Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Síndromes Nefríticos Agudos

Los síndromes nefríticos agudos son trastornos renales con inflamación de glomérulos. Incluyen glomerulonefritis postestreptocócica, nefritis lúpica y más, presentando síntomas como hematuria y hipertensión. El diagnóstico se realiza a través de biopsias y pruebas serológicas, siendo crucial para el tratamiento adecuado y la prevención de complicaciones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Definición de síndromes nefríticos agudos

Haz clic para comprobar la respuesta

Trastornos renales con inflamación aguda de glomérulos, unidades de filtración renal.

2

Consecuencias de la inflamación glomerular

Haz clic para comprobar la respuesta

Retención de líquidos, edema, aumento de presión arterial por deterioro renal.

3

Manifestaciones clínicas no sintomáticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Formación de cilindros eritrocíticos y piuria detectables mediante análisis de orina.

4

Esta enfermedad renal es más frecuente en ______ de entre ______ a ______ años en zonas de escasos recursos y en ______ de países avanzados con otras enfermedades.

Haz clic para comprobar la respuesta

niños 2 14 adultos mayores

5

Los síntomas de la enfermedad suelen aparecer de ______ a ______ semanas después de la infección que la originó.

Haz clic para comprobar la respuesta

1 3

6

En la ______ renal se observa un incremento de la ______ mesangial y endotelial, así como la infiltración de ______ inflamatorias y depósitos ______ con un aspecto granular.

Haz clic para comprobar la respuesta

biopsia celularidad células inmunitarios

7

Síntomas clínicos de glomerulonefritis postestreptocócica

Haz clic para comprobar la respuesta

Hematuria, piuria, cilindros eritrocíticos, edema, hipertensión, cefalea, malestar, anorexia, dolor flancos.

8

Significado de proteinuria en glomerulonefritis postestreptocócica

Haz clic para comprobar la respuesta

Proteinuria significativa puede indicar síndrome nefrótico.

9

Marcador serológico disminuido en glomerulonefritis postestreptocócica

Haz clic para comprobar la respuesta

Niveles de complemento C3 disminuidos.

10

Los pacientes con ______ inadecuados o con ______ cardíacos implantados son más propensos a esta complicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

tratamientos antibióticos dispositivos

11

La patogenia de la enfermedad implica la formación de ______ que se depositan en los ______ y activan la cascada del complemento.

Haz clic para comprobar la respuesta

complejos inmunitarios glomérulos

12

En la ______ renal se pueden observar hemorragias subcapsulares, ______ celular y necrosis focal.

Haz clic para comprobar la respuesta

biopsia proliferación

13

Además de otros hallazgos, la biopsia puede mostrar depósitos de ______ en los riñones.

Haz clic para comprobar la respuesta

inmunocomplejos

14

Evolución a glomerulonefritis rápidamente progresiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede derivar en deterioro acelerado de la función renal.

15

Diagnóstico de glomerulonefritis secundaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Basado en proteína C reactiva alta y otros marcadores de inflamación.

16

Anemia normocítica en glomerulonefritis

Haz clic para comprobar la respuesta

Signo de laboratorio común en esta condición.

17

Esta enfermedad se divide en ______ categorías, que van desde la Clase I con ______ ______ hasta la Clase VI con ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

seis lesiones mesangiales mínimas nefritis esclerótica avanzada

18

Causa del Síndrome de Goodpasture

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfermedad autoinmune con anticuerpos contra la membrana basal glomerular.

19

Síntomas pulmonares del Síndrome de Goodpasture

Haz clic para comprobar la respuesta

Hemoptisis, puede incluir otros síntomas respiratorios.

20

Diagnóstico de enfermedades renales autoinmunes

Haz clic para comprobar la respuesta

Biopsia renal y detección de anticuerpos específicos.

21

Los síntomas de estas vasculitis pueden incluir ______, problemas respiratorios, ______, expectoración con sangre, presencia de sangre en orina y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fiebre dolor en las articulaciones proteínas en la orina

22

Las ______ C3 se distinguen por la presencia de C3 en los ______, presentando síntomas como ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

glomerulopatías glomérulos proteínas en la orina presencia de sangre en orina

23

Para diagnosticar estas enfermedades, se realiza una ______ y se buscan ______ serológicos específicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

biopsia renal marcadores

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Cicatrización y Características de la Cicatriz

Ver documento

Biología

Clasificación y Características de los Microorganismos

Ver documento

Biología

Niveles de Organización Biológica en el Reino Animal

Ver documento

Biología

Fases y Mecánica de la Sístole Ventricular

Ver documento

Características Generales de los Síndromes Nefríticos Agudos

Los síndromes nefríticos agudos comprenden un grupo de trastornos renales caracterizados por la inflamación aguda de los glomérulos, que son las unidades microscópicas de filtración en los riñones. Estos síndromes se manifiestan clínicamente con signos como hipertensión arterial, hematuria (sangre en la orina), formación de cilindros eritrocíticos (estructuras tubulares compuestas por glóbulos rojos), piuria (presencia de leucocitos en la orina) y proteinuria que suele ser leve o moderada. Estos síntomas pueden progresar y causar complicaciones más graves, como la retención de líquidos, edema y un aumento significativo de la presión arterial debido al deterioro de la función renal.
Micrografía electrónica de tejido renal con glomerulonefritis, mostrando un glomerulo central, espacio de Bowman y túbulos renales con células epiteliales.

