Algor Cards

Lenguaje y Comunicación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La lengua castellana es esencial en la educación, especialmente en 2º de Bachillerato, donde se fomenta el pensamiento crítico y la argumentación. Este nivel educativo enfrenta desafíos como la adaptación a cambios lingüísticos y la integración de tecnologías. Estrategias didácticas promueven la participación activa y el análisis crítico, preparando a los estudiantes para ser comunicadores efectivos y pensadores reflexivos, esenciales en su desarrollo académico y profesional.

Conceptos Fundamentales: Lenguaje y Comunicación

El lenguaje y la comunicación constituyen pilares fundamentales en la educación, especialmente en el nivel de 2º de Bachillerato, donde se promueve una comprensión avanzada y un uso efectivo del idioma castellano. El lenguaje es un sistema complejo de signos y reglas que permite a los seres humanos expresar ideas, emociones y realidades. La comunicación, en cambio, es el proceso de intercambio de información entre un emisor y un receptor, utilizando un código común, en este caso, la lengua castellana. Para que la comunicación sea efectiva, es imprescindible que el mensaje sea claro, que el emisor posea una competencia lingüística adecuada y que el receptor tenga la capacidad de interpretar correctamente el mensaje.
Aula escolar colorida con estudiantes concentrados en sus tareas, pupitres de madera con cuadernos, pizarra blanca vacía y estantería con libros.

Elementos y Funciones del Lenguaje

En el proceso comunicativo, intervienen elementos clave como el emisor, el receptor, el canal, el código y el contexto. El emisor es quien formula y envía el mensaje; el receptor, quien lo recibe y descifra; el canal es el medio de transmisión; el código, el conjunto de signos y reglas para construir el mensaje; y el contexto, el entorno que rodea la comunicación. El lenguaje desempeña múltiples funciones: la referencial, que transmite información objetiva; la emotiva o expresiva, que revela sentimientos del emisor; la apelativa o conativa, que intenta influir en el receptor; la fática, que comprueba el funcionamiento del canal; la metalingüística, que se centra en el lenguaje mismo; y la poética, que pone énfasis en la forma estética del mensaje.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En el nivel de ______ de Bachillerato, se busca fomentar una comprensión avanzada del ______ castellano.



idioma

01

La ______ es el proceso donde un emisor y un receptor intercambian información mediante un ______ común.

comunicación

código

02

Para que la comunicación sea ______, es crucial que el mensaje sea claro y que el emisor y receptor tengan la competencia y capacidad necesarias.

efectiva

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave