El poder, según Max Weber y Michel Foucault, es una fuerza que configura las relaciones sociales y las estructuras organizativas. Weber lo ve como capacidad de imponer la voluntad y distingue entre dominación y disciplina. Foucault lo entiende como una red que produce conocimiento y realidad, permeando instituciones como la educación y el sistema penal. Estas teorías son fundamentales para entender la dinámica de poder en las organizaciones y su impacto en la subjetividad.
Mostrar más
El poder es la probabilidad de que un actor pueda llevar a cabo su voluntad a pesar de la resistencia en una relación social
Dominación
Implica la probabilidad de encontrar obediencia a un mandato
Disciplina
Se refiere a la probabilidad de encontrar acciones conformes a un conjunto normativo
El poder se manifiesta a través de las dimensiones de clase, estatus y partido, cada una con intereses distintos para preservar o incrementar su influencia
El poder es una red de relaciones de fuerza que estructuran la sociedad y se infiltra en todas las estructuras sociales, incluyendo las epistémicas
El poder y el conocimiento están intrínsecamente vinculados, ya que el poder opera a través de mecanismos como la ideología y las instituciones sociales
El poder se manifiesta a través de prácticas organizacionales como la educación, el trabajo y la regulación disciplinaria, y se produce a través de mecanismos como la ideología y las instituciones sociales
El poder organizacional se ha estudiado desde las perspectivas de Weber y Foucault, que lo ven como una forma de dominación y como algo que también produce y crea
El poder se manifiesta en prácticas organizacionales como la jerarquización, la supervisión constante y el uso de tecnologías para monitorear el comportamiento de los empleados
El poder es un componente esencial en la conformación de las relaciones laborales y en la dinámica organizacional
Burawoy cuestiona la idea de que el poder en las organizaciones es universal, argumentando que cada contexto histórico y capitalista influye en las estrategias y prácticas de poder
Las estrategias y prácticas de poder no pueden aplicarse de manera uniforme en todas las organizaciones, ya que cada una opera dentro de un contexto específico
El poder en las organizaciones está influenciado por factores externos como el contexto social, económico y político en el que operan