Glomerulonefritis Postestreptocócica: Definición y Epidemiología

La glomerulonefritis postestreptocócica es una enfermedad renal que ocurre después de una infección por estreptococos, típicamente en la piel o en la faringe. Es más común en niños de 2 a 14 años en regiones con recursos limitados y en adultos mayores con comorbilidades en países desarrollados. La enfermedad se manifiesta de 1 a 3 semanas después de la infección inicial. Los hallazgos histológicos en la biopsia renal incluyen aumento de la celularidad mesangial y endotelial, infiltración de células inflamatorias como los polimorfonucleares y la presencia de depósitos inmunitarios con un patrón granular.

Manifestaciones Clínicas y Diagnóstico de la Glomerulonefritis Postestreptocócica

La glomerulonefritis postestreptocócica se caracteriza por una presentación clínica de nefritis aguda, con síntomas como hematuria, piuria, formación de cilindros eritrocíticos, edema y elevación de la presión arterial. Los pacientes también pueden experimentar síntomas sistémicos como cefalea, malestar general, anorexia y dolor en los flancos. La proteinuria puede ser significativa, alcanzando niveles que sugieren síndrome nefrótico. El diagnóstico se establece mediante la elevación de títulos de anticuerpos antiestreptocócicos como ASO, anti-DNAsa B y la disminución de los niveles séricos de complemento, particularmente la fracción C3.

Complicaciones Renales de la Endocarditis y su Patogenia

La glomerulonefritis asociada a la endocarditis es una complicación frecuente de la endocarditis bacteriana, especialmente en pacientes con tratamientos antibióticos inadecuados o en aquellos con dispositivos cardíacos implantados. La patogenia involucra la formación de complejos inmunitarios que se depositan en los glomérulos y activan la cascada del complemento. Los hallazgos en la biopsia renal pueden incluir hemorragias subcapsulares, proliferación celular y necrosis focal, así como depósitos de inmunocomplejos.

Presentación Clínica y Diagnóstico de la Glomerulonefritis por Endocarditis

Los pacientes con glomerulonefritis secundaria a endocarditis pueden presentar hematuria, piuria, proteinuria mínima y lesión renal aguda. Esta condición puede evolucionar a una glomerulonefritis rápidamente progresiva con deterioro acelerado de la función renal. Los signos de laboratorio incluyen anemia normocítica, elevación de la velocidad de sedimentación globular, hipocomplementemia y aumento del factor reumatoide. El diagnóstico se apoya en la presencia de elevados niveles de proteína C reactiva y otros marcadores de inflamación.

Nefritis Lúpica: Clasificación y Manifestaciones Clínicas

La nefritis lúpica es una manifestación importante del lupus eritematoso sistémico, con una prevalencia más alta en ciertos grupos étnicos como afroamericanos, asiáticos e hispanos. Se clasifica en seis categorías, desde la Clase I (lesiones mesangiales mínimas) hasta la Clase VI (nefritis esclerótica avanzada). Las manifestaciones clínicas varían según la categoría e incluyen proteinuria, hematuria, hipertensión arterial, insuficiencia renal y disminución de la tasa de filtración glomerular.

Síndrome de Goodpasture y Nefropatía por IgA: Características y Clínica

El Síndrome de Goodpasture es una enfermedad autoinmune caracterizada por la presencia de anticuerpos contra la membrana basal glomerular, que afecta principalmente a hombres jóvenes y adultos mayores. Se presenta con síntomas pulmonares como hemoptisis y manifestaciones renales como hematuria y oliguria. La nefropatía por IgA, más frecuente en hombres jóvenes, se manifiesta con hematuria visible tras una infección respiratoria y puede evolucionar a insuficiencia renal aguda. El diagnóstico de ambas enfermedades se realiza mediante biopsia renal y la detección de anticuerpos específicos.

Vasculitis de Vasos Pequeños por ANCA y Glomerulopatías C3

Las vasculitis asociadas a ANCA, como la granulomatosis con poliangitis y la poliangitis microscópica, se caracterizan por la inflamación y daño a los vasos sanguíneos pequeños debido a la activación anormal de neutrófilos y monocitos. Los síntomas incluyen fiebre, manifestaciones respiratorias, artralgias, hemoptisis, hematuria y proteinuria. Las glomerulopatías C3 se caracterizan por la acumulación de C3 en los glomérulos, con síntomas como proteinuria y hematuria. El diagnóstico se basa en la biopsia renal y en la detección de marcadores serológicos específicos.