Algor Cards

Púrpura de Henoch-Schönlein: Definición, Clasificación, Etiología, Factores Desencadenantes, Epidemiología, Manifestaciones Clínicas, Diagnóstico, Tratamiento, Pronóstico y Seguimiento

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Púrpura de Henoch-Schönlein es una vasculitis que afecta principalmente a niños, caracterizada por púrpura palpable, dolor abdominal, artralgias y nefritis. Con una incidencia anual de 10-20 casos por cada 100,000 menores de 17 años, esta enfermedad inflamatoria de los vasos sanguíneos requiere un diagnóstico cuidadoso y un tratamiento enfocado en aliviar síntomas y prevenir complicaciones renales. El seguimiento es crucial para monitorear la función renal y la presión arterial, especialmente en pacientes con antecedentes de PHS.

Definición y Clasificación de la Púrpura de Henoch-Schönlein

La Púrpura de Henoch-Schönlein (PHS), también conocida como vasculitis IgA, es una enfermedad inflamatoria de los vasos sanguíneos (vasculitis) que afecta principalmente a niños. Se caracteriza por cuatro manifestaciones principales: púrpura palpable (manchas de sangre debajo de la piel que se pueden sentir al tacto), dolor abdominal, artritis o artralgias (dolor en las articulaciones), y nefritis (inflamación del riñón). Para el diagnóstico, es necesario que el paciente presente la púrpura palpable junto con al menos uno de los otros síntomas mencionados. La confirmación diagnóstica puede reforzarse mediante biopsia de piel o riñón, que muestra vasculitis leucocitoclástica con depósitos de IgA.
Mano enguantada de profesional de la salud sosteniendo un estetoscopio con lesiones cutáneas rojo-púrpura en el antebrazo de un paciente.

Etiología y Factores Desencadenantes de la Púrpura de Henoch-Schönlein

La PHS es una enfermedad de etiología multifactorial, que puede ser desencadenada por infecciones, medicamentos, vacunas y factores genéticos. Infecciones previas, especialmente del tracto respiratorio superior, son comunes antes del inicio de la PHS, y se han implicado bacterias como el Streptococo β-hemolítico del grupo A y virus como el de la varicela. La enfermedad también puede estar asociada con ciertas variantes genéticas, incluyendo las del sistema HLA. La patogénesis de la PHS implica la formación de complejos inmunes de IgA que se depositan en los vasos sanguíneos, desencadenando una respuesta inflamatoria que daña las paredes vasculares y provoca los síntomas característicos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Manifestaciones principales de la PHS

Púrpura palpable, dolor abdominal, artritis/artralgias, nefritis.

01

Edad predominante de afectación por PHS

Afecta principalmente a niños.

02

Métodos de confirmación diagnóstica para PHS

Biopsia de piel o riñón mostrando vasculitis leucocitoclástica con depósitos de IgA.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave