Sor Juana Inés de la Cruz, figura clave del barroco hispanoamericano, eligió la vida conventual para perseguir su libertad intelectual. Autora de 'Respuesta a Sor Filotea', defendió la educación femenina y dejó un legado literario de poesía, teatro y prosa que ha sido revalorizado por su calidad y contribución a la cultura. Su obra, incluyendo 'Primero sueño' y 'Los empeños de una casa', refleja su ingenio y profundidad, manteniendo su relevancia en la historia literaria.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Esta destacada literata del ______ y del barroco ______ comenzó a escribir desde los ______ años.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Primer convento de Sor Juana
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Convento definitivo de Sor Juana
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Actividades intelectuales de Sor Juana en el convento
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Sor Juana escribió una réplica dirigida a ______ de ______, obispo de Puebla, quien la había criticado bajo el nombre de Sor Filotea.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Géneros literarios de Sor Juana
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Influencias poéticas en Sor Juana
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Características de la poesía de Sor Juana
Haz clic para comprobar la respuesta
9
A pesar de las controversias con la ______ eclesiástica, el legado de ______ se ha valorado positivamente en la ______ moderna.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La crítica actual ha desestimado la visión de una monja ______ a la fuerza, destacando su ______ por el conocimiento y su impacto en la ______ barroca.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Las ______ de Sor Juana Inés de la Cruz han sido editadas y ______ para garantizar su lugar en la ______ literaria.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
Lenguaje y Comunicación
Ver documentoLiteratura Española
La Naturaleza Multidimensional de la Escritura
Ver documentoLiteratura Española
Concepto y Finalidad de la Reseña
Ver documentoLiteratura Española
La Crónica: Un Género Narrativo Dual
Ver documento