Explorando las teorías éticas desde el emotivismo de David Hume hasta el desarrollo moral de Lawrence Kohlberg, este análisis abarca el utilitarismo de Bentham y Mill, la ética de valores de Scheler, el formalismo de Kant, la crítica de Nietzsche y el existencialismo de Sartre y Kierkegaard.
Ver más1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Relación entre razón y moralidad según Hume
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Aversión emocional y juicios morales
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Imposibilidad de derivar 'deber ser' de 'ser'
Haz clic para comprobar la respuesta
4
______, el fundador del utilitarismo, creó el principio de ______ que juzga las acciones basadas en su contribución a la felicidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
______ ______ Mill, un utilitarista destacado, diferenció los placeres en ______ e ______, valorando más los intelectuales y morales.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Mill opinaba que es preferible ser un '______ insatisfecho' que un 'cerdo satisfecho', destacando la ______ sobre la ______ en la felicidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Jerarquía de valores según Scheler
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Método de aprehensión de valores en Scheler
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Independencia de valores de Scheler
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Según las éticas formales, la norma moral proviene de la ______ y la razón autónoma del ser humano.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Las éticas formales se basan en la ______ de la voluntad para actuar sin buscar el propio interés.
Haz clic para comprobar la respuesta
universalidad
12
Estas teorías promueven que las decisiones morales se alineen con principios ______ aceptables.
Haz clic para comprobar la respuesta
universalmente
13
En lugar de especificar qué acciones tomar, las éticas formales enfatizan el ______ de decidir moralmente.
Haz clic para comprobar la respuesta
proceso
14
Ética formal kantiana
Haz clic para comprobar la respuesta
Sistema ético basado en la razón y la buena voluntad sin depender de condiciones empíricas.
15
Rechazo kantiano a éticas materiales
Haz clic para comprobar la respuesta
Kant desaprueba éticas basadas en lo empírico por ser heterónomas y dependientes de condiciones externas.
16
Postulados de la ética kantiana
Haz clic para comprobar la respuesta
Buena voluntad, libertad, inmortalidad del alma y existencia de Dios como fundamentos para la ley moral y el bien supremo.
17
El filósofo alemán del ______, ______ ______, criticó duramente la tradición cultural y filosófica de Occidente.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Nietzsche acusó a la cultura occidental de haber cambiado la ______ del mito por la ______ de la razón.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Según Nietzsche, ______ y ______ comenzaron un desequilibrio favoreciendo la ______ sobre la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Para Nietzsche, el ______ promovía una moralidad que ensalzaba la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La declaración de la '______ de ______' por Nietzsche preveía la necesidad de superar los ______ tradicionales.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Defensores clave del existencialismo
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Rol de la fe en Kierkegaard
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Frase célebre de Sartre
Haz clic para comprobar la respuesta
25
______ Kohlberg, un psicólogo de ______, propuso una teoría sobre cómo las personas desarrollan su ______ a lo largo de la vida.
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
La Posmodernidad: Una Crítica a la Modernidad y sus Grandes Relatos
Ver documentoFilosofía
Los Paradigmas
Ver documentoFilosofía
Fundamentos de la Ética Kantiana
Ver documentoFilosofía
El auge de la sofística y su influencia en la educación de la Grecia clásica
Ver documento