Algor Cards

Evolución de la Literatura Hispanoamericana

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La literatura hispanoamericana ha experimentado una notable transformación desde sus orígenes coloniales hasta la actualidad. Abarcando periodos como el Barroco, Neoclasicismo, Romanticismo y Modernismo, hasta llegar al Boom latinoamericano y el Post Boom, refleja cambios sociales y culturales. Autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar destacan en este viaje literario.

Evolución de la Literatura Hispanoamericana

La literatura hispanoamericana, que comprende las expresiones literarias de los países de América donde el español es la lengua predominante, ha atravesado una transformación notable desde el periodo colonial hasta la contemporaneidad. Originada en el contexto del colonialismo, donde se destacan las crónicas de conquista y evangelización como la "Verdadera historia de la conquista de la Nueva España" de Bernal Díaz del Castillo, esta literatura ha evolucionado reflejando los sucesivos cambios sociales, políticos y culturales. La fusión de culturas, la exuberante naturaleza del continente y las luchas sociales han sido ejes temáticos recurrentes en su desarrollo.
Biblioteca antigua con estanterías de madera oscura llenas de libros, mesa central con lámpara y libros apilados, silla con asiento de terciopelo rojo y alfombra persa.

Periodos y Características de la Literatura Hispanoamericana

La literatura hispanoamericana se clasifica en distintos periodos, cada uno con sus propias corrientes y estilos literarios. La época colonial se caracterizó por las crónicas y la literatura de instrucción religiosa. Posteriormente, el Barroco y el Neoclasicismo marcaron la estética literaria, seguidos por la literatura de la Independencia, con un marcado carácter patriótico y crítico. El Romanticismo rompió con las formas neoclásicas, y el Modernismo, surgido a finales del siglo XIX, introdujo una renovación estética influenciada por movimientos europeos como el parnasianismo y el simbolismo. El siglo XX fue testigo del auge del Modernismo poético, con figuras como Rubén Darío, y de la diversificación de la poesía hispanoamericana en el Postmodernismo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las crónicas de ______ y ______, como la obra de Bernal Díaz del Castillo, son fundamentales en los inicios de la literatura hispanoamericana.

conquista

evangelización

01

Características de la literatura colonial hispanoamericana

Crónicas de conquista y evangelización; instrucción religiosa.

02

Influencias del Modernismo hispanoamericano

Renovación estética; influencia del parnasianismo y simbolismo europeos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave