Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura y Función del Sistema Cardiocirculatorio

El sistema cardiocirculatorio es vital para la vida, compuesto por el corazón y una red de vasos sanguíneos que transportan oxígeno y nutrientes. El corazón, con sus cavidades y válvulas, asegura el flujo sanguíneo unidireccional y su sistema de conducción coordina las contracciones. Las arterias, venas y capilares juegan roles cruciales en la circulación, mientras que el ciclo cardíaco regula la dinámica de la sangre.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Componentes del sistema cardiocirculatorio

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye corazón y vasos sanguíneos, encargados de transportar oxígeno, nutrientes y retirar desechos.

2

Rol en la regulación de temperatura y pH

Haz clic para comprobar la respuesta

El sistema cardiocirculatorio distribuye sangre, ayudando a mantener la temperatura corporal y el equilibrio de pH.

3

Este órgano está compuesto por cuatro ______: dos aurículas y dos ventrículos, separados por ______ específicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cavidades tabiques

4

La pared de este órgano se organiza en tres capas: el ______, el ______ y el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pericardio miocardio endocardio

5

La cara ______ del corazón está orientada hacia arriba y a la derecha, mientras que su vértice señala hacia abajo y a la izquierda.

Haz clic para comprobar la respuesta

base

6

El ______ actúa como una capa protectora que disminuye la fricción del corazón.

Haz clic para comprobar la respuesta

pericardio

7

Cavidades cardíacas de recepción

Haz clic para comprobar la respuesta

Aurículas: reciben sangre venosa.

8

Función de los ventrículos

Haz clic para comprobar la respuesta

Expulsan sangre a circulaciones pulmonar y sistémica.

9

Válvulas cardíacas y flujo sanguíneo

Haz clic para comprobar la respuesta

Tricúspide y mitral: evitan regurgitación; semilunares: controlan salida ventricular.

10

Las células que componen este sistema incluyen el nodo ______, el nodo ______, el haz de His y las fibras de Purkinje.

Haz clic para comprobar la respuesta

sinusal auriculoventricular

11

Las arterias ______ son responsables de suministrar sangre al ______ del corazón.

Haz clic para comprobar la respuesta

coronarias miocardio

12

La ______ autónoma del corazón, compuesta por el sistema nervioso ______ y ______, ajusta la frecuencia y potencia de los latidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

inervación simpático parasimpático

13

Características de las arterias

Haz clic para comprobar la respuesta

Paredes gruesas y elásticas, transportan sangre oxigenada desde el corazón a tejidos.

14

Función de los capilares

Haz clic para comprobar la respuesta

Sitio de intercambio de gases, nutrientes y desechos entre sangre y tejidos.

15

Durante la diástole, las ______ ______ se llenan de sangre al relajarse.

Haz clic para comprobar la respuesta

cavidades cardíacas

16

La sístole es la fase en la que el corazón se ______ para enviar sangre a las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

contrae arterias

17

La despolarización del ______ ______ marca el comienzo del ciclo cardíaco.

Haz clic para comprobar la respuesta

nodo sinusal

18

El ciclo cardíaco se regula mediante la presión ______ y el funcionamiento de las ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

intracavitaria válvulas cardíacas

19

La correcta ______ de las fases del ciclo cardíaco es crucial para un flujo sanguíneo ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

coordinación efectivo constante

20

Un ciclo cardíaco adecuado garantiza la ______ y ______ de los tejidos del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

oxigenación nutrición

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Reproducción en Seres Vivos

Ver documento

Biología

Evaluación de Signos Vitales en la Práctica Clínica

Ver documento

Biología

Estudio de la Diversidad de Artrópodos Terrestres en la Reserva Nacional de Junín

Ver documento

Biología

Estructura y Función del ADN

Ver documento

Estructura y Función del Sistema Cardiocirculatorio

El sistema cardiocirculatorio, esencial para la supervivencia, consta del corazón y una vasta red de vasos sanguíneos que se encargan de transportar oxígeno, nutrientes y otras sustancias vitales a las células del cuerpo, así como de retirar los productos de desecho. Este sistema juega un papel crucial en la homeostasis, permitiendo la distribución eficiente de la sangre y contribuyendo al mantenimiento de la temperatura corporal y el equilibrio de pH.
Corazón humano realista con arterias y venas visibles, inclinado hacia la izquierda y mostrando detalles de las cavidades cardíacas y la textura muscular.

Anatomía del Corazón

El corazón es un órgano muscular ubicado en el mediastino, con una estructura externa definida por su vértice apuntado hacia abajo y a la izquierda, y su base orientada hacia arriba y a la derecha. Externamente, presenta tres caras: esternocostal, diafragmática y pulmonar. Internamente, se compone de cuatro cavidades: las aurículas superior derecha e izquierda y los ventrículos inferior derecho e izquierdo, separados por el tabique interauricular e interventricular, respectivamente. La pared cardíaca se divide en tres capas: el pericardio que protege y reduce la fricción, el miocardio que es el tejido muscular responsable de la contracción, y el endocardio que reviste las cavidades internas.

Cavidades y Válvulas Cardíacas

Las cavidades cardíacas incluyen las aurículas, que actúan como cámaras de recepción de la sangre venosa, y los ventrículos, que funcionan como potentes bombas que expulsan la sangre hacia la circulación pulmonar y sistémica. Las válvulas cardíacas, que comprenden la tricúspide entre la aurícula y el ventrículo derechos, la mitral entre las cavidades izquierdas, y las semilunares pulmonar y aórtica en las salidas de los ventrículos, aseguran el flujo unidireccional de la sangre, evitando su regurgitación durante las contracciones cardíacas.

Sistema de Conducción Cardíaca y Vascularización Coronaria

El sistema de conducción cardíaca es un complejo de células especializadas que generan y transmiten impulsos eléctricos, coordinando las contracciones sincronizadas de las aurículas y los ventrículos. Este sistema incluye el nodo sinusal, el nodo auriculoventricular, el haz de His y las fibras de Purkinje. La vascularización del corazón se asegura mediante las arterias coronarias, que irrigan el miocardio, y la inervación autónoma, a través del sistema nervioso simpático y parasimpático, modula la frecuencia y la fuerza de los latidos cardíacos en respuesta a las demandas del cuerpo.

Clasificación y Funciones de los Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos se clasifican en arterias, venas y capilares, cada uno con roles específicos en la circulación. Las arterias, con paredes gruesas y elásticas, transportan sangre rica en oxígeno desde el corazón hacia los tejidos periféricos. Las venas, con paredes más delgadas y válvulas internas, conducen la sangre de regreso al corazón. Los capilares, de paredes delgadas y permeables, son el sitio de intercambio de gases, nutrientes y desechos entre la sangre y los tejidos.

Dinámica del Ciclo Cardíaco

El ciclo cardíaco es un proceso secuencial que incluye la diástole, cuando las cavidades cardíacas se relajan y se llenan de sangre, y la sístole, cuando se contraen para propulsar la sangre hacia las arterias. Este ciclo se inicia con la despolarización del nodo sinusal y se regula por cambios en la presión intracavitaria y el funcionamiento de las válvulas cardíacas. La coordinación de estas fases es vital para el mantenimiento de un flujo sanguíneo efectivo y constante a través del sistema circulatorio, asegurando la oxigenación y nutrición adecuadas de los tejidos corporales.