El problema económico central se relaciona con la escasez y la necesidad de asignar recursos eficientemente. Las necesidades humanas impulsan la demanda de bienes y servicios, clasificados en libres y económicos, y en consumo o capital. La producción depende de factores como la tierra, el trabajo y el capital, y se organiza en sectores productivos. Los agentes económicos, incluyendo familias, empresas y gobierno, interactúan en el flujo circular de la economía de mercado.
Show More
La Economía es una ciencia social que estudia la asignación de recursos limitados para producir bienes y servicios
Tensión entre recursos finitos y necesidades humanas ilimitadas
La escasez es el problema central de la economía debido a la tensión entre recursos limitados y necesidades humanas ilimitadas
Necesidad de tomar decisiones eficientes en la asignación de recursos
La escasez obliga a las sociedades a tomar decisiones eficientes en la asignación de recursos para satisfacer las necesidades humanas
El objetivo de la economía es maximizar la satisfacción de las necesidades humanas a través de la asignación eficiente de recursos
Necesidades básicas y no básicas
Las necesidades humanas se clasifican en básicas, como alimentación y vivienda, y no básicas, como bienes culturales y de ocio
Bienes libres y económicos
La demanda de bienes y servicios se divide en bienes libres, como el aire, y bienes económicos, que son escasos y tienen un precio
Clasificación de bienes económicos
Bienes de consumo y de capital
Los bienes económicos se dividen en bienes de consumo, destinados a satisfacer necesidades, y bienes de capital, utilizados para producir otros bienes
Durabilidad, uso y exclusividad de consumo
Los bienes económicos se clasifican en duraderos o no duraderos, según su vida útil; en intermedios o finales, según su uso en el proceso productivo; y en privados o públicos, según su exclusividad de consumo
Los factores productivos son los recursos utilizados en el proceso de producción de bienes y servicios
Tierra, Trabajo y Capital
Los factores productivos se dividen en Tierra, que incluye los recursos naturales; Trabajo, que abarca el esfuerzo humano; y Capital, que comprende los bienes manufacturados
La combinación eficiente de factores productivos es esencial para la productividad económica y la creación de bienes y servicios
Sectores primario, secundario y terciario
La estructura económica se divide en sectores productivos: primario, centrado en la extracción de recursos naturales; secundario, enfocado en la transformación de materias primas; y terciario, que comprende la oferta de servicios
Familias, empresas y gobierno
Los principales agentes económicos son las familias, que demandan bienes y servicios y ofrecen factores productivos; las empresas, que producen bienes y servicios para obtener beneficios; y el gobierno, que regula la economía y provee bienes y servicios públicos
El gobierno regula la economía, provee bienes y servicios públicos y redistribuye ingresos para mantener el bienestar social y económico
La economía de mercado es un sistema en el que las interacciones entre los agentes económicos son fundamentales para el funcionamiento y crecimiento económico
Interacciones entre familias y empresas
En una economía de mercado, las familias ofrecen factores productivos a las empresas y reciben ingresos a cambio, que utilizan para adquirir bienes y servicios
Generación de ingresos y nuevas inversiones
Las empresas utilizan los factores productivos para producir bienes y servicios, que son vendidos en el mercado, generando ingresos que permiten nuevas inversiones y pagos a los factores productivos