narrador externo
El narrador externo cuenta la historia desde fuera de la trama
Tipos de narrador externo
El narrador externo puede ser omnisciente, objetivo o un narrador-editor
La trama es el conjunto de eventos que se relatan en una narración
Características de los personajes
Los personajes pueden ser simples estereotipos, representaciones de grupos sociales o figuras con una rica complejidad psicológica
Función de los personajes
Los personajes llevan a cabo las acciones y son fundamentales en el desarrollo de la trama
Espacio narrativo
El espacio narrativo puede ser real, imaginado o una combinación de ambos
Tiempo narrativo
El tiempo narrativo se divide en tiempo externo y tiempo interno
La estructura clásica de una narración se divide en planteamiento, nudo o clímax y desenlace
Inicio no lineal
Las narraciones pueden iniciar de forma no lineal, como in media res, in extrema res o mediante el uso de contrapunto
Manipulación de la tensión
Las técnicas narrativas permiten al autor manipular la tensión y el interés del lector
La descripción detalla espacios y personajes en una narración
La narración cuenta las acciones en una historia
Tipos de diálogo
Los diálogos pueden ser directos, indirectos o monólogos interiores
Función del diálogo
El diálogo revela la interacción entre los personajes y avanza la trama
Epopeya y poema épico
La epopeya y el poema épico narran hazañas de héroes en contextos históricos o mitológicos
Romance
El romance es una composición poética narrativa de origen español
Novela
La novela es el subgénero más prominente y se subdivide en numerosas categorías
Cuento
El cuento es una narración breve que se centra en una sola acción o conflicto
Leyenda
La leyenda mezcla hechos reales y fantásticos en una narración
Fábula
La fábula es una narración breve con una moraleja, a menudo protagonizada por animales antropomorfizados