Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Políticas Contables

Las políticas contables son fundamentales para la coherencia y comparabilidad de los estados financieros. Establecen principios y procedimientos para reflejar la situación económica de las empresas, diferenciándose de las normativas generales de contabilidad. Su revisión se alinea con cambios económicos o para mejorar la representación financiera, y la alta dirección es responsable de su aprobación conforme a las NIIF. La elección y aplicación de estas políticas deben generar información financiera relevante y confiable, manteniendo la comparabilidad a lo largo del tiempo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Marco de las políticas contables

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de principios, bases, convenciones, reglas y procedimientos para estados financieros.

2

Importancia de la coherencia y comparabilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Clave para que la información financiera refleje la realidad económica de la empresa.

3

Criterios de las políticas contables

Haz clic para comprobar la respuesta

Definen periodicidad y métodos de valoración y presentación de activos y pasivos.

4

Las ______ contables deben ir más allá de ser una mera copia de las ______ de contabilidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

políticas normativas

5

Es un desafío para los contadores ______ entre las normas generales y las ______ de cada entidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

diferenciar necesidades

6

Se debe evitar la creación de documentos ______ que no diferencien entre el marco normativo y las ______ contables.

Haz clic para comprobar la respuesta

excesivamente largos políticas

7

Representación fidedigna en contabilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para reflejar la realidad económica de la entidad, justifica la revisión de políticas contables.

8

Limitación de cambios arbitrarios en políticas contables

Haz clic para comprobar la respuesta

Normativa contable restringe modificaciones sin fundamento para mantener consistencia y adherencia a principios.

9

Influencia de experiencias internacionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporcionan guía sobre mejores prácticas para actualizar políticas contables.

10

La aprobación de las políticas contables no necesita ser presentada ante la ______ de ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Asamblea Accionistas Junta de Socios

11

Efecto de políticas contables en estados financieros

Haz clic para comprobar la respuesta

Las políticas deben producir estados financieros con información pertinente y confiable.

12

Omisión de políticas contables no significativas

Haz clic para comprobar la respuesta

Si una política no afecta significativamente los estados financieros, su aplicación puede ser innecesaria, salvo correcciones de errores o incumplimientos de NIIF.

13

Uso de juicio en ausencia de norma NIIF específica

Haz clic para comprobar la respuesta

La gerencia debe ejercer su juicio para crear políticas que aseguren información financiera relevante y confiable.

14

Las empresas deben modificar sus políticas contables únicamente si una ______ lo requiere o si el cambio ofrece una visión más ______ de sus finanzas y resultados.

Haz clic para comprobar la respuesta

norma precisa

15

Para que los interesados puedan comparar y observar tendencias en las finanzas de una entidad, es esencial la ______ constante de las políticas contables.

Haz clic para comprobar la respuesta

aplicación

16

Elementos de una política contable

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye título, historial de revisiones, índice, propósito, alcance, responsabilidades, normas de referencia, definiciones, principios de reconocimiento y medición.

17

Temas específicos en políticas contables

Haz clic para comprobar la respuesta

Tratan sobre depreciación, deterioro y revelaciones pertinentes.

18

Complemento a políticas contables

Haz clic para comprobar la respuesta

Procedimientos detallados y manuales operativos para transacciones específicas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Régimen Simplificado de Confianza para Personas Físicas

Ver documento

Economía

Indicadores Económicos Clave

Ver documento

Economía

Evolución Histórica de la Administración

Ver documento

Economía

El Surgimiento del Neoliberalismo en el Contexto Global

Ver documento

Concepto y Finalidad de las Políticas Contables

Las políticas contables constituyen el marco de principios, bases, convenciones, reglas y procedimientos seleccionados por una entidad para la preparación y presentación de sus estados financieros. Son esenciales para asegurar que la información financiera sea coherente, comparable y refleje fielmente la situación económica de la empresa. La elaboración de los estados financieros implica un proceso meticuloso de registro y análisis de la información financiera, culminando con su presentación a los usuarios interesados. Las políticas contables deben establecer criterios claros sobre la periodicidad de la información financiera y los métodos para la valoración y presentación de los distintos tipos de activos y pasivos.
Oficina moderna iluminada con luz natural, mesa de madera con laptop, calculadora y papeles, estantería con libros y planta interior.

Distinción entre Políticas Contables y Normativas de Contabilidad

Las políticas contables, aunque inspiradas en las normativas de contabilidad, deben ser más que una reproducción de estas. Las normativas ofrecen un marco conceptual general, mientras que las políticas contables deben ser adaptadas a las circunstancias particulares de cada empresa. Este ajuste personalizado representa un reto para los profesionales de la contabilidad, quienes deben discernir entre el marco normativo y las necesidades específicas de la entidad, evitando la creación de documentos excesivamente largos que no distingan claramente entre ambos conceptos.

Criterios para la Revisión de Políticas Contables

Las políticas contables pueden ser revisadas cuando un cambio proporcione una representación más fidedigna de la situación económica de la entidad o ante cambios significativos en las circunstancias económicas. La normativa contable limita la modificación arbitraria de políticas para preservar la consistencia y el cumplimiento de los principios contables esenciales. Las experiencias internacionales pueden ofrecer orientación sobre las mejores prácticas en relación con la actualización de políticas contables.

Autoridad para la Aprobación de Políticas Contables según las NIIF

La responsabilidad de formular, aprobar y modificar las políticas contables bajo el marco de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) recae en la alta dirección de la empresa, como el director general o el consejo de administración, o en aquellos a quienes se delegue tal función. No es requisito que la aprobación de las políticas contables sea sometida a la Asamblea de Accionistas o Junta de Socios, aunque la transparencia y la comunicación con los inversores son prácticas recomendables.

Elección y Aplicación de Políticas Contables conforme a las NIIF

La elección de políticas contables debe estar en consonancia con las NIIF aplicables a las transacciones y otros eventos económicos de la entidad. Las NIIF prescriben políticas que se consideran adecuadas para producir estados financieros que contengan información pertinente y confiable. Sin embargo, si la aplicación de una política no tiene un efecto significativo, puede ser innecesaria, siempre que no se omitan correcciones de errores o se deje de cumplir con las NIIF para obtener una presentación financiera deseada. En ausencia de una norma específica, la gerencia debe usar su juicio para desarrollar políticas que proporcionen información relevante y confiable.

Impacto de los Cambios en Políticas Contables en la Comparabilidad

Las entidades solo deben cambiar sus políticas contables cuando una norma lo exija o cuando el cambio proporcione una representación más precisa de la situación financiera y el rendimiento de la empresa. La aplicación consistente de políticas contables es vital para que los usuarios de los estados financieros puedan realizar comparaciones temporales y detectar tendencias en el desempeño financiero de la entidad.

Estructura y Elementos de una Política Contable

Una política contable efectiva debe incluir elementos como el título, historial de revisiones, índice, propósito, alcance, responsabilidades, normas de referencia, definiciones y principios de reconocimiento y medición. También debe abordar temas específicos como la depreciación, el deterioro y las revelaciones pertinentes. Las políticas contables son documentos de alto nivel que deben ser complementados con procedimientos detallados y manuales operativos para las transacciones específicas de la entidad.