Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Los servicios y su importancia en la economía

Los servicios son actividades intangibles diseñadas para satisfacer necesidades de los consumidores. Incluyen sectores como educación, salud y más. Su prestación se basa en calidad y experiencia, requiriendo gestión eficiente y enfoque proactivo para la satisfacción del cliente y su retención a largo plazo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Características de los servicios

Haz clic para comprobar la respuesta

Intangibles, no se pueden almacenar ni transportar, no implican propiedad de objetos.

2

Sectores que proveen servicios

Haz clic para comprobar la respuesta

Públicos y privados, incluyen electricidad, agua, telecomunicaciones, transporte, educación, internet, salud, servicios sociales.

3

Importancia de la calidad en servicios

Haz clic para comprobar la respuesta

Determinante para satisfacción del cliente, requiere inversión en capacitación y desarrollo continuo.

4

Los servicios ______ son brindados por el Estado para asegurar el bienestar de la población, incluyendo la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

públicos educación pública seguridad ciudadana

5

A diferencia de los servicios públicos, los servicios ______ buscan generar ______ y son ofrecidos por empresas como las de ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

privados beneficios económicos telecomunicaciones bancos

6

Intangibilidad de servicios

Haz clic para comprobar la respuesta

No se pueden ver, tocar o probar antes de comprar; desafío para marketing y gestión de expectativas.

7

Heterogeneidad de servicios

Haz clic para comprobar la respuesta

Difícil estandarización, varían según proveedor y cliente; requiere adaptación constante.

8

Inseparabilidad producción-consumo

Haz clic para comprobar la respuesta

Servicios se crean y consumen simultáneamente; interacción directa proveedor-consumidor es común.

9

Perecibilidad de servicios

Haz clic para comprobar la respuesta

No se pueden almacenar; gestión de demanda y oferta debe ser eficiente para evitar pérdidas.

10

Es importante mantener una actitud ______ y adherirse a una ______ profesional.

Haz clic para comprobar la respuesta

proactiva ética

11

Para mejorar la lealtad del cliente, es clave anticiparse y comprender sus ______ y ofrecer un trato ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

necesidades respetuoso atento

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Análisis PESTEL y su importancia en la estrategia empresarial

Ver documento

Economía

Clasificación y estructura de las empresas

Ver documento

Economía

La crisis de la deuda en América Latina durante la década de 1980

Ver documento

Economía

La gestión estratégica y su relación con las fusiones y adquisiciones

Ver documento

Definición y Características de los Servicios

Un servicio es un conjunto de actividades intangibles que se llevan a cabo con el objetivo de satisfacer las necesidades o deseos de los consumidores. A diferencia de los bienes físicos, los servicios no resultan en la propiedad de elementos tangibles y no pueden ser almacenados o transportados. Son proporcionados por diversos sectores, tanto públicos como privados, y abarcan una variedad de áreas incluyendo, pero no limitándose a, la electricidad, el agua potable, las telecomunicaciones, el transporte, la educación, el acceso a internet, la atención médica y los servicios sociales. Los proveedores de servicios, que pertenecen al sector terciario de la economía, se enfocan en la calidad y la experiencia ofrecida, y deben invertir en capacitación y desarrollo continuo para satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes y mantenerse competitivos en el mercado.
Collage con escenas de servicios: médico con estetoscopio, aula con docente, camarero con bandeja, oficina con trabajadores, repartidor entregando paquete y conductora de transporte.

Tipología y Clasificación de los Servicios

Los servicios se pueden clasificar en función de quién los ofrece y a quién están dirigidos. Los servicios públicos son aquellos proporcionados por el Estado o entidades gubernamentales con el fin de garantizar el bienestar general, como la educación pública y la seguridad ciudadana. Por otro lado, los servicios privados son ofrecidos por entidades o individuos con el objetivo de obtener beneficios económicos, como es el caso de las empresas de telecomunicaciones o los bancos. Además, los servicios pueden categorizarse según su naturaleza y el modo en que se prestan, incluyendo servicios de mantenimiento, servicios a domicilio, servicios de alquiler y servicios de reparación, entre otros. Cada tipo de servicio tiene sus propias características y requiere diferentes enfoques de gestión y prestación.

Características Distintivas de los Servicios

Los servicios se diferencian de los bienes por sus características intrínsecas. La intangibilidad significa que los servicios no pueden ser vistos, tocados o probados antes de ser adquiridos, lo que plantea desafíos en términos de marketing y gestión de expectativas del cliente. La heterogeneidad o variabilidad destaca que los servicios son difíciles de estandarizar, ya que pueden variar de un proveedor a otro, o incluso de un cliente a otro. La inseparabilidad entre la producción y el consumo de servicios implica que se crean y se consumen al mismo tiempo, lo que a menudo requiere la interacción directa entre el proveedor y el consumidor. La perecibilidad se refiere a que los servicios no pueden ser almacenados para su uso o venta futura, lo que conlleva la necesidad de una gestión eficiente de la demanda y la oferta. Por último, la ausencia de propiedad significa que los consumidores solo pueden acceder al uso o beneficio del servicio, pero no adquieren la propiedad de ningún elemento tangible.

Principios de la Prestación de Servicios

La prestación de servicios se basa en principios fundamentales que aseguran su calidad y eficacia. Estos principios incluyen una actitud de servicio proactiva, la búsqueda constante de la satisfacción del cliente y la adhesión a una ética profesional en todas las interacciones. Los empleados deben estar motivados y capacitados para ofrecer un servicio excepcional. En cuanto a los principios orientados al servicio al cliente, se enfatizan la calidad como norma, la claridad en la especificación de productos y servicios, la eficiencia de los sistemas operativos, la anticipación y comprensión de las necesidades del cliente, la autonomía de los empleados para resolver problemas, la consistencia en el cumplimiento de promesas y un trato respetuoso y atento hacia los clientes. Estos principios son esenciales para garantizar una experiencia satisfactoria y contribuir a la lealtad y retención del cliente a largo plazo.