Algor Cards

Planeación Financiera

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La planeación financiera y el control presupuestario son vitales para la salud financiera de una empresa. Incluyen la formulación de planes, seguimiento de presupuestos, análisis de variaciones en la contribución marginal y costos estándar, y estrategias de control a nivel gerencial y departamental. Los estados financieros comparativos y el análisis de variaciones son herramientas clave para la toma de decisiones informadas y la eficiencia operativa.

Fundamentos de la Planeación Financiera y el Control Presupuestario

La planeación financiera es un proceso estratégico esencial en las organizaciones que consiste en la formulación de un plan financiero integral, orientado a la consecución de los objetivos empresariales. Este proceso abarca la definición de metas financieras, la asignación de recursos y la previsión de flujos de efectivo. El control presupuestario es un mecanismo de seguimiento que permite evaluar la efectividad de la planeación financiera mediante la comparación de los resultados reales con los presupuestos establecidos. Este control se ejerce en distintos niveles organizacionales, como la gerencia general, departamentos individuales y líneas de productos, con el propósito de optimizar la gestión de recursos y asegurar la alineación con las metas financieras.
Escritorio de madera oscura con calculadora, gráfico de sectores, bolígrafos y papeles, gafas y marco de foto con paisaje urbano, planta de interior al fondo.

Análisis de Variaciones en la Contribución Marginal y los Costos Estándar

El análisis de variaciones es un componente crítico del control presupuestario que identifica y explica las desviaciones entre los resultados reales y los presupuestados. En el ámbito de la contribución marginal, las variaciones pueden ser causadas por cambios en los precios de venta, costos de producción, volúmenes de ventas, gastos variables y la composición del portafolio de productos. Estas variaciones se analizan para determinar su impacto en la rentabilidad. Por ejemplo, una variación en la mezcla de productos puede alterar la contribución marginal si la proporción de ventas de productos de alto margen difiere de lo planificado. Las variaciones en los costos estándar, que reflejan las diferencias en el uso de materiales o mano de obra, son analizadas por centros de responsabilidad para identificar ineficiencias y establecer acciones correctivas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El ______ presupuestario permite evaluar la ______ de la planeación financiera comparando los resultados ______ con los presupuestos.

control

efectividad

reales

01

Análisis de variaciones en control presupuestario

Identifica y explica desviaciones entre resultados reales y presupuestados para ajustar estrategias.

02

Causas de variaciones en contribución marginal

Cambios en precios de venta, costos de producción, volúmenes de ventas, gastos variables, composición de portafolio.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave