La lengua castellana es esencial en la educación, especialmente en 2º de Bachillerato, donde se fomenta el pensamiento crítico y la argumentación. Este nivel educativo enfrenta desafíos como la adaptación a cambios lingüísticos y la integración de tecnologías. Estrategias didácticas promueven la participación activa y el análisis crítico, preparando a los estudiantes para ser comunicadores efectivos y pensadores reflexivos, esenciales en su desarrollo académico y profesional.
Mostrar más
El lenguaje es un sistema complejo de signos y reglas que permite a los seres humanos expresar ideas, emociones y realidades
La comunicación es el proceso de intercambio de información entre un emisor y un receptor utilizando un código común
En el nivel de 2º de Bachillerato se promueve una comprensión avanzada y un uso efectivo del idioma castellano
En el proceso comunicativo intervienen elementos clave como el emisor, el receptor, el canal, el código y el contexto
El lenguaje desempeña múltiples funciones, como la referencial, emotiva, apelativa, fática, metalingüística y poética
La lengua castellana es una herramienta educativa esencial para el desarrollo cognitivo y cultural de los estudiantes
La asignatura de Lengua Castellana y Literatura en el IES Vicente Núñez se centra en fortalecer las competencias lingüísticas y literarias de los alumnos
El dominio del castellano en la formación integral de los estudiantes les proporciona acceso a una rica variedad de textos y discursos que enriquecen su patrimonio cultural y habilidades comunicativas
La enseñanza del castellano en Bachillerato presenta retos significativos como adaptarse a los cambios lingüísticos y culturales y la integración de nuevas tecnologías en el aprendizaje
Para afrontar estos desafíos, es crucial implementar estrategias didácticas que incentiven la participación activa de los estudiantes, el análisis crítico de textos y la práctica constante de habilidades orales y escritas