Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Celestina: Amor, Manipulación y Tragedia

La pasión desenfrenada y la manipulación en 'La Celestina' desembocan en un trágico amor entre Calisto y Melibea, marcado por la avaricia de sus criados y la astucia de la alcahueta Celestina. La obra culmina con muerte y desolación, reflejando la complejidad de las relaciones humanas y las consecuencias de los actos impulsivos y la codicia.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Después de ser rechazado por ______, ______ busca la ayuda de ______, conocida por su habilidad en la magia del amor.

Haz clic para comprobar la respuesta

Melibea Calisto Celestina

2

Objetivo oculto de Sempronio

Haz clic para comprobar la respuesta

Sempronio busca beneficio económico al involucrar a Celestina en el encargo de Calisto.

3

Cambio de actitud de Pármeno

Haz clic para comprobar la respuesta

Pármeno pasa de desconfiar de Celestina a ser seducido por ella para un encuentro con Areusa.

4

Resistencia inicial de Melibea

Haz clic para comprobar la respuesta

Melibea se resiste al principio a Celestina, pero tras tocar la madeja encantada, accede a encontrarse con Calisto.

5

Después de manipular la situación, ______ recibe una cadena de oro de ______ por haber organizado un encuentro con ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Celestina Calisto Melibea

6

Consecuencias del asesinato de Celestina

Haz clic para comprobar la respuesta

Ejecución de Sempronio y Pármeno, desencadenando la tragedia final.

7

Causa de la muerte de Calisto

Haz clic para comprobar la respuesta

Calisto muere al caer de la muralla al huir apresuradamente.

8

Reacción de Melibea ante la muerte de Calisto

Haz clic para comprobar la respuesta

Melibea se suicida por la pérdida de su amado y su honor.

9

La obra 'La Celestina' presenta a ______, una intermediaria hábil que manipula los sucesos de la trama, y a ______ y ______, sirvientes de Calisto que tienen roles clave en las subtramas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Celestina Sempronio Pármeno

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Literatura Española

La Literatura Medieval y sus Formas Líricas

Ver documento

Literatura Española

Evolución de la Literatura Hispanoamericana

Ver documento

Literatura Española

El Sexto: Una mirada a la sociedad peruana a través de la experiencia carcelaria

Ver documento

Literatura Española

Desarrollo de la lírica tradicional en la literatura de España

Ver documento

Encuentro Inicial y Conflicto Amoroso

"La Celestina" comienza con la presentación de Calisto, un joven de la nobleza que, tras perseguir a su halcón, entra por casualidad en el jardín de Melibea y se enamora perdidamente de ella. Este amor repentino impulsa a Calisto a declarar su amor con gran pasión, pero Melibea lo rechaza. Desconsolado, Calisto comparte su sufrimiento con Sempronio, su sirviente, quien le recomienda buscar la ayuda de Celestina, una anciana con fama de mediar en asuntos amorosos mediante la hechicería. Ante la desesperación de ganar el afecto de Melibea, Calisto acepta la sugerencia de su sirviente.
Escena renacentista con hombre y mujer en atuendos de época en habitación con paredes de piedra, mesa con bolsa y candelabro, y ventana con rejas.

La Intervención de Celestina y el Cambio de Melibea

La trama se intensifica cuando Sempronio acude a Celestina para encargarle la misión de Calisto, con la intención oculta de obtener un beneficio económico de la situación. Pármeno, otro criado de Calisto, inicialmente desconfía de Celestina y advierte a su amo de los peligros de su influencia, pero finalmente es seducido por las promesas de un encuentro con Areusa, su prima. Celestina, con su habilidad para la manipulación, encanta unas madejas de hilo y, bajo el pretexto de venderlas, consigue entrar en la casa de Melibea. A pesar de la resistencia inicial de Melibea, ella termina tocando la madeja encantada y su actitud hacia Calisto se suaviza, acordando finalmente encontrarse con él en secreto.

El Nudo de la Historia: Amor y Avaricia

El clímax de la obra se centra en el pacto entre Calisto y Celestina, en el que Calisto promete una generosa recompensa de oro a cambio de la reciprocidad amorosa de Melibea. Celestina, tras manipular con éxito la situación, informa a Calisto sobre el encuentro con Melibea. En su alegría, Calisto le entrega a Celestina una cadena de oro como pago. Sempronio y Pármeno, conscientes del lucrativo trato, conspiran para compartir las ganancias con Celestina. La trama avanza hacia una reunión nocturna entre Calisto y Melibea, donde consuman su amor, marcando un cambio decisivo en su relación y en la vida de Melibea.

Desenlace Trágico y Consecuencias Fatales

El desenlace trágico de "La Celestina" se desencadena cuando Sempronio y Pármeno, movidos por la codicia y el resentimiento hacia Celestina, deciden asesinarla. Este crimen desata una cadena de eventos fatales: los criados son capturados y ejecutados por la justicia, y Calisto, al intentar huir apresuradamente después de quedarse dormido en el jardín de Melibea, muere al caer de la muralla. Melibea, devastada por la muerte de Calisto y su propia pérdida de honor, confiesa su amor secreto a su padre y se suicida lanzándose desde la torre de su casa. La obra concluye con el lamento de los padres de Melibea, Alisa y Pleberio, quienes enfrentan la desolación por la pérdida de su hija.

Personajes Centrales y sus Roles en la Trama

Los personajes centrales de "La Celestina" son Calisto, el joven aristócrata cegado por el amor; Melibea, la dama de alta cuna que cae ante la pasión; y Celestina, la astuta intermediaria que orquesta los acontecimientos de la historia. Los personajes secundarios, como Sempronio y Pármeno, sirvientes de Calisto, y Elicia y Areusa, jóvenes bajo la tutela de Celestina, juegan roles esenciales en el desarrollo de las subtramas, reflejando temas de lujuria, codicia y ética. Los padres de Melibea, Alisa y Pleberio, aunque menos presentes, representan la tragedia y el dolor que impregnan el final de la obra.