La Púrpura de Henoch-Schönlein es una vasculitis que afecta principalmente a niños, caracterizada por púrpura palpable, dolor abdominal, artralgias y nefritis. Con una incidencia anual de 10-20 casos por cada 100,000 menores de 17 años, esta enfermedad inflamatoria de los vasos sanguíneos requiere un diagnóstico cuidadoso y un tratamiento enfocado en aliviar síntomas y prevenir complicaciones renales. El seguimiento es crucial para monitorear la función renal y la presión arterial, especialmente en pacientes con antecedentes de PHS.
Show More
La Púrpura de Henoch-Schönlein (PHS) es una enfermedad inflamatoria de los vasos sanguíneos que afecta principalmente a niños
La Púrpura de Henoch-Schönlein también es conocida como vasculitis IgA
La Púrpura de Henoch-Schönlein se caracteriza por cuatro manifestaciones principales: púrpura palpable, dolor abdominal, artritis o artralgias, y nefritis
La Púrpura de Henoch-Schönlein es una enfermedad de etiología multifactorial
La Púrpura de Henoch-Schönlein puede ser desencadenada por infecciones, medicamentos, vacunas y factores genéticos
Las infecciones previas, especialmente del tracto respiratorio superior, son comunes antes del inicio de la Púrpura de Henoch-Schönlein
La Púrpura de Henoch-Schönlein es más común en niños, con una incidencia anual de aproximadamente 10-20 casos por cada 100,000 individuos menores de 17 años
La edad promedio de aparición es de 4 a 6 años y la enfermedad tiene una estacionalidad, con un pico en otoño e invierno
Los síntomas incluyen púrpura palpable, dolor abdominal, artralgias o artritis, y manifestaciones renales, y las complicaciones gastrointestinales pueden ser graves y requerir atención médica inmediata
El diagnóstico de la Púrpura de Henoch-Schönlein se realiza principalmente a través de la evaluación clínica y puede ser apoyado por estudios de laboratorio e histología
El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones, utilizando AINES y corticosteroides en casos más graves
El pronóstico depende de la severidad de la afectación renal inicial y del seguimiento cuidadoso para prevenir complicaciones a largo plazo