Algor Cards

Fundamentos de la Teoría Constructivista de Jean Piaget

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La teoría constructivista de Jean Piaget es fundamental para entender el desarrollo cognitivo infantil. A través de etapas como sensoriomotora y operaciones formales, los niños construyen su conocimiento interactuando con su entorno y basándose en experiencias previas. Factores como la maduración, la experiencia física y la transmisión social son cruciales en este proceso, así como la adaptación mediante la asimilación y acomodación de nuevos conocimientos.

Fundamentos de la Teoría Constructivista de Jean Piaget

La teoría constructivista, desarrollada por eminentes psicólogos como Jean Piaget, sostiene que el conocimiento es construido activamente por los aprendices a través de la interacción con su entorno y basándose en sus experiencias previas. Jean Piaget, un pionero en el estudio del desarrollo cognitivo infantil, propuso que este desarrollo se inicia con la actividad sensoriomotora, que precede a la adquisición del lenguaje, y está profundamente influenciado por el contexto sociocultural en el que el niño se desenvuelve. Piaget argumentó que la inteligencia es un proceso adaptativo que permite al individuo interactuar de manera efectiva con su entorno, y que el desarrollo cognitivo ocurre a través de dos procesos clave: la asimilación, que es la incorporación de nueva información en estructuras cognitivas existentes, y la acomodación, que es la reestructuración de dichas estructuras para acomodar nuevos conocimientos.
Niños concentrados jugando con bloques de madera geométricos en un aula iluminada naturalmente, sentados en alfombra colorida, con estantería de libros al fondo.

Etapas del Desarrollo Cognitivo Según Piaget

Jean Piaget delineó cuatro etapas fundamentales en el desarrollo cognitivo de los niños: la etapa sensoriomotora (0-2 años), donde los infantes aprenden a través de la interacción directa con su entorno y adquieren la noción de permanencia del objeto; la etapa preoperacional (2-7 años), marcada por un pensamiento centrado en sí mismos y el comienzo del uso de símbolos y el juego imaginativo; la etapa de las operaciones concretas (7-12 años), durante la cual los niños comienzan a pensar de manera lógica sobre objetos y eventos concretos, y se vuelven menos egocéntricos; y la etapa de las operaciones formales (a partir de los 12 años), en la que se desarrolla la capacidad para el pensamiento abstracto y la formulación de hipótesis.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Según Piaget, el desarrollo cognitivo comienza con la actividad ______ y es crucial el contexto ______ en el que crece el niño.

sensoriomotora

sociocultural

01

Piaget identificó dos procesos fundamentales en el desarrollo cognitivo: la ______ y la ______, que involucran la integración y reestructuración de la información.

asimilación

acomodación

02

Característica clave de la etapa sensoriomotora

Interacción con el entorno y adquisición de la noción de permanencia del objeto.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave