La pasión desenfrenada y la manipulación en 'La Celestina' desembocan en un trágico amor entre Calisto y Melibea, marcado por la avaricia de sus criados y la astucia de la alcahueta Celestina. La obra culmina con muerte y desolación, reflejando la complejidad de las relaciones humanas y las consecuencias de los actos impulsivos y la codicia.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Después de ser rechazado por ______, ______ busca la ayuda de ______, conocida por su habilidad en la magia del amor.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Objetivo oculto de Sempronio
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Cambio de actitud de Pármeno
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Resistencia inicial de Melibea
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Después de manipular la situación, ______ recibe una cadena de oro de ______ por haber organizado un encuentro con ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Consecuencias del asesinato de Celestina
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Causa de la muerte de Calisto
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Reacción de Melibea ante la muerte de Calisto
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La obra 'La Celestina' presenta a ______, una intermediaria hábil que manipula los sucesos de la trama, y a ______ y ______, sirvientes de Calisto que tienen roles clave en las subtramas.
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La Literatura Medieval y sus Formas Líricas
Ver documentoLiteratura Española
Evolución de la Literatura Hispanoamericana
Ver documentoLiteratura Española
El Sexto: Una mirada a la sociedad peruana a través de la experiencia carcelaria
Ver documentoLiteratura Española
Desarrollo de la lírica tradicional en la literatura de España
Ver documento