Los ecosistemas y biomas son cruciales para la vida en la Tierra, con organismos que se adaptan a diversos climas y entornos. Desde la tundra helada hasta los bosques tropicales, cada bioma presenta características únicas y enfrenta retos ambientales que requieren acciones de conservación para proteger la biodiversidad y mantener los servicios ecosistémicos esenciales.
Show More
Los organismos vivos interactúan entre sí y con su entorno abiótico en una red compleja
Ciclos biogeoquímicos
Las interacciones entre los organismos forman ciclos biogeoquímicos que reflejan su interdependencia
Cadenas tróficas
Las interacciones entre los organismos forman cadenas tróficas que reflejan su interdependencia
Los ecosistemas pueden variar en escala desde microecosistemas hasta macroecosistemas como los océanos
Los biomas son extensas regiones ecológicas caracterizadas por un clima, suelo y tipos de organismos específicos
Los biomas se clasifican en terrestres y acuáticos, cada uno con características únicas
Biomas de climas fríos
Los biomas de climas fríos incluyen la tundra y la taiga, con características adaptadas al frío
Biomas de climas templados
Los biomas de climas templados incluyen los bosques caducifolios y las praderas, con características adaptadas a los cambios estacionales
Biomas de climas cálidos
Los biomas de climas cálidos incluyen los bosques tropicales y las sabanas, con características adaptadas al clima húmedo y cálido
La flora y fauna de cada bioma presentan adaptaciones especializadas para sobrevivir en su entorno único
La deforestación, urbanización y agricultura intensiva son desafíos ambientales que amenazan la integridad de los biomas
La destrucción de hábitats ha llevado a una pérdida alarmante de biodiversidad en biomas como los bosques tropicales y los arrecifes de coral
La conservación de los biomas es esencial para la supervivencia de especies y procesos ecológicos fundamentales