Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El papel del género demostrativo en la oratoria romana

La oratoria romana y su género demostrativo desempeñaban un papel crucial en la sociedad, destacando la alabanza y censura en la vida pública. La retórica demostrativa alababa a dioses y hombres, mientras que el género deliberativo se enfocaba en la utilidad y moralidad de acciones futuras, adaptando el discurso a los valores del público para persuadir eficazmente.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de las oraciones fúnebres romanas

Haz clic para comprobar la respuesta

Honrar al difunto y reafirmar su contribución a la república.

2

Rol de la valoración de testigos en juicios

Haz clic para comprobar la respuesta

Podía ser decisiva para el resultado del juicio.

3

Requerimiento de evidencia en discursos sobre figuras legendarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesidad de sustentar aseveraciones sobre personajes como Rómulo o Hércules.

4

Los elogios a los hombres en Roma se centraban en su ______, ______ y ______, destacando cualidades tanto morales como físicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

genealogía hazañas legado

5

Se consideraba que el verdadero ______ residía en el uso ______ de las cualidades adquiridas por fortuna.

Haz clic para comprobar la respuesta

mérito virtuoso

6

El ______ en la retórica romana consistía en enfatizar los aspectos ______ de una persona, como su origen o defectos.

Haz clic para comprobar la respuesta

vituperio negativos

7

Era crucial tener en cuenta el ______ y la ______ al hacer alabanzas o críticas, debido a la influencia de las ______ y creencias locales.

Haz clic para comprobar la respuesta

contexto audiencia convenciones

8

Género deliberativo - Definición

Haz clic para comprobar la respuesta

Argumentación a favor o en contra de acciones/políticas futuras.

9

Importancia de adaptación al público

Haz clic para comprobar la respuesta

Orador debe ajustar discurso a valores/percepciones del público para persuadir.

10

Relevancia en asamblea popular

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial en contextos con personas de formación variada; utilidad y bondad son subjetivas.

11

En el género ______, no es necesario un exordio formal ya que se asume el interés del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

deliberativo oyente

12

Para influir en la ______ en contextos como el ______ o la asamblea popular, es importante ganarse su ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

audiencia senado benevolencia

13

La ______ del orador es esencial para que sus recomendaciones sean vistas como ______ y ______ correctas.

Haz clic para comprobar la respuesta

credibilidad prudentes éticamente

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

El Gobierno Revolucionario Jacobino

Ver documento

Historia

Leyendas y Tradiciones Mexicanas

Ver documento

Historia

Historia de la Delimitación Territorial del Perú

Ver documento

Historia

Economía de los Virreinatos en América Latina

Ver documento

El papel del género demostrativo en la oratoria romana

El género demostrativo en la retórica latina, conocido por su énfasis en la alabanza (laudatio) y la censura (vituperatio), trascendía la mera función de entretenimiento propuesta por Aristóteles, adquiriendo un rol significativo en la esfera pública romana. Las oraciones fúnebres, encargadas por el senado, no solo honraban al difunto, sino que también reafirmaban su contribución a la república. La valoración de testigos en los juicios podía ser decisiva, y los discursos contra adversarios políticos a menudo tenían repercusiones legales. Aunque ciertos discursos eran puramente ceremoniales, como los elogios a deidades y héroes, otros requerían evidencia para sustentar las aseveraciones sobre figuras legendarias como Rómulo o Hércules. Este género, por tanto, cumplía una función dual: proporcionaba entretenimiento y desempeñaba un papel vital en la dinámica cívica y judicial de Roma.
Orador en toga rojiza gesticula apasionadamente ante ciudadanos atentos en un foro romano con columnas corintias y cielo despejado.

La dinámica de la alabanza y el vituperio en la retórica demostrativa

La retórica demostrativa romana, al alabar a los dioses, destacaba sus virtudes y su influencia benéfica en la humanidad, como el gobierno de Júpiter sobre el cosmos o las innovaciones de Minerva en las artes. En cuanto a los hombres, las alabanzas se construían en torno a su genealogía, hazañas y legado, ponderando tanto las cualidades morales como las físicas y las adquiridas por fortuna, aunque se enfatizaba que el mérito residía en el uso virtuoso de estas últimas. En contraste, el vituperio se enfocaba en resaltar los aspectos negativos, como un origen humilde o los defectos físicos y morales. La consideración del contexto y la audiencia era esencial, ya que las convenciones y creencias locales influían en cómo se recibían las alabanzas o críticas.

La orientación hacia la utilidad y la moralidad en el género deliberativo

El género deliberativo, o suasorio, se centra en argumentar a favor o en contra de una acción o política futura. Aunque hay quienes argumentan que su propósito es exclusivamente la utilidad, pensadores como Cicerón enfatizan que la bondad es igualmente esencial, ya que lo útil debe ser también moralmente correcto. Este género es particularmente relevante en situaciones donde se dirige a personas con poca formación o a la asamblea popular, donde las nociones de utilidad y bondad pueden variar. Por lo tanto, es crucial que el orador adapte su discurso a las percepciones y valores del público para lograr una persuasión efectiva.

Composición y tácticas en el género deliberativo

A diferencia de otros géneros, el género deliberativo puede prescindir de un exordio formal, dado que se presupone el interés del oyente. No obstante, es necesario presentar una introducción que oriente al público hacia el asunto en cuestión. En contextos formales como el senado o ante la asamblea popular, es crucial captar la benevolencia de los oyentes, similar a lo que se busca en los procesos judiciales. La credibilidad del orador es primordial, pues se espera que sus recomendaciones sean prudentes y éticamente fundadas. En cuanto al contenido, la narrativa sirve para esclarecer el tema en debate y puede ser reforzada con apelaciones emocionales para impactar en la audiencia. La decisión de persuadir o disuadir debe basarse en una evaluación de lo honesto, lo útil y lo factible en el contexto específico.