Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
La posmodernidad cuestiona la modernidad, enfatizando la diversidad de perspectivas frente a las grandes narrativas. Pensadores como Lyotard y Gadamer promueven una comprensión plural del conocimiento y la interpretación, mientras que en la filosofía del derecho, la hermenéutica desafía la visión analítica, proponiendo una visión más cultural e interpretativa de la ley. La hermenéutica y el pensamiento débil buscan un humanismo inclusivo y responsable.
Show More
La Posmodernidad cuestiona la confianza en la razón y el progreso constante impulsado por la ciencia y la tecnología
La Posmodernidad promueve la multiplicidad de perspectivas y enfoques en lugar de la noción de verdades universales y absolutas
La Posmodernidad encuentra afinidad con movimientos sociales que resisten los paradigmas totalizantes de la Modernidad, como los pacifistas, ecologistas, anticapitalistas y antiglobalización
Lyotard argumenta que los grandes relatos han perdido su capacidad de convicción en la Posmodernidad
Los grandes relatos no pueden dar cuenta de eventos como el Holocausto y el uso de armas nucleares
La Posmodernidad favorece la diversidad y complejidad de la experiencia humana a través de pequeñas narrativas y enfoques locales
La hermenéutica en la Posmodernidad enfatiza la importancia del lenguaje en la construcción de la comunidad
La hermenéutica en la Posmodernidad critica la pretensión de objetividad absoluta de las ciencias modernas
La hermenéutica en la Posmodernidad valora la interpretación y la historicidad en las humanidades en lugar de la imposición autoritaria y la homogeneización cultural
El pensamiento débil propone una crítica a la estructura autoritaria de la metafísica en la Posmodernidad
La Posmodernidad busca establecer un humanismo responsable que promueva valores sólidos y coherentes, dando voz a los menos poderosos
El humanismo en la Posmodernidad se caracteriza por la inclusión de diversas voces y la promoción del diálogo y la argumentación pacífica en lugar de imponer verdades absolutas y restrictivas