La articulación patelofemoral, compuesta por la rótula y la tróclea femoral, es esencial para la extensión de la rodilla. La estabilidad de esta articulación se ve influenciada por la dinámica muscular y la integridad de los tejidos blandos, siendo el músculo cuádriceps femoral un componente clave. La rótula actúa como una polea, mejorando la eficiencia mecánica y distribuyendo las fuerzas de compresión. La cinemática de la rótula y el ángulo Q son fundamentales para la alineación y estabilidad patelofemoral, y su alteración puede llevar a patologías como la condromalacia patelar.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ es un hueso que se encuentra en el tendón del músculo ______ y es clave para extender la rodilla.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Importancia de la dinámica muscular en la estabilidad patelofemoral
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Función del tendón rotuliano
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Rol de los retináculos patelares
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Al subir ______, la ______ es clave para transmitir y modular las fuerzas en la articulación ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Movimiento de la rótula en la rodilla
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Factores que guían el movimiento patelar
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Importancia de la congruencia patelotroclear
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El ángulo 1 es una medida que evalúa cómo se alinea la 2 respecto al eje del músculo 3 y el 4.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Genu valgo y ángulo Q
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Lateralización de la tuberosidad tibial anterior
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Retracción de retináculos patelares
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
El sistema renal y su función en la homeostasis
Ver documentoBiología
El sistema digestivo humano
Ver documentoBiología
Anatomía y Fisiología: Comprender el cuerpo humano
Ver documentoBiología
Enfermedades cardiovasculares y su diagnóstico
Ver documento