La narrativa es una forma de expresión que utiliza la estructura de introducción, desarrollo y desenlace para contar historias. Los narradores pueden ser omniscientes, observadores, testigos o protagonistas, y el manejo del tiempo con técnicas como flashbacks y flashforwards añade profundidad y complejidad al relato.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Modalidad discursiva del texto narrativo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Rol del narrador en la narrativa
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Recursos lingüísticos de la narrativa
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ de un texto narrativo presenta a los personajes y establece el marco de la historia.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los escritores pueden jugar con la ______ temporal usando técnicas como el ______, el in media res o el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Narrador Omnisciente
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Narrador Observador
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Narrador Testigo vs. Protagonista
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Una ______ ______ bien tejida es esencial para captar el interés del lector y llevarlo hacia el punto ______ de la historia.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Tiempos verbales en narrativa
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Técnicas de alteración temporal
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Anacronía y efectos narrativos
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Juegos Tradicionales Españoles: Patrimonio Cultural y Social
Ver documentoLiteratura Española
Definición y Función de los Textos Literarios
Ver documentoLiteratura Española
La Crónica: Un Género Narrativo Dual
Ver documentoLiteratura Española
La Naturaleza Multidimensional de la Escritura
Ver documento