Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Complemento del Nombre: Definición y Función

El complemento del nombre enriquece el significado de los sustantivos aportando detalles adicionales. Su uso correcto implica concordancia en género y número, y se distingue de funciones como el atributo o el complemento predicativo. Esencial en la sintaxis, no altera la estructura oracional básica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función del complemento del nombre

Haz clic para comprobar la respuesta

Detalla o califica al sustantivo, aportando cohesión y coherencia al texto.

2

Ejemplos de complementos del nombre

Haz clic para comprobar la respuesta

Adjetivos calificativos y sintagmas preposicionales, ej. 'antigua', 'de mis padres'.

3

Presencia del complemento del nombre

Haz clic para comprobar la respuesta

No es obligatoria, pero enriquece el significado del sustantivo.

4

Un ejemplo de concordancia es 'el trabajo precario', que cambia a 'los trabajos ______' en plural.

Haz clic para comprobar la respuesta

precarios

5

Los ______ preposicionales pueden actuar como complementos del nombre, y su concordancia numérica puede ______ según si son contables o no.

Haz clic para comprobar la respuesta

sintagmas variar

6

La frase 'turno de noche' se contrasta con 'tipos de ______' para ilustrar la variabilidad en la concordancia.

Haz clic para comprobar la respuesta

cosas

7

La variabilidad en la concordancia es vital para la ______ adecuada de las oraciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

construcción

8

Función de 'sola' en 'Merche está sola'

Haz clic para comprobar la respuesta

Atributo - Acompaña a verbo copulativo 'está' y describe a 'Merche'.

9

Función de 'en bicicleta' en 'estudiante en bicicleta'

Haz clic para comprobar la respuesta

Complemento del nombre - Explica circunstancia del sustantivo 'estudiante'.

10

Función de 'sola' en 'Merche vive sola'

Haz clic para comprobar la respuesta

Complemento predicativo - Se asocia con el verbo 'vive' y describe a 'Merche'.

11

En la frase 'La camisa de colores está en el armario', 'de colores' es un ______ que describe a 'La camisa' y actúa como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

complemento complemento del nombre

12

Relación de concordancia del complemento del nombre

Haz clic para comprobar la respuesta

El complemento del nombre debe concordar en género y número con el sustantivo que acompaña.

13

Independencia estructural del complemento del nombre

Haz clic para comprobar la respuesta

Eliminar el complemento del nombre no altera la estructura básica ni el significado esencial de la oración.

14

Función semántica del complemento del nombre

Haz clic para comprobar la respuesta

Aporta precisión semántica; puede adjuntarse a adjetivos o participios, ejemplificando con 'procedente de Sevilla'.

15

No se debe mezclar el ______ del nombre con el ______, aunque ambos pueden incluir adjetivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

complemento atributo

16

El ______, en cambio, es ______ y su falta modifica el significado completo de la oración.

Haz clic para comprobar la respuesta

atributo indispensable

17

En la frase 'La vida de la trabajadora es dura', 'dura' actúa como ______, y quitarlo cambiaría el ______ de la oración.

Haz clic para comprobar la respuesta

atributo sentido

18

El complemento del nombre sirve para ______ el lenguaje sin alterar la ______ estructural de la oración.

Haz clic para comprobar la respuesta

enriquecer integridad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Perífrasis Verbales

Ver documento

Gramática

Las Perífrasis Verbales en la Gramática Española

Ver documento

Gramática

La importancia de los adverbios en la estructura de la oración

Ver documento

Gramática

La importancia de diferenciar "lenguaje" y "lengua"

Ver documento

El Complemento del Nombre: Definición y Función

El complemento del nombre es un término gramatical que se añade al sustantivo para proporcionar información adicional y precisa sobre este, enriqueciendo su significado dentro de la oración. Aunque su presencia no es obligatoria, su función es fundamental para detallar o calificar al sustantivo, contribuyendo a la cohesión y coherencia del texto. Los complementos del nombre más habituales son los adjetivos calificativos y los sintagmas preposicionales, como en "la casa antigua" o "la casa de mis padres", donde "antigua" y "de mis padres" respectivamente, aportan información específica sobre el sustantivo "casa".
Estante de madera claro con libros de tapa dura, globo terráqueo, reloj de arena, planta y figura de búho, iluminados por luz natural.

Concordancia y Tipos de Complementos del Nombre

Los complementos del nombre deben concordar en género y número con el sustantivo al que modifican. Los adjetivos calificativos son ejemplos típicos de esta concordancia, como en "el trabajo precario" que se transforma en "los trabajos precarios" al pluralizarse. Los sintagmas preposicionales también pueden funcionar como complementos del nombre, aunque su concordancia en número puede variar dependiendo de si el complemento es contable o no, como en "turno de noche" frente a "tipos de cosas". Esta variabilidad en la concordancia es esencial para la correcta construcción de la oración.

Diferenciación entre Complemento del Nombre y Otras Funciones Adjetivas

Es esencial diferenciar el complemento del nombre de otras funciones adjetivas en la oración. Un adjetivo puede ser un atributo si acompaña a un verbo copulativo, como en "Merche está sola", donde "sola" es el atributo de "Merche". En cambio, en "estudiante en bicicleta", "en bicicleta" actúa como complemento del nombre del sustantivo "estudiante". Por otro lado, el complemento predicativo se asocia con el verbo y no con el sustantivo, como en "Merche vive sola", donde "sola" es complemento predicativo. Estas distinciones son cruciales para el análisis sintáctico.

El Complemento del Nombre en la Estructura de la Oración

El complemento del nombre puede formar parte de un sintagma nominal con función de sujeto o de objeto, y también puede aparecer en sintagmas verbales. Por ejemplo, en "La camisa de colores está en el armario", "de colores" especifica al sujeto "La camisa" y es un complemento del nombre. Es importante identificar el sustantivo al que se refiere el complemento para entender su función en la oración y cómo contribuye a la claridad y especificidad del mensaje.

Identificación y Análisis del Complemento del Nombre

Para identificar un complemento del nombre, se debe buscar un adjetivo o sintagma preposicional que acompañe a un sustantivo y establecer si hay una relación de concordancia o complementariedad. Si al eliminar el complemento del nombre, la oración mantiene su estructura básica y su significado esencial, se confirma su función como tal. Aunque su papel es secundario, el complemento del nombre es vital para la precisión semántica y puede adjuntarse a adjetivos o participios, como en "el tren procedente de Sevilla", donde "de Sevilla" complementa al adjetivo "procedente".

El Complemento del Nombre frente al Atributo

No se debe confundir el complemento del nombre con el atributo, aunque ambos puedan ser adjetivos o sintagmas preposicionales. La diferencia principal es que el complemento del nombre es opcional y su eliminación no afecta la estructura esencial de la oración, mientras que el atributo es indispensable y su omisión cambia el significado de la oración. Por ejemplo, en "La vida de la trabajadora es dura", "dura" es un atributo y su eliminación alteraría el sentido completo de la oración. El complemento del nombre, por tanto, es una herramienta gramatical que enriquece el lenguaje sin afectar la integridad estructural de la oración.