La termorregulación humana es esencial para mantener la temperatura corporal dentro de límites saludables. Este proceso involucra la producción y disipación de calor, con el hipotálamo jugando un papel central en la detección y ajuste de la temperatura. La fiebre y la hipertermia son desórdenes que alteran este equilibrio, teniendo efectos que pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales para la salud, especialmente en poblaciones vulnerables.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La termorregulación equilibra la producción de calor, principalmente de las ______ y la actividad ______, con la pérdida de calor al entorno.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Función de la piel y grasa subcutánea
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Mecanismos de disipación de calor
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Rol del hipotálamo en la termorregulación
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La adaptación a climas cálidos incrementa la ______ y ______ al sudar, provocando una gran pérdida de ______ como el ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Respuesta del cuerpo al aumento de temperatura
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Centro regulador de la temperatura corporal
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ es una reacción del cuerpo donde sustancias como las ______ estimulan la producción de ______ en el hipotálamo, resultando en un aumento del punto de ajuste para la temperatura.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Beneficios de la fiebre
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Riesgos de la fiebre en grupos vulnerables
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Diferencia entre fiebre e hipertermia
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Discapacidades físicas
Ver documentoBiología
Anatomía humana y su vocabulario técnico
Ver documentoBiología
La teoría cromosómica de la herencia
Ver documentoBiología
El diagnóstico sindrómico en la práctica médica
Ver documento