Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Presupuesto en la Administración Pública

El presupuesto en la administración pública es clave para definir prioridades gubernamentales y asegurar la transparencia. Actúa como un programa que vincula recursos financieros con objetivos de desarrollo y bienestar social. Enfrenta desafíos como mantener su naturaleza programática y adaptarse a las realidades económicas y sociales. La planificación y universalidad son principios esenciales, y la autonomía presupuestal debe integrarse en un marco nacional coherente.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Periodicidad del presupuesto público

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecido anualmente, corresponde al año fiscal.

2

Función de control del presupuesto

Haz clic para comprobar la respuesta

Supervisa ejecución de recursos, evalúa desempeño gubernamental.

3

Presupuesto y transparencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Detalla gastos públicos, promueve rendición de cuentas, previene sobreendeudamiento.

4

El presupuesto debe ser visto como un programa que refleja las ______ y ______ del gobierno.

Haz clic para comprobar la respuesta

políticas estrategias

5

La ______ estratégica debe integrarse con la gestión presupuestaria para que el presupuesto funcione como un instrumento de ______ pública.

Haz clic para comprobar la respuesta

planificación política

6

Relación planificación-presupuesto

Haz clic para comprobar la respuesta

El presupuesto debe reflejar y contribuir a los planes de desarrollo a largo plazo del gobierno.

7

Exhaustividad del presupuesto

Haz clic para comprobar la respuesta

El presupuesto debe incluir todas las operaciones financieras del Estado, mostrando ingresos y gastos de forma transparente.

8

Transparencia en políticas públicas

Haz clic para comprobar la respuesta

El presupuesto debe ofrecer una visión clara de las políticas a implementar, justificando decisiones y mostrando la estructura y métodos organizativos.

9

A pesar de su independencia operativa, las entidades deben integrar decisiones ______ en el documento ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

presupuestarias clave general

10

El presupuesto debe enmarcarse dentro de un contexto ______ que considere la economía y ______ sociales.

Haz clic para comprobar la respuesta

nacional más amplio tendencias

11

Es importante que el presupuesto esté alineado con una ______ estratégica a largo plazo para el ______ del país.

Haz clic para comprobar la respuesta

visión desarrollo integral

12

Principio de equilibrio presupuestal

Haz clic para comprobar la respuesta

Igualar ingresos y gastos cada periodo fiscal; tradicional en gestión financiera pública.

13

Críticas al equilibrio presupuestal

Haz clic para comprobar la respuesta

Demasiado rígido frente a fluctuaciones económicas y necesidades sociales cambiantes.

14

Presupuesto como instrumento dinámico

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe adaptarse a realidades económicas/sociales y promover bienestar colectivo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Clasificación de los Sectores Económicos

Ver documento

Economía

El Modelo Neoliberal y su Implementación en México

Ver documento

Economía

Principios de la Gestión Farmacéutica

Ver documento

Economía

Marco Conceptual para la Información Financiera

Ver documento

Definición y Función del Presupuesto en la Administración Pública

El presupuesto en la administración pública es un documento financiero proyectivo que establece las prioridades y acciones gubernamentales en términos monetarios para un periodo determinado, usualmente un año fiscal. Su función principal es orientar la gestión gubernamental hacia el cumplimiento de objetivos estratégicos y la satisfacción de las necesidades ciudadanas. Además, el presupuesto sirve como herramienta de control, permitiendo la supervisión de la ejecución de los recursos y la evaluación del desempeño de las distintas áreas del gobierno. Es esencial para la transparencia y la rendición de cuentas, ya que detalla cómo y en qué se prevé gastar el dinero público, y establece límites a los gastos para evitar el sobreendeudamiento.
Sala de reuniones espaciosa con mesa ovalada de madera oscura, sillas azules, portafolios de cuero, pantalla blanca y planta verde.

El Presupuesto como Programa y sus Desafíos Prácticos

El presupuesto debe ser concebido como un programa integral que refleje las políticas y estrategias del gobierno, vinculando los recursos financieros con los objetivos de desarrollo y bienestar social. No obstante, en la práctica, se enfrenta al desafío de mantener su naturaleza programática frente a la tendencia de ser percibido solo como un balance de ingresos y egresos. Para superar este obstáculo, es crucial que los procesos de elaboración presupuestaria incorporen un análisis detallado de las metas y resultados esperados, asegurando que cada asignación presupuestaria contribuya efectivamente a la consecución de los planes gubernamentales. La integración de la planificación estratégica con la gestión presupuestaria es fundamental para que el presupuesto cumpla su rol como instrumento de política pública.

Principios Esenciales del Presupuesto: Planificación y Universalidad

La planificación es un pilar del proceso presupuestario, que debe estar alineado con los planes de desarrollo a largo plazo del gobierno. El presupuesto no solo debe ser un reflejo de estos planes, sino que también debe contribuir a su realización. El principio de universalidad, por su parte, exige que el presupuesto sea exhaustivo y abarque todas las operaciones financieras del Estado. Debe reflejar de manera transparente y completa tanto los ingresos como los gastos, y proporcionar una visión clara de las políticas públicas a implementar, incluyendo la justificación de las decisiones, la estructura organizativa, los métodos de trabajo, y los estándares de calidad y eficiencia en la utilización de los recursos humanos y materiales.

Autonomía Presupuestal y el Presupuesto "Nacional"

La autonomía presupuestal de ciertas entidades dentro del gobierno debe ser equilibrada con la necesidad de mantener una visión coherente y unificada en el presupuesto general. Aunque se respete la independencia operativa de estas entidades, las decisiones presupuestarias clave deben estar integradas en el documento general para asegurar la cohesión de las políticas públicas. El presupuesto debe ser parte de un marco presupuestario nacional más amplio que tome en cuenta las condiciones macroeconómicas y las tendencias sociales, y que esté sincronizado con una visión estratégica a largo plazo para el desarrollo integral del país.

El Debate sobre el Principio del Equilibrio Presupuestal

El principio de equilibrio presupuestal, que aboga por igualar los ingresos con los gastos en cada periodo fiscal, ha sido un dogma en la gestión financiera pública. Sin embargo, las fluctuaciones económicas y las necesidades sociales han puesto en tela de juicio su rigidez. Un presupuesto debe ser flexible y responder a las realidades económicas y sociales, actuando como un instrumento dinámico para la promoción del bienestar colectivo. Por tanto, puede ser necesario incurrir en déficits o superávits presupuestarios para estimular la economía o para realizar inversiones en infraestructura y servicios sociales que beneficien a largo plazo a la sociedad